1. Rusia sigue dependiendo del transporte marítimo europeo para transportar su petróleo, incluso cuando los suministros del país superan los límites de precios del Grupo de los Siete, según un investigador. Aproximadamente dos tercios de los productos crudos y derivados del petróleo rusos están siendo transportados por buques asegurados o de propiedad en naciones que implementan límites de precios impuestos por el G-7 y sus aliados, dijo el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, con sede en Helsinki. Eso muestra que Moscú sigue utilizando en gran medida la industria naviera europea.
2.El mercado inmobiliario de China podría tardar hasta un año en recuperarse, según un ex asesor del banco central, que está instando a Beijing a hacer más para alentar a los préstamos a los desarrolladores a detener la propagación de los impagos. Mientras tanto, el principal negociador comercial de la Unión Europea advirtió que la posición de China sobre la guerra en Ucrania está dañando su imagen global como destino de inversión, ya que completó un viaje de alto riesgo a la potencia asiática
3.Es posible que el mundo no esté preparado para el peor de los casos en el que las tasas de interés de referencia de la Reserva Federal alcancen el 7 % junto con la estanflación, JPMorgan Chase & Co. El CEO Jamie Dimon dijo en una entrevista con el Times of India en Mumbai. “Si van a tener volúmenes más bajos y tasas más altas, habrá estrés en el sistema”, dijo. “Warren Buffett dice que descubres quién está nadando desnudo cuando se apaga la marea. Esa será la marea que se va”.
4.El multimillonario estadounidense Ken Griffin puede proporcionar apoyo financiero a un consorcio dirigido por su compañero gerente de fondos de cobertura de Paul Marshall en un intento por hacerse cargo del Telegraph Media Group del Reino Unido, según informes de los periódicos. Marshall, cofundador del gerente de dinero Marshall Wace, está alineando a los patrocinadores y trabajando con el asesor financiero Moelis & Co. mientras se prepara para la subasta que comenzará en las próximas semanas, informó el Telegraph el lunes, sin decir de dónde obtuvo la información. Los portavoces de ambos financieros se negaron a hacer comentarios, señaló el Financial Times en un informe relacionado.
Las claves del día:
En Estados Unidos
️ S&P Case-Shille de precios de vivienda (martes): Se espera un dato intermensual más débil que el del mes pasado, un dato de 0.7% respecto al 0.9% correspondiente a julio.
️ ️ Precio de nuevas viviendas (martes): Se espera un dato intermensual de -1.7% respecto al dato del mes pasado de un crecimiento de 4.4%
Así cerró ayer lunes:
Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Así cerró el día:
S&P500 +0.40%
Dow Jones +0.13%
Nasdaq100 +0.46%
Russell2000 +0.51%
El SPX aguanta el soporte de los 4300:
La correlación entre el SPX y los bonos a 10 años vuelve. Aunque la gran diferencia que surgió entre junio y finales de julio sigue sin cerrarse. La renta varible ignoró el aumento de las tasas durante unas semanas, en el pico del FOMO por la IA
Por capitalización, fue un día suave para todos los tamaños:
Por sectores, las energéticas se comportaron bien pese a la ligera correción del petróleo… Mal día para Defensivas y Real Estate… Las utilidades salvaron, después de ser las de peor rendimiento durante buena parte de la jornada.
Las acciones de biotecnología fueron noticia, cayendo por octavo día de los últimos 9 a su nivel más bajo desde junio de 2022…
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.
Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.