OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Un Fondo de Inversión Colectiva o “FIC” es un producto que ofrece grandes beneficios a sus partícipes, aumentando la diversificación en cartera y optimizando la inversión mediante la gestión de la inversión colectiva por parte de un gestor al que se le delega la administración de la cartera. 

Definición de fondo de inversión colectiva

Los Fondos de Inversión Colectiva tienen como objetivo delegar la administración del capital a un gestor profesional, que gestiona la cartera de manera colectiva.

Los partícipes, aportando un capital mínimo, se benefician de una mayor diversificación y de acceder a composiciones de cartera a las que no podrían acceder individualmente. 

Los Fondos de Inversión Colectiva son un vehículo financiero enmarcado entre las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), aquellas que captan públicamente fondos, bienes o derechos para invertirlos y gestionarlos de forma conjunta en activos financieros o no financieros.

Los Fondos de Inversión Colectiva gestionan el capital de un grupo de inversores de manera conjunta, de forma que los partícipes acceden a los mercados financieros gozando de las ventajas de los grandes inversores . A través de un Fondo de Inversión Colectiva, el gestor establecen carteras formadas por acciones, renta variable, renta fija, etc. Siguiendo una estrategia previamente establecida, lo que permite a sus participes disfrutar de carteras con mayor diversificación y rentabilidad

La sociedad administradora establece el perfil de riesgo, el capital mínimo de inversión, la periodicidad y el monto de las aportaciones y de los retiros.

Diferencias entre los fondos de inversión colectiva abierto o cerrado

Los Fondos de Inversión Colectiva pueden clasificarse en función del plazo (corto, medio, largo), de los instrumentos de inversión (renta fija, renta variable, mixtos) o de la permanencia: abiertos o cerrados. 

Los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos son aquellos FIC de duración indefinida, que por tanto, nunca vencen, siendo su patrimonio y número de cuotas variables

Al no tener fecha de vencimiento, los participantes pueden retirar sus fondos en cualquier momento solicitándolo a la entidad. En consecuencia, los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos, deben mantener parte del patrimonio en liquidez para cubrir los retiros de los partícipes que lo soliciten. 

Sin embargo, los Fondos de Inversión Colectiva Cerrados, tienen un plazo determinado, los partícipes tienen requisito de permanencia, teniendo que mantener sus fondos durante un plazo fijo y con un número de cuotas o aportaciones también fijo. Por ello, los partícipes no pueden solicitar de manera directa la devolución de los fondos antes del plazo de vencimiento. 

Por tanto, la principal diferencia entre los Fondos de Inversión Colectiva abiertos y cerrados reside en la existencia de un plazo y, por tanto, permanencia.

Los Fondos de Inversión Colectiva Abierto no tienen definido un plazo de vencimiento, por tanto, permiten el ingreso y el retiro de participaciones en cualquier momento y de forma directa, lo que obliga a la administradora a mantener parte del patrimonio en liquidezante posibles solicitudes de retirada, además, las participaciones no se consideran títulos valores y por tanto no puede negociarse con ellas en la bolsa de valores. Por último, las cuotas de los Fondos de Inversión Colectiva abiertos son variables, por lo que el monto de emisión no es fijo. 

Por su parte, los Fondos de Inversión Colectiva cerrados, tienen un plazo establecido y, por tanto, obligación de permanencia hasta el plazo de vencimiento, no pudiendo retirar los fondos de manera directa, y por ello, no requiriendo la administradora de patrimonio líquido para cubrir retiradas de fondos, al no ser estas posibles. Consecuencia del plazo de permanencia, las participaciones de estos fondos se consideran títulos valores y, por tanto, se pueden negociar en el mercado secundario de valores. Dada la naturaleza de estos fondos, el monto total de la inversión esta previamente definido, al igual que el número de aportaciones. 

Ventajas de invertir en un fondo colectivo

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una serie de ventajas para el inversor particular frente a la inversión que podría realizar de manera individual. 

Las principales ventajas de esta forma de inversión son: 

Gestión profesional

Encomendar la gestión del capital a gestores profesionales que disponen de la información y las herramientas de análisis necesarias, además de una filosofía de inversión definida, mejora la eficiencia en la toma de decisiones.

Seguridad jurídica y transparencia

Tanto las gestoras como las comercializadoras están obligadas a proporcionar a sus clientes información detallada sobre el estado y la evolución del patrimonio. Por otro lado, los fondos de inversión están supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV). Unido al conocimiento de la filosofía y la política de inversión y al Fondo de Garantía de Inversores, otorga mayor seguridad que la inversión particular. 

Mayor diversificación, menores costes y riesgos

Los Fondos de Inversión Colectiva permiten invertir en numerosos activos y mercados con importes mínimos. Por ello, el partícipe puede acceder a mercados y productos con una menor inversión que la que tendría que realizar si invirtiese de forma particular. Por ello, las carteras se encuentran más diversificadas al tener acceso a un abanico de valores mayor. Además, se producen menores costes operativos derivados de las comisiones de intermediación, lo que implica que estas instituciones acuden a los mercados en mejores condiciones que el inversor particular, operando con economías de escala. 

Liquidez

Otorga mayor liquidez al poderse liquidar cualquier posición rápidamente, mediante la retirada directa o su venta en el mercado de valores secundario.

Flexibilidad fiscal

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una ventaja fiscal al poder aplazar el pago de impuestos. Al no tributar los traspasos entre instituciones de inversión colectiva, el cambio de posiciones entre fondos, esta libre de impuestos.

Alternativas de inversión

Existen Fondos de Inversión Colectiva que se adaptan a cualquier perfil de riesgo, filosofía de inversión, etc. Por tanto, permiten a los partícipes invertir en cualquier tipo de activo financiero, de cualquier país y con unos costes reducidos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El déficit comercial de servicios de China en marzo fue de 19.500 millones de dólares – SAFE

} 11:31 | 25/04/2025

Intradía

Bruselas afirma que el Reino Unido debe pagar para unirse al Fondo de Defensa de la UE – FT

} 11:03 | 25/04/2025

Intradía

La concentración en valores de baja volatilidad está ahora en el percentil 95… y los Low Vol Aristocrats han superado al mercado en aproximadamente un 15 % en los últimos dos meses. El Trump Put / giro en la política podría provocar una reversión a la media en estas operaciones a corto plazo, escribe Dubravko de JPM.

} 10:24 | 25/04/2025

Bolsa

CEO de Bayer: Las demandas podrían obligarnos a dejar de vender glifosato.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Las redes sociales chinas celebran lo que perciben como una nueva marcha atrás de Trump respecto a los aranceles. El hashtag “Trump acobardándose” es tendencia con 250 millones de visualizaciones.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Schlegel: No se puede descartar una desaceleración económica en Suiza. La estabilidad de precios no puede evitar la incertidumbre relacionada con la política comercial, pero sigue siendo muy importante. El principal instrumento es el tipo de interés, pero también podemos utilizar intervenciones en el mercado de divisas para influir en las condiciones monetarias.

} 10:05 | 25/04/2025

Bolsa

En Alemania, donde el Estado absorbe una parte cada vez mayor de la economía. El año pasado, el gasto público aumentó considerablemente, representando el 49,5% del PIB del país, frente al 48,4% en 2023. Esto significa que Alemania se acerca de nuevo a la marca del 50%, un nivel visto por última vez durante la crisis COVID. – Holger Zschaepitz

} 10:02 | 25/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren positivos, pero giraron tras las noticias de China… STOXX600 cae un -0.11%. El IBEX35 es el gran ganador, subiendo un 0.90%.

} 09:28 | 25/04/2025

Bolsa

El fundador de Baidu destaca la «decreciente» demanda de la IA basada en texto de DeepSeek – FT

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Los operadores aumentan las apuestas por la relajación del BCEy dan por hecho un recorte de 25pb en junio.

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Última hora: El Ministerio de Asuntos Exteriores de China habla de las negociaciones comerciales con Estados Unidos: China y EE.UU. no mantienen consultas ni negociaciones sobre aranceles.

} 09:14 | 25/04/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado son las ventas minoristas del Reino Unido, los oradores, incluidos Schlegel y Steiner del SNB, Greene del BoE, Nagel, Rehn y Cipollone del BCE, las ganancias de Safran, SLB, AbbVie, Phillips 66 y Centene.

} 09:11 | 25/04/2025

Bolsa

Los futuros de la renta variable estadounidense ampliaron ligeramente las ganancias del día anterior tras los informes de que China cedió en los aranceles; las acciones de Alphabet subieron un 6,4% después del mercado.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente de EEUU, Trump, reiteró que espera que la Fed baje los tipos de interés y que deberían hacerlo, al tiempo que reiteró las críticas de que la Fed llega tarde.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que o los países negocian un acuerdo o establecerán un acuerdo y algunos serán arancelados, en algún momento, mientras que establecerán precios para los acuerdos.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa

Se dice que China está considerando eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles a medida que aumentan los costos con las autoridades chinas considerando la eliminación de gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, según Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el asunto.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa