OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las famosas criptomonedas, también conocidas como las Bitcoins, se encuentran en una época de mucho crecimiento. Se cree que serán las principales divisas en un futuro, y que la sociedad no tardará en realizar el cambio a las monedas virtuales. A raíz de ello, muchos de los nuevos inversores en criptomonedas se preguntan cómo hacer para definir el precio de las criptomonedas, es por eso que hoy os contamos cómo se determinan los precios de las criptodivisas.

Pasos para determinar el precio de las criptomonedas

Respondamos a una de las primeras preguntas que surgen al adentrarnos en este mundo de las criptomonedas: ¿Cómo se calcula el precio de una criptomoneda? sigue leyendo y lo averiguarás.

Como primer paso debemos tener en cuenta que el valor de las criptomonedas no esta regulado por ningún ente gubernamental o bancario, simplemente se basa en la confianza de las personas. El valor de las criptomonedas esta ligado al razonamiento de la sociedad y la apreciación de esta sobre la moneda virtual. La conocida como ley de oferta y demanda. Es por eso que debemos tener especial cuidado con este tipo de inversión alternativa tan arriesgada.

En segundo lugar, el precio de las criptomonedas viene determinado dependiendo del tipo de transacción que se realice:

  • Si la operación se produce entre particulares, el precio vendrá determinado por el acuerdo al que hayan llegado las dos partes en la transacción.
  • Si la operación se produce en una plataforma (también conocida como un Exchange) el precio se determinará en función del cruce de las distintas operaciones que se produzcan entre los compradores y vendedores.

¿Por qué las monedas virtuales suben y bajan de precio?

A día de hoy seguimos usando las actuales monedas conocidas como FIAT. Las monedas FIAT o también llamadas dinero por decreto, es un dinero fiduciario que tiene un respaldo y que representa un valor atesorado por el gobierno que lo imprime. Estas monedas FIAT no tienen los ciclos tan fuertes de volatilidad que tienen las criptomonedas hoy en día. Y es por eso que a continuación os explicamos por qué las monedas virtuales suben y bajan de precio para que entendáis el por qué de la alta volatilidad.

El precio de las criptomonedas depende de una gran cantidad de factores. Una cosa es cierta y es que el factor más determinante en el precio de las monedas virtuales, es la típica ley de oferta y demanda. Esta ley de oferta y demanda se ve en gran medida afectada por factores como, por ejemplo, la reciente aceptación por parte de la famosa compañía fabricante de vehículos eléctricos Tesla, la cual anunció en diciembre de 2021 que aceptaba la moneda virtual “Dogecoin” como forma de pago por la adquisición de sus vehículos. Factores como este, o que un gobierno regule la adquisición de criptodivisas, pueden impactar de forma consistente a la compra y venta de monedas virtuales.

Puesto que las criptomonedas, aun no están consideradas como dinero FIAT, como el Euro en Europa, y no están reguladas por ningún ente gubernamental o bancario tienen una gran volatilidad en el mercado. Asimismo, cualquiera con unos mínimos requisitos en cuestión de hardware, software y algún que otro conocimiento sobre las criptodivisas, puede minar criptomonedas desde el salón de su casa. El minado es otra causante de la variación del precio de las criptomonedas.

¿Qué es un AT en criptomonedas?

Como sabemos, en el mundo de la inversión existen dos tipos de análisis principales. Estos son el análisis fundamental y el análisis técnico (AT) del cual hablaremos a continuación.

Para intentar prever el movimiento de las criptomonedas podemos hacer uso de un estudio de sus fundamentales, aunque lo más común entre los operadores de criptodivisas es combinar un estudio del histórico de precios (análisis técnico) combinándolo con un pequeño estudio fundamental. Los “traders” conocidos como los especuladores de precios a nivel técnico, suelen hacer uso de este tipo de análisis, estudiando el precio histórico de las criptomonedas para intentar prever si habrá un movimiento alcista o bajista en este tipo de activo tan volátil.

Estos inversores que realizan trading en criptomonedas, hacen uso de gráficos de mercado y herramientas como los indicadores. De esta forma identifican los patrones y los pequeños movimientos que pueden dar paso a la identificación de tendencias en el precio. Los “traders” utilizan el análisis técnico en diferentes temporalidades. Tanto en corto, mediano, como en largo plazo. De forma que les permite analizar cambios de tendencia tanto en entornos intradía como con meses de diferencia.

El análisis técnico ayuda a identificar situaciones de riesgo así como a saber identificar momentos de entrada y salida del mercado. Es un buen estudio a realizar antes de lanzarse a hacer trading en criptomonedas a lo loco. De igual manera, analizando el histórico de los volúmenes de cada activo, se puede comprobar que diferentes eventos que ocurren en la sociedad afectan negativa o positivamente al precio de las criptomonedas. Son numerosas las ventajas que aporta el análisis técnico para la operativa con criptomonedas, pero debemos tener en cuenta que no existe ninguna garantía de que este análisis pueda ser certero al 100% de los movimientos. No es un estudio perfecto, ya que no hay ninguna operación matemática que pueda averiguar el futuro.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Holger Zschaepitz: El déficit comercial de EE. UU. aumentó considerablemente a finales de 2024, con un déficit en el comercio de bienes y servicios de 98.400 millones de dólares en diciembre, que culminó en un déficit anual de 918.400 millones de dólares. El valor de las importaciones aumentó un 3,5% en diciembre, mientras que las exportaciones cayeron un 2,6%, con un aumento de los envíos entrantes de productos industriales que probablemente refleje los esfuerzos para asegurar los productos antes de los aranceles de Trump. El déficit comercial con México aumentó hasta un récord de 171.800 millones de dólares para todo 2024, mientras que el déficit con Canadá se redujo y el déficit con China aumentó hasta 295.400 millones de dólares.

} 14:52 | 05/02/2025

Bolsa

El Comité Consultivo de Empréstitos del Tesoro «alentó uniformemente» a los funcionarios del Tesoro a considerar la eliminación o modificación de la orientación futura sobre los tamaños de las subastas de bonos de cupón nominal y bonos de interés variable que ha estado en la declaración de reembolso durante los últimos cuatro trimestres: BBG

} 14:38 | 05/02/2025

Bolsa

Balanza comercial EE.UU. Dic:-98,4B$ (est -96,8B$; prev -78,2B$; prevR -79,9$)

} 14:34 | 05/02/2025

Bolsa

Poco movimiento de los rendimientos ante el dato de ADP

} 14:18 | 05/02/2025

Bolsa

Cambio empleo ADP EE.UU. enero: 183.000 (est 150.000; prev 122.000)

} 14:17 | 05/02/2025

Bolsa

El PMI servicios HCOB de Francia, por debajo de las previsiones (48,9) en enero: Real (48,2)

} 13:47 | 05/02/2025

Macro

La producción industrial brasileña (interanual) se situó en el 1,6%, por encima de las expectativas (1,1%) de diciembre

} 13:27 | 05/02/2025

Macro

Las solicitudes de hipotecas de la MBA de Estados Unidos suben al 2,2% el 31 de enero, frente al -2% anterior

} 13:06 | 05/02/2025

Macro

La Comisión Europea coordinará el inicio de una investigación conjunta sobre Shein por parte de los organismos de protección de los consumidores de la UE

} 12:50 | 05/02/2025

Macro

Rafa Nadal gana 94 millones tras vender un 44,9% de su academia de tenis. CincoDías

} 12:31 | 05/02/2025

Macro

Santander gana un récord de 12.574 millones y hará recompras por 10.000 millones en dos años. Expansión

} 12:01 | 05/02/2025

Macro

UK Services PMI Final Actual 50,8 (Previsión 51,2, Anterior 51,2)

} 11:59 | 05/02/2025

Macro

Altman de OpenAI hará escala en Abu Dhabi para las conversaciones de recaudación de fondos de MGX, según fuentes – RTRS

} 11:51 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Mensual) (Dic) 0,4% (previsión 0,5% / anterior 1,7%)

} 11:05 | 05/02/2025

Intradía

IPP en la zona euro (Anual) (Dic) 0,0% (previsión -0,1% / anterior -1,2%)

} 11:04 | 05/02/2025

Intradía

Es el momento de EE.UU. contra la UE: BNPP acertó en la primera parte de la operación cuando, a principios de diciembre de 2024, argumentó a favor de una posición larga en la UE frente a EE.UU. Ahora, su equipo cuantitativo está invirtiendo la lógica, recomendando una posición corta en la UE y larga en EE.UU. Europa está sobrecomprada y el posicionamiento ha cambiado significativamente en los últimos tiempos. “Creemos que los recientes desarrollos en los aranceles de EE.UU. aumentan el riesgo de mayores tarifas sobre los países europeos y respaldan una reversión del reciente desempeño superior de la UE frente a EE.UU.” (BNPP).

} 10:55 | 05/02/2025

Bolsa