OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La semana pasada se produjo una gran mejora en las perspectivas de los mercados de cara a la recta final de año.

El Bureau of Labor Statistics publicó el viernes el informe de empleo USA de octubre, se crearon 150.000 nuevos empleos, algo menos de lo esperado por el consenso, y la tasa de paro subió una décima hasta el 3.9%.

TASA DE PARO vs S&P500

Unemployment Rate and the Market

Vean desglose de actividad en el mercado laboral según sectores, el gobierno ha sido de nuevo uno de los más activos en la contratación de nuevos empleados.

Imagen

La tasa de participación en la fuerza laboral, un indicador que refleja la ineficacia del modelo de cálculo utilizado para extraer el dato oficial de empleo o cocina de los datos, descendió una décima:

Labor Force Participation Rate

Los mercados reaccionaron francamente bien tras conocer el informe el viernes, al observar cierta debilidad en el mercado de trabajo, la subida del paro es un dato negativo pero el mercado interpreta positivamente al entender que la Reserva Federal tendrá menos presión para tener que elevar los tipos de nuevo en la reunión de diciembre.

El Nasdaq recuperó un +1.38%, seguido por el S&P500 arriba un +0.94% y el Dow Jones que se anotó ganancias del +0.66%.

NASDAQ-100, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NASDAQ-60-mimutos-1024x453.png

La formación de suelo, «washout» incluido, de la semana pasada ha sido de libro y bien telegrafiada desde estas líneas en post recientes, vean extracto del publicado el pasado 31 de octubre:

  • «El escenario de rebote continúa siendo el más probable y las últimas zonas de control a respetar por el SP500 y el Nasdaq, señaladas en post de ayer, se mantienen intactas y el cúmulo de datos que favorece el escenario de cambio de tendencia de corto plazo también sigue en vigor y…»

La reacción al alza ha sido fulgurante, alzas durante 5 sesiones consecutivas que han aupado al índice S&P500 un +6.5%, típica después de procesos de limpieza de posiciones o washout como el protagonizado,.

El SP500 ha recuperado su importante media móvil de 200 sesiones, incluso también la de 50 sesiones argumentando en favor de un mercado sostenido y con aspecto de haber iniciado los primeros pasos de un nuevo tramo al alza..

S&P500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-500-diario-1024x453.png

La recta de fin de año se presenta positiva para las bolsas, tal como venimos defendiendo desde el pasado mes de septiembre y gracias a lo cual hemos estado preparados y vigilando cada movimiento de los índices para finalmente abrir distintas posiciones en favor de las bolsas, posiciones abiertas coincidiendo muy precisamente con los mínimos de la semana pasada y que ya acumulan gran rentabilidad en muy poco tiempo, vean ejemplo de una de las estrategias.

Se trata de la compra de un ETF que replica el comportamiento del Nasdaq apalancado 3 veces, la operación se abrió con una exposición al riesgo mínima y controlada que, de momento, suma una rentabilidad del +13.1% y promete un desarrollo muy esperanzador para próximas semanas.

QQQ3, diario

Volviendo con el informe de empleo, los salarios por hora trabajada también fueron un ligero alivio en términos de inflación y tipos de interés, suben un 4.1% y una décima más de lo esperado pero dos décimas menos que en septiembre:

SALARIO POR HORA TRABAJADA EEUU.

Imagen

Recordemos que Powell reiteró la data dependencia de sus decisiones y si los datos ofrecen margen para continuar en modo «esperar y ver», la FED esperará, tal como viene haciendo desde la última reunión en que subió tipos, el pasado mes de julio.

S&P500, 15 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP500-15-minutos-1024x453.png

El Dow Jones también ha dibujado una pauta de suelo típica, desarrollando un comportamiento en el suelo perfectamente alineado con la expectativa anticipada días antes aquí, dibujada en el gráfico siguiente:

DOW JONES, 60 minutos,

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-JONES-60-minutos-2-1024x453.png

Las bolsas han cambiado su aspecto de manera radical en cuestión de 4 jornadas pero el repunte se ha producido con tanta virulencia y ha recorrido tanto camino que los indicadores/osciladores se han situado en zona de sobrecompra de muy corto plazo.

Sería, por tanto, normal asistir a un movimiento de consolidación de las ganancias antes de reemprender la marcha alcista.

El comportamiento de la deuda ha sido uno de los factores clave que explican el repunte de las bolsas.

La reunión del FOMC de la semana pasada, en clave dovish, ayudó pero lo verdaderamente importante fueron la declaraciones de la Secretaria del Tesoro, Sra Yellen, también el miércoles pasado respecto del QRA y las implicaciones para las futuras emisiones de deuda del Tesoro.

Detalles explicados en este post  WASHOUT DE LIBRO. ¿CÓMO QRA Y FOMC DISPARAN LAS BOLSAS Y BONOS?. ESTRATEGIAS.

La rentabilidad de la deuda a largo plazo registró techo antes de la publicación del -QRA- «Quantitative Risk Analysis», vean extracto del post del jueves:

«El miércoles la Sra Yellen comunicó al mercado los planes detallados para las emisiones de deuda previstas para próximos meses (Quarterly Refunding Document).

  • During the October – December 2023 quarter, Treasury expects to borrow $776 billion in privately-held net marketable debt, assuming an end-of-December cash balance of $750 billion.[2] The borrowing estimate is $76 billion lower than announced in July 2023, largely due to projections of higher receipts somewhat offset by higher outlays.[3]
  • During the January – March 2024 quarter, Treasury expects to borrow $816 billion in privately-held net marketable debt, assuming an end-of-March cash balance of $750 billion.[4]»

Los precios de la deuda hicieron suelo con anterioridad a las declaraciones del miércoles y dieron pie a una recuperación importante, confirmando el movimiento técnico esperado, y mejorando considerablemente el aspecto de la pauta técnica así como las posibilidades de la evolución de la deuda para próximas semanas.

T-BOND, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TBOND-diario-1024x453.png

Por tanto un movimiento esperado que, también como en el caso del Nasdaq y otra serie de estrategias recién abiertas la semana pasada, estuvimos tiempo vigilando muy de cerca, cada paso del precio de la deuda buscando el entorno adecuado para abrir posiciones en favor de una resolución al alza de los precios.

Resolución que se ha producido y ha empujado la rentabilidad de la estrategia (previamente compartida con suscriptores) a ganar un +4.6%, hasta el momento, a través de un sencillo ETF o fondo cotizado.

3TYL, diario

Gran mejora en las perspectivas de los mercados

Así las cosas, los factores que venimos exponiendo como catalizadores de una resolución al alza de las bolsas (comportamiento de los bonos, del crudo West Texas, el Dólar, VIX, la estacionalidad, el sentimiento y posicionamiento, pautas y configuraciones técnicas, etc…) finalmente han trasladado al mercado la fortaleza esperada y han mejorado notablemente las posibilidades de continuidad de las alzas.

Esta posibilidad ha sido aumentada por la decisión del Tesoro antes comentada.

La estacionalidad mensual acompaña, como se aprecia en el gráfico siguiente, y refrendada también por la estacionalidad del tercer año presidencial:

También en los mercados europeos que, tras alcanzar zonas de proyección de las caídas y amagar con perderlas, han reaccionado al alza con intensidad. Vean el caso del Eurostoxx-50 y del DAX-40:

EUROSTOXX-50, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EUROSTOXX-60-minutos-1-1024x453.png

DAX-40, 60 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-60-minutos-1024x453.png

En síntesis, la acción de los mercados durante la semana pasada es muy halagüeña y permite esperar un comportamiento positivo del mercado en próximas semanas.

Escenario que podría quedar empañado, los asuntos geopolíticos pueden impactar negativamente, si los grandes índices retroceden ahora más de lo técnicamente conveniente y se vuelven a deteriorar las pautas técnicas en desarrollo.

En principio, siempre que el SP500 y el DAX-40 coticen por encima de las zonas 4.200 y 14.800 respectivamente, el camino de menor resistencia para el mercado será alcista.

Stay Tunned!

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta.  www.antonioiruzubieta.com

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares