OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La inversión en bolsa es cada vez más popular entre la sociedad. Cada vez se ve más cantidad de gente con ganas de invertir en acciones. La base principal para invertir en bolsa es saber interpretar las cotizaciones de la bolsa de valores y es por ello que hoy te enseñamos las mejores claves para entender los resultados del mercado de valores.

Claves para interpretar los resultados de la bolsa de valores

Antes de todo, empecemos por entender como es que se calcula la cotización de la acción de una compañía. Al valor total de una empresa se le conoce como capitalización de mercado. Que es el valor total que la empresa representa en el mercado de valores. Este valor se calcula multiplicando el precio de las acciones por el número de acciones que hay en circulación en el mercado. De modo que para calcular el precio de una acción, debemos dividir la capitalización total de la empresa entre el número de acciones. Si te preguntas que pasaría si hubiera una ampliación de capital en una compañía, esta afectará directamente al precio de las acciones. Así es como se calcula el precio de una acción:

Precio de la acción x número de acciones en circulación = capitalización de mercado.

Ahora que ya sabemos como se calcula el precio de una acción, pasemos a ver como interpretar las variaciones de precio de las acciones en el mercado de valores. Hemos de tener en cuenta que el precio de una acción solo representa una parte porcentual de la capitalización de mercado de una compañía. Precisamente por esto es por lo que preocupa tanto a los inversores las fluctuaciones en el precio de las acciones. Cuando percibimos un cambio de cotización en una acción, por pequeño que sea, puede generar una gran pérdida dependiendo del número de acciones que tengamos en posesión.

Horario de sesión de las bolsas

El mercado de valores no esta abierto las 24 horas del día. La inversión en acciones tiene un horario que variará dependiendo del índice y la región continental en la que se encuentre. Existen tres principales horarios en las bolsas mundiales. El sector asiático que abre durante la madrugada de España, el sector Americano que abre su sesión cuando en España es de noche, y la sesión Europea, que opera en el horario laboral del continente.

Dicho esto, sacamos en conclusión que existe el precio de apertura, precio de sesión y el precio de cierre.

  • Precio de apertura: Es el precio con el que se empieza a negociar en la sesión bursátil. Este precio no estrictamente será el último que quedó al finalizar la sesión anterior (precio de cierre). Si no que puede llevarse a cabo una subasta de apertura (de hecho es lo más probable que pase) en la cual se realizan una serie de órdenes a precio limitado pero sin que se produzca la ejecución de las mismas.
  • Precio de sesión: Es el precio que va fluctuando en función de la ley de oferta y demanda que haya en el mercado. Se producen una serie de órdenes de compra y venta que hacen variar el precio.
  • Precio de cierre: Es el precio al que finalizará la sesión de mercado, siempre tras realizar la subasta de cierre.

Tener en cuenta los horarios de las bolsas, así como los precios de apertura y de cierre, los mínimos y máximos de la sesión y los volúmenes que ha obtenido son factores a tener en cuenta para saber interpretar las cotizaciones de la bolsa a tiempo real.

¿Cómo interpretar un gráfico de la bolsa?

Los grandes inversores, utilizan dos tipos de estudios para identificar cual es la mejor acción para invertir. Estos dos estudios son el estudio de los fundamentales de una empresa, y un análisis técnico el cual detallaremos a continuación. Que se centra en el estudio del histórico de los precios de una acción, mediante el uso de gráficos e indicadores.

En el mundo del análisis técnico existen variedad de gráficos en los que nos podemos apoyar para estudiar el histórico de precios. A continuación te detallamos los más comunes:

Gráfico de líneas

Este gráfico es uno de los más fáciles en cuanto a su lectura y uno de los más utilizados entre los inversores principiantes. Sirve tan solo para tener una idea muy básica de la evolución del precio de un activo. Se interpreta mediante líneas rectas que conectan diferentes precios de cierre en un periodo de tiempo establecido. Los precios de cierre son considerados los más importantes dentro del mundo del análisis.

Para interpretar este gráfico de manera correcta hemos de saber leer los ejes. En el eje “Y” que es el que está situado de forma vertical en el lado derecho, representa el precio de cierre del activo. En el eje “X” que actúa como la línea horizontal inferior, es el rango de tiempo en el que el activo evoluciona de precio, (en este caso el gráfico lo marca con una temporalidad de dos meses).

Aunque es de fácil lectura, es un gráfico que queda un poco falto de información para aquellos inversores que quieran analizar más conceptos de las fluctuaciones del mercado. No muestra alzas, ni bajas, ni precios de apertura. Por lo tanto queda un tanto obsoleto a ojos de veteranos.

Gráfico de barras

El siguiente de los gráficos para interpretar las cotizaciones de la bolsa, es el gráfico de barras. Funciona de igual manera que el gráfico de líneas, con la diferencia de que cada barra nos indica además de las subidas o bajas de precio, también el precio de apertura y de cierre, normalmente del día (aunque puede variar dependiendo de la temporalidad seleccionada en el gráfico).

Representación de las barras

Los precios de cierre y apertura los podemos identificar con las pequeñas barras horizontales en cada barra vertical del gráfico. El precio de apertura con un guion horizontal en la parte izquierda de la barra representa el precio de apertura, y el guion de la parte derecha representa el precio de cierre. De esta forma contamos con una barra alcista si identificamos que el precio de apertura se encuentra inferior al precio de cierre. Y viceversa, si el precio de cierre se encuentra inferior al precio de apertura, consideramos que es una barra bajista.

Gráfico de velas

Los gráficos de velas son los que mayor cantidad de información muestran y por lo tanto son los favoritos de los profesionales. Marcan el precio de apertura y el de cierre, el mínimo y el máximo, a través de formas parecidas a una vela y es por eso que de ahí viene el nombre.

Como vemos en la imagen, la representación de las velas tienen bastantes aspectos a considerar. El primero de ellos y el que más destaca es el cuerpo de la vela, conocido como el rectángulo principal del símbolo de la vela. Este representa el rango entre el precio de apertura y el precio de cierre del activo en el periodo de tiempo en el que se ubique. A las líneas que sobresalen de este cuerpo de la vela, se les conoce como sombras. Las sombras representan los precios máximos y mínimos sobre los que se ha negociado en el rango temporal seleccionado. Dicho esto, existen dos tipos de velas en cuanto a dirección se refiere: Las velas alcistas y las velas bajistas.

Velas alcistas

Las velas alcistas se representan con el típico color verde o un blanco más infrecuente. Y se forman cuando se da la situación de que el precio de cierre es mayor que el de apertura. Es decir, cuando la vela abre el precio desde su parte de abajo y lo acaba más arriba, donde ya ocurre el precio de cierre.

Velas bajistas

Las velas bajistas se interpretan con el conocido color rojo, conocido como el color de la pérdida. Existe la posibilidad de que también se representen con un color negro, aunque suele ser menos frecuente. Estas velas se forman de forma contraria a las velas alcistas. Ocurren cuando el precio de apertura es menor que el de cierre, de forma que la dirección de la vela es descendente.

Para saber interpretar interpretar la cotización de las acciones en bolsa en tiempo real, debemos conocer las nociones más básicas. Desde como se determina el precio de una acción, el horario de apertura y cierre de las bolsas, hasta los diferentes gráficos existentes. Es recomendable empezar entendiendo el gráfico más simple como es el de líneas, pasando por el de barras y una vez lo tengamos perfeccionado, empezar con el gráfico de velas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:25 | 02/04/2025

Bolsa

El cierre de sesión fue al alza… Pero los futuros cayeron un 3% tras el anuncio de aranceles recíprocos… Poco más se puede decir… La acción previa a los anuncios, no vale para mucho.

} 23:24 | 02/04/2025

Bolsa

Trump: “El 2 de abril de 2025 para siempre será recordado como el día en el que la industria de Estados Unidos volvió a renacer”. “Firmaré la orden ejecutiva de aranceles recíprocos en unos minutos”. “¡Los empleos y las fábricas volverán!”

} 22:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las tres cosas principales a observar cuando Trump comience a hablar son las siguientes: – ¿Cuál es la lista completa de países incluidos en las medidas? (el punto de referencia es 19 países). – ¿Cuál es la magnitud del arancel recíproco promedio? (los economistas esperan un promedio del 15% ponderado por las importaciones de EEUU). – Confirmación del cronograma previsto para la implementación (cuanto más corto sea el período, más agresiva será la interpretación – por ahora se espera que tenga ‘efecto inmediato’). – Vía GS

} 22:03 | 02/04/2025

Bolsa

Últimos minutos antes de los anunios de los aranceles y últimos minutos de mercado, que por le momento se mantiene sólido.

} 21:51 | 02/04/2025

Bolsa

Dice Mr. Kaeppel: Respecto a los “grandes anuncios”. La pregunta NO es “¿Qué hará el mercado?”. La pregunta ES “¿Qué hará USTED?”. Si tienes un plan de inversión, mi consejo franco es “cíñete a él”. Quiero decir, ¿no es esta la RAZÓN por la que tienes un plan en primer lugar?

} 21:24 | 02/04/2025

Bolsa

El presidente Donald Trump planea anunciar más tarde el miércoles su plan para una nueva empresa llamada TikTok America

} 21:15 | 02/04/2025

Bolsa

De momento el SPX mantiene el positivo, pero cae por debajo de 5650 puntos… Hay tensión antes de los anuncios.

} 21:14 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones de Tesla subieron un 5%, recuperando las pérdidas previas derivadas de los débiles resultados trimestrales, tras informes que sugerían que Elon Musk podría dimitir de su puesto de asesor en la administración. Los inversores se mantuvieron alerta, ya que la incertidumbre sobre los aranceles avivó el temor a una posible guerra comercial, con informes que indicaban que Trump estaba considerando imponer amplios gravámenes del 20% a las importaciones.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses repuntaron el miércoles en una sesión turbulenta, mientras Wall Street se preparaba para el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump. El S&P 500 subió un 0,2%, el Nasdaq 100 avanzó un 0,4% y el Dow Jones sumó 70 puntos tras caer inicialmente más de un 1%.

} 20:24 | 02/04/2025

Bolsa

En EE.UU., los flujos de alto toque son netos para comprar por primera vez esta semana, impulsados por la comunidad de fondos de cobertura que se convirtió (a regañadientes) en compradora el miércoles por la mañana. Al inicio de la sesión se produjo un repunte en la dispersión de valores individuales, aunque no se trataba tanto de factores, pero a mediodía los movimientos volvieron a ser amplios, liderados por los valores con peores resultados recientes. El VIX ha vuelto a situarse por debajo de 21, ya que el anuncio de los aranceles no ha sido considerado necesariamente como un acontecimiento de compensación por todos, pero los inversores obtendrán cierta claridad y eso es un paso en la dirección correcta.

} 20:20 | 02/04/2025

Bolsa

Exclusiva WSJ: Amazon y la empresa de tecnología móvil AppLovin han hecho ofertas de última hora por TikTok. El presidente Trump tiene de plazo hasta el sábado para vender o cerrar la aplicación para compartir vídeos.

} 20:18 | 02/04/2025

Bolsa

Trump estudia anunciar el miércoles un servicio externo de recaudación – CBS News.

} 20:12 | 02/04/2025

Bolsa

Los aranceles sobre automóviles entrarán en vigor el día 3 de abril.

} 20:04 | 02/04/2025

Bolsa

Marzo fue el primer mes negativo para el high yield desde el pasado abril y el peor desde septiembre del 22. Pero los bonos basura están lejos de indicar una recesión: «Normalmente, un diferencial de los bonos basura de 800 puntos básicos se considera presagio de recesión. Incluso tras la reciente liquidación, están a menos de la mitad de esa cifra a ambos lados del Atlántico». – BBG

} 19:58 | 02/04/2025

Bolsa

Goldman: “Creemos que el sentimiento sobre el dólar se ha vuelto demasiado negativo. El mercado ya ha avanzado considerablemente para descontar la desaceleración que esperamos, y nuestras previsiones incluyen cierto apoyo al dólar impulsado por los aranceles”.

} 18:55 | 02/04/2025

Últimos Titulares