OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Debilidad económica vista durante la semana

El no inicio de la “Tercera Guerra Mundial” el fin de semana pasado, impulsaron a los índices el lunes, tras las ventas por pánico del viernes pasado.

Un reembolso del Tesoro menor de lo esperado (y de menor duración) fue lo que verdaderamente inició los movimientos de esta semana, haciendo que los rendimientos de los bonos cayeran a toda velocidad (y entusiasmando a las acciones de larga duración).

Un Powell menos agresivo de lo esperado y unos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado (las malas noticias son buenas noticias) avivaron más aun el rebote del mercado y provocaron un enorme cierre de cortos tanto en acciones como en bonos.

Los datos macroeconómicos globales esta semana tuvieron un claro debilitamiento:

  • Datos recesivos alemanes: las ventas minoristas no alcanzan el nivel más bajo, el PIB preliminar se vuelve negativo debido a la caída del consumo y los datos de inflación alemanes alcanzan su nivel más bajo en dos años.
  • La inflación de la eurozona continúa desapareciendo con más “sorpresas a la baja”, alcanzando un mínimo de dos años y evidenciando una mayor confirmación de la contracción económica europea, especialmente con una encuesta sobre préstamos bancarios del BCE profundamente negativa, que muestra que la demanda de crédito se está agotando significativamente.
  • Los PMI contractivos de Manufactureros en China sorprendieron a la baja después del avance del mes pasado.
  • Y los datos estadounidenses mostraron un claro giro, . con un ISM manufacturero débil, seguido por unos datos de empleo también muy débiles y un ISM de servicios peor de lo esperado, que muetsran serias dificultades para el cuarto trimestre.

Y todos estos datos llegaron una semana después de conocer que la primera lectura del tercer trimestre fue un sorprendente 4.9%

Aunque eso sí, recuerde que previo a grandes recesiones no era raro observar un fuerte dato de PIB:

Todos estos datos, arruinan por completo el astuto plan de la Reserva Federal de “dejar que el mercado haga su trabajo“.

Durante la semana Powell insinuó que las subidas de tipos estaban “terminadas”, lo que desató una ola de compras de bonos, acciones, crédito (y debilidad del dólar), eliminó las probabilidades de subidas de tipos y acercó el famoso pivot:


Temporada de resultados

El SPX está informando un crecimiento interanual de los ingresos del 2.3% para el tercer trimestre de 2023, lo que sería el undécimo trimestre consecutivo de crecimiento de los ingresos para el índice.

El 62% de las empresas del SPX han superado las estimaciones de ingresos hasta la fecha para el tercer trimestre, lo que está por debajo del promedio de 5 años del 68% y por debajo del promedio de 10 años del 64%.

El SPX está informando un crecimiento interanual de las ganancias del 3.7% para el tercer trimestre de 2023, lo que sería el primer trimestre de crecimiento interanual de las ganancias informado por el índice desde el tercer trimestre de 2022.

El 82% de las empresas del SPX han superado las estimaciones de ganancias por acción (EPS) hasta la fecha para el tercer trimestre, lo que está por encima del promedio de 5 años del 77% y por encima del promedio de 10 años del 74%.


Fondos monetarios y salidas bancarias

Los fondos del mercado monetario de EE. UU. registraron entradas de capital por segunda semana consecutiva, recuperando 62.700 millones de dólares cerca de máximos históricos de alrededor de 5.7 billones de dólares…

Los fondos institucionales registraron entradas de 38.200 millones de dólares, y los fondos minoristas también registraron una impresionante entrada de 24.500 millones de dólares. Estps últimos todavía no han resgitrado salidas de fondos minoristas desde abril…

Los depósitos bancarios totales cayeron en 22.300 millones de dólares hasta su nivel más bajo desde junio…

El balance de la Reserva Federal sigue contrayéndose, cayendo 41.200 millones de dólares la semana pasada…

QT experimentó un gran salto con los valores en poder cayendo $ 39,6 mil millones, la mayor cantidad desde mediados de agosto…

Y una vez más, el uso del mecanismo de financiación de emergencia de la Reserva Federal para los bancos aumentó a un nuevo récord por encima de los 109.000 millones de dólares…

Las acciones mundiales registraron su mejor semana desde enero:

Las acciones han subido 5 días seguidos, el jueves fue el primer día del S&P +1,5% o más desde mayo… El fuerte rebote alejó al SPX de esa media de 200 semanas que llegó a mencionar Hartnett la semana pasada:

Mejoró considerablemente la amplitud, pasando de solo el 23% de los valores por encima de media de 200 sesiones a más del 40%:

Nasdaq tuvo su mejor semana desde noviembre de 2022.

Gracias al mayor cierre de cortos en un año, las empresas de pequeña capitalización se disparararon. La cesta de las acciones “más en corto” de Goldman subió más del 11% en los últimos 2 días de la semana:

Esta fue la mayor ganancia semanal del Russell 2000 desde junio de 2020

Este subidón fue gracias a la relajación de las condiciones financieras, que sufrieron la mayor caída desde marzo:

La caída de 36 puntos básicos en los rendimientos a 10 años en los últimos 3 días de la semana está, entre las mayores de los últimos 12 años…

$TLT, el ETF de bonos del Tesoro, vivió su mejor semana desde principios de enero, con la mayor subida de 3 días desde octubre de 2022.

Esto se produjo cuando el volumen $TLT alcanzó su nivel más alto de la historia…

En conjunto y en medio de dos años de dificultades, esta fue la mejor semana para una cartera combinada de acciones y bonos desde noviembre de 2022…

¿Qué esperar de la semana?

En China

🌶️ Balanza comercial (martes)

🌶️🌶️🌶️ Inflación (jueves): Se espera un dato superior al dato neutral (0%) del mes anterior.

En eurozona

🌶️ PMI Servicios y compuesto (lunes): Se esperan datos inferiores a los registrados el mes anterior, aunque como ya indicaron la semana pasada, ya parece que en una clara tendencia de suelo.

🌶️🌶️ Ventas minoristas (miércoles): Se esperan unos datos interanuales más débiles que los anteriores, como evidencia de la debilidad del consumidor europeo.

En Reino Unido

🌶️🌶️🌶️ PIB QoQ (viernes): Se espera un dato inferior al 0.2% registrado el mes anterior, un dato neutral o negativo.

En Estados Unidos

🌶️🌶️ Powell (miércoles)

🌶️🌶️ Powell (jueves)

🌶️ Confianza del consumidor Universidad de Michigan (viernes): Se espera un dato en linea con las previsiones de 60 y unos datos de expectativas de inflación muy en linea del aumento de las previsiones.

Earnings

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares