OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La Reserva Federal reúne al FOMC el 19 y 20 de este mes, los expertos se muestran calmados ante su expectativa de que mantenga tipos sin cambios, aunque antes de la reunión se publicarán los datos de inflación de agosto que presumiblemente sorprenderán al alza desbaratando el estado de calma de expertos e inversores.

Sin embargo, la Reserva Federal de Chicago ha presentado las proyecciones de su modelo predictivo, sugiriendo que la subida de tipos ya ha sido suficiente para reducir la inflación (esperan que decaiga hacia el umbral del 2% para mediados de 2024) evitando una recesión económica: «the policy tightening that’s already been done is sufficient to bring inflation back near the Fed’s target by the middle of 2024 while avoiding a recession». Vean cuadros de estimaciones;

Image

La posibilidad de sorpresa inflacionista en agosto y septiembre, bien por encima de los meses anteriores y de las estimaciones, combinada con los últimos datos macro mixtos pero con el empleo fuerte (el dato de peticiones de subsidio al desempleo ayer publicado resultó muy positivo) podría reabrir el debate interno -FOMC- y las previsiones de mercado sobre alguna subida más de los tipos de interés.

En estas condiciones de complacencia a punto de ser desafiada, el apetito por el riesgo y momentum de mercado medidos según modelo de Goldman Sachs se encuentran en zona de máximos del año, cuestión que aumenta la posibilidad de asistir a un susto en las bolsas en próximas fechas.

Además, las valoraciones del mercado continúan disparadas y el aspecto técnico parece alineado con la estacionalidad asociada al mes de septiembre.

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-dia-1-1024x453.png

La mayoría de los ratios de valoración presentan lecturas excesivas que terminarán incidiendo sobre las cotizaciones de manera estructural. El famoso Warren Buffett Indicator o ratio que mide la relación entre la capitalización de mercado y el PIB ha corregido desde el extremo alcanzado en 2022 pero todavía se mantiene en zonas de máximos históricos y superiores a los niveles existentes cuando explotaron las últimas dos fuertes burbujas, la tecnológica en el año 2000 y subprime en 2008.

Buffett Indicator

Otro ratio de gran interés y seguimiento es el PER, está en un nivel algo elevado cercano a las 25x y alejado cerca de un 40% de su media histórica.

El ratio PER medio de 10 años y ajustado por inflación, denominado Case Shiller PE Ratio, está también señalando un mercado caro y en niveles sólo superados en al burbuja tecnológica o en 2022 antes de la corrección, pero hoy cotiza en los mismos niveles que estuvo justo antes de la gran debacle del año 1929.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-1024x442.png

Afinando más el detalle el PER, es muy reveladora su comparativa con el ritmo de crecimiento de las empresas o ratio PEG (PE to Growth).

Imagen

Un PER elevado es aceptable cuando el crecimiento micro y macro es fuerte y favorable pero en un entorno de crecimiento económico a trompicones y comprado-contra-deuda o de resultados empresariales decreciendo (Q/Q), un PER elevado se convierte en un problema.

RESULTADOS EMPRESARIALES EEUU

Imagen

Las bolsas van a corregir en el más corto plazo…

DOW JONES, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-60-min-3-1024x453.png

… pero lo importante es, además tener posiciones abiertas y en sintonía, tratar de averiguar las zonas objetivo de proyección de las caídas para los distintos índices.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-2-1024x453.png

IBEX-35, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EUROSTOXX-60-MIN-3-1024x453.png

DAX-40, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-min-4-1024x453.png

EUROSTOXX-50, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EUROSTOXX-60-MIN-4-1024x453.png

Este año de inestabilidad pero mercado esquivo y hasta la fecha sostenido será particularmente importante comprobar su fortaleza interna y la probabilidad de que pueda intentar recomponerse de las caídas esperadas para el corto plazo y desplegar la habitual tendencia alcista de los últimos meses del año (muy importantes los análisis y previsiones al respecto compartidos con suscriptores)

Stay tunned!.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares