OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La liquidez global continúa en proceso de drenaje aunque sigue siendo muy abundante, los bancos centrales de las principales 5 economías del mundo (FED, BCE, BOE, BOJ, BoC) han drenado alrededor de $4 billones desde los máximos de 2022 y cerca de $1 billón sólo en las últimas 10 semanas, enviando el volumen total a los niveles prepandemia.

Imagen

Retirar liquidez del sistema es delicado, reducir la savia que pulula nutriendo el sistema suele ocasionar problemas, crisis de liquidez y/o eventos de crédito.

Hasta el momento han surgido los primeros damnificados, después de las grandes quiebras bancarias USA del pasado mes de marzo, se observan aumentos de morosidad y de quiebras empresariales pero todavía no de envergadura suficiente para desencadenar una crisis o efecto dominó (gracias a la avalancha de medidas y dinero puesto por la FED a disposición de los bancos desde marzo).

Los bancos apenas retribuyen el ahorro y desde hace meses están sufriendo huidas masivas de depósitos, en un momento que las restricciones en la concesión de créditos y la fuerte caída de la demanda de préstamos están ocasionando una importante merma de su actividad.

Además, los bancos necesitan dinero para aguantar el tiempo necesario las ingentes minusvalías que acumulan sus carteras a vencimiento.

Imagen

Sumado a lo anterior, algunos bancos y especialmente los pequeños y medianos afrontan otro potente tsumani, el derivado de la elevada y creciente morosidad del sector inmobiliario comercial -CRE-. Los centros y locales comerciales están sufriendo fuerte retracción de la actividad (debido al auge de las ventas online), las oficinas están perdiendo niveles de ocupación a toda marcha y no es previsible que se recuperen (por el auge del teletrabajo).

Imagen

Los bancos son figuras esenciales en la transmisión de política monetaria al sistema y su complicada situación alimenta la inestabilidad e incertidumbre.

La restricción del crédito, como suele suceder, afecta más a quienes más lo necesitan y menos tienen, curiosamente, según datos de la FED de Nueva York el porcentaje de particulares que reportan más dificultades para obtener un préstamo asciende al 60%, nivel que coincidente con el porcentaje de personas que viven al día (paycheck to paycheck) en Estados Unidos.

Image

Cuando no fluye el crédito el consumo sufre y éste aporta un 70% a la formación del PIB.

Factores como el fortalecimiento del dólar, las subidas de la TIR de la renta fija, el aumento del precio del petróleo y sus derivados o el endurecimiento de las condiciones para conceder créditos suponen un entorno general de condiciones financieras restrictivas y un eventual problema para economías y mercados.

La petición de nuevas hipotecas continúa cayendo, el deterioro de las finanzas familiares, altos precios de la vivienda y altos precios de las hipotecas están ahuyentando a potenciales compradores y dificultando enormemente las posibilidades de recuperación del sector inmobiliario residencial. La demanda de hipotecas se ha desplomado por debajo incluso de los registros tras la crisis subprime, hasta niveles de 1996.

Imagen

La regulación bancaria también está siendo endurecida por las autoridades, tratando de que refuercen sus estructuras y ratios de capital y mantengan colchones amplios para cuando llegue una tormenta y, en definitiva, el sector bancario no presenta síntomas de salud ni signos de poder mejorar en el corto plazo.

Tanto es así que incluso el presidente de JP Morgan, Sr. Jamie Dimon no pudo ser más claro al respecto en una Conferencia para inversores organizada por Barclays, al afirmar que no sería gran comprador del acciones de bancos “I wouldn’t be a big buyer of bank stocks«. Un comentario muy inusual para un banquero de Wall Street.

La imagen técnica de Goldman Sachs, uno de los principales bancos en Estados Unidos, es muy delicada y cotiza al borde de sus referencias de control que perforadas confirmará una pauta de techo con implicaciones bajistas que proyectan caídas mínimas próximas al 15% desde los niveles de cierre de ayer.

GOLDMAN SACHS, semana

De igual manera que la imagen técnica y perspectivas de Goldman Sachs son delicadas, la de la mayoría de índices también sugiere prudencia.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-60-min-3-1024x453.png

Aunque todavía no se han quebrado referencias técnicas importantes y nunca se puede descartar ningún escenario.

Siempre cabe la posibilidad de asistir a un nuevo impulso al alza de medio plazo, bajo la premisa de que una posible fase de ventas en próximas semanas respete determinados niveles de control de medio plazo, previo a un eventual techo de largo plazo.

S&P500, mensual

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-mensual-1024x453.png

Aunque esta semana de vencimiento trimestral de derivados no debería producirse ningún resbalón bajista, de momento las referencias de control de corto plazo están siendo respetadas.

Mañana y pasado se publican datos de inflación (al consumo y a la producción) en Estados Unidos y serán negativos pero el mercado ya lo descuenta, quizá no tanto una hipotética subida de tipos por parte de la FED en su reunión de la próxima semana.

La escalada del precio de la energía de las últimas semanas pasará factura a los índices generales de precios.

WEST TEXAS, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es W-TEXAS-dia-3-1024x453.png

Las posiciones abiertas (reservado suscriptores) en favor del crudo y distintas empresas del sector evolucionan muy favorablemente, la más rentable acumula una rentabilidad del 90%, vean:

3OIL, semana,

Stay Tunned!

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

TRUMP llamó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado esta mañana, y al menos los está presionando para que reclamen ingresos de su Orden Ejecutiva sobre aranceles y precios de medicamentos en el megaproyecto de ley.

} 19:33 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman advierte que el arancel general de EE. UU. sigue siendo mucho más alto de lo esperado, incluso después de la reducción de China – CNBC

} 18:53 | 12/05/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX después de la buena apertura y movimiento de esta mañana, llegando a subir un 2%, cotizan en este momento en negativo.

} 16:07 | 12/05/2025

Bolsa