OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las criptomonedas son activos digitales que buscan garantizar su titularidad mediante el uso de cifrados criptográficos. Con este sistema, también se verifica la seguridad de las transacciones y se evitan copias o duplicados. De esta forma, en la actualidad, las monedas virtuales han adquirido una gran popularidad.

Este tipo de productos están funcionando como dinero digital. Es decir, es posible efectuar compras con criptomonedas en diferentes espacios y países. No obstante, como norma general, los usuarios las adquieren como una inversión y las venden con el paso del tiempo. Y, hasta ahora, no existe ningún tipo de institución que regule su uso o entidades que hagan de intermediarios.

A pesar de ello, han tenido una potencial expansión y han generado grandes ganancias. Por este motivo, la fiscalidad de los países se han adaptado a ellas y las han ido incorporando paulatinamente como una forma más de pago y consumo.

El marco legal actual con las criptomonedas

Alrededor del mundo, las criptomonedas se encuentran en diferentes situaciones legales según el país en el que se ponga el foco. En buena parte de estas regiones, no está prohibido expresamente su uso para realizar transacciones. Precisamente, es lo que ocurre con España, México o Estados Unidos.

Hay otro panorama legal en el cual es posible realizar transacciones comerciales siempre que no participen los bancos, lo que ocurre en zonas como Canadá o Colombia. Mientras, en regiones como Arabia Saudita o Vietnam está prohibido pagar con criptomonedas. Por último, son formalmente ilegales en un total de siete países, entre los que se encuentran China y Marruecos.

La fiscalidad de las criptomonedas

La fiscalidad está empezando a contemplar las criptomonedas, dadas las ganancias y pérdidas que estas pueden generar en los inversores. Es el caso de España, se incorporó la obligatoriedad de declarar las inversiones en criptomonedas en la Declaración de la Renta en el año 2021.

En este nuevo modelo, se incluye una nueva casilla para monedas virtuales y se exige que se detallen las ganancias en el apartado de “Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales”. Se deben realizar, concretamente, en la casilla [1626]. Las pérdidas también se pueden declarar para obtener deducciones, siendo algo optativo en este caso.

En el marco europeo, los países con una fiscalidad más atractiva para los inversores en criptomonedas son, actualmente, Portugal, Alemania y Suiza, ya que no obligan a declarar las ganancias. Hay otros casos en los que los negocios digitales empiezan a entrar en juego sin una línea clara respecto a las monedas virtuales. Es lo que ocurre con las Bermudas y su “Ley de Negocios de Activos Digitales”, que fue aprobada en el año 2018 y excluye el pago de impuestos por las criptomonedas.

Podemos afirmar que el panorama está cambiando en todo el mundo con la irrupción de estos nuevos activos. Al principio parecían una nueva tendencias, pero, finalmente, se han instalado como un nuevo producto de inversión más.

En la actualidad, la mejor forma de ponerse al día para hacer inversiones y conocer la realidad del mercado es formarse con un Máster en Finanzas que pueda ofrecer una mayor orientación sobre las finanzas del siglo XXI y sus diferentes tendencias. Entre los principales conocimientos que se imparten, se encuentran las criptomonedas y los nuevos conceptos de inversión.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Lombardelli, del Banco de Inglaterra: «De cara a la ronda de políticas de mayo, estaba indeciso entre mantener o recortar los tipos». – Los movimientos de divisas desde el anuncio de los aranceles apuntan a una menor inflación importada en el Reino Unido

} 10:15 | 12/05/2025

Bolsa

Después de la euforia inicial los indices europeos se mueven de más a menos, el STOXX 600 que subía un 1%, ahora sube un 0.40%.

} 10:14 | 12/05/2025

Bolsa

Von Der Leyen se enfrenta a una prueba crítica: el Tribunal de la UE decide sobre los textos secretos del «Pfizergate» – Politico

} 09:54 | 12/05/2025

Bolsa

Las probabilidades estimadas de cambios en los tipos de interés muestran ahora solo 2 bajadas de tipos en el año, la primera para el mes de octubre, cuando antes estaba pronosticada para julio.

} 09:52 | 12/05/2025

Bolsa

Los rendimientos a 10 suben al 4.45%, el 20 y 30 años roza el 4.90% y el 2 años se aproxima al 4%. ¿De descontar bloqueo comercial a descontar alzas de precios?

} 09:49 | 12/05/2025

Bolsa

Bessent: El Reino Unido y Suiza se sitúan a la cabeza de la cola en acuerdos comerciales

} 09:40 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX alemán con una subida del 1.58% se situa en máximos históricos.

} 09:33 | 12/05/2025

Bolsa

Bessent dice que ni Estados Unidos ni China quieren desacoplarse.

} 09:30 | 12/05/2025

Bolsa

Sorprende el salto que han dado los rendimientos americanos en toda la curva, con el 10 años en el 4.43%

} 09:22 | 12/05/2025

Bolsa

Los futuros americanos y los índices europeos suben ampliamente después de que China reducirá los aranceles a EEUU del 145% al 10% y EEUU a China al 30%

} 09:21 | 12/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa