OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. El petróleo se mantuvo cerca de su nivel más alto desde noviembre después de que los líderes de la OPEP+, Arabia Saudita y Rusia, anunciaran que extenderían las restricciones a la oferta hasta fin de año, endureciendo el mercado global. El West Texas Intermediate cotizó cerca de 87 dólares el barril después de los dos anuncios del martes, que generaron una ganancia del 1,3%. Si bien los operadores habían anticipado el volumen de los recortes, la duración fue inesperada. La estrategia de Riad y Moscú ayudará a agotar aún más los inventarios, ejerciendo presión al alza sobre los precios.
  2. Arm Holdings, de SoftBank Group, planea recaudar hasta 4.870 millones de dólares en la tan esperada oferta pública inicial del diseñador de chips, lo que marca menores ambiciones para una oferta pública inicial que alguna vez se esperaba que generara aproximadamente el doble de esa cantidad. Arm ofrecerá 95,5 millones de acciones de depósito estadounidenses por entre 47 y 51 dólares cada una, dijo la compañía en una presentación el martes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El acuerdo valorará a Arm en hasta 54.500 millones de dólares en el extremo superior del rango, según cálculos de Bloomberg News. Arm había pretendido anteriormente recaudar entre 8.000 y 10.000 millones de dólares.
  3. Los ejecutivos de UBS están sopesando opciones para renegociar partes de un acuerdo que Credit Suisse cerró para su negocio de productos titulizados, poco antes de que el prestamista en problemas fuera adquirido en una adquisición de emergencia por parte de su rival más grande. UBS no está contenta con los términos que acordó Credit Suisse cuando vendió gran parte del negocio a Apollo Global Management, según personas familiarizadas con el asunto. No se ha tomado ninguna decisión sobre si el prestamista buscará conversaciones formales con Apollo, que probablemente tendría que dar su consentimiento para reabrir el acuerdo, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que el asunto es privado. Los representantes de UBS y Apollo declinaron hacer comentarios.
  4. Los mercados mundiales de deuda están  repletos de nuevos acuerdos a medida que comienza septiembre, y las empresas con grado de inversión se apresuran a fijar los costos de endeudamiento antes de que los banqueros centrales puedan aumentarlos más. Al menos 40 empresas recurrieron a los mercados de deuda de alta calidad en todo el mundo el martes, antes de la publicación crucial de datos económicos y decisiones de política de los bancos centrales a finales de este mes. Aproximadamente la mitad de esos acuerdos (o más de 36.000 millones de dólares en nuevos bonos) se vendieron en Estados Unidos, lo que la convierte en la sesión más ocupada en términos de recuento de acuerdos y oferta diaria en lo que va del año, según datos compilados por Bloomberg.

Las claves del día:

En Eurozona

Ventas minoristas: Se espera una caída inferior al último dato. Se espera una caida de 0.1% intermensual, respecto a 0.3%, que fue el dato del mes pasado.

En Estados Unidos

ISM Servicios: A diferencia de en Europa, se espera un dato similar al último, en 52.5, una ligera caida desde 52.7

Así cerró ayer martes:

Sesión ligeramente bajista en Wall Street, impulsada por esos anuncios recortes de producción petróleo que impulsaron los rendimientos y al dólar, debilitando a las acciones de valor. Así cerró el día.

S&P500 -0.42%

   Dow Jones -0.56%

Nasdaq100 +0.11%

  Russell2000 -1.49%

Por capitalziación bursátil, las pequeñas compañías se desplomaron, mientras que las megatech (growth) mantuvieron el tipo pese al aumento de los rendimientos.

Por sectores, tan solo la tecnología y la energía tuvieron un día positivo.

El de hoy fue el segundo mejor desempeño del Nasdaq en relación con el Russell 2000 desde noviembre de 2021, alcanzando un nuevo máximo de ciclo. La última vez que Nasdaq/Russell 2000 cotizó aquí fue en marzo de 2000, el pico de la burbuja de las puntocom…

El petroleo WTI supera los 86$ tras recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares