OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Indicador BofA Bull & Bear

Se mantiene en 6.6 ya que la amplitud del mercado de valores y una menor asignación de efectivo en FMS (4.2% en febrero) se compensan con una mayor cobertura del S&P 500 y del dólar estadounidense; el “señal de venta” del Indicador BofA Bull & Bear de >8.0 requiere menos cobertura en el SPX, entradas de deuda de mercados emergentes (EM), entradas de capital en acciones de EM de aproximadamente $10 mil millones, un repunte del 5-7% en las acciones de EM… debería ser una buena “prueba de burbuja”… casi todos los modelos de posicionamiento y reglas de negociación se basan en 1 desviación estándar (1sd) y los fallos raros siempre coinciden con burbujas de 2 desviaciones estándar (2sd) (y caídas).

Mercado

Hartnett arranca recordando una fecha clave:

a solo unas semanas del cuarto aniversario del bloqueo por COVID, con rendimientos a 10 años del 0.3%, SPX en 2200, tasa de desempleo del 15%… ¡y solo míranos ahora!

La frase sugiere una comparación entre la situación actual y la situación en el momento del bloqueo por COVID, resaltando los cambios que se han producido desde entonces.

Continúa hablando de la región que alcanzó máximos históricos esta semana (y más tiempo llevó):

¡Solo tomó 34 años, pero… el Nikkei de Japón alcanzó un nuevo máximo histórico! Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés (JGB) en diciembre de ’89 estaban en un pico de burbuja del 5.7%, en comparación con el 0.7% de hoy en día. Sin embargo, ambos máximos del Nikkei fueron ayudados y favorecidos por la depreciación de la moneda… el JPY estaba en 144 en ese entonces, frente a 150 hoy en día.

En Estados Unidos, que racalca el peso de los 7 magníficos.

Nuestro “Toro Monopolístico”… la contribución al SPX de un aumento del 25% en los últimos 12 meses del “Magnífico 7” es superior al 60%. La contribución de las 10 principales acciones (agregando WMT+COST+ELI) es superior al 70%, mientras que la contribución de las 20 principales acciones es superior al 80%.

Idea de posicionamiento

Se señala que todos los activos cíclicos están en un punto de inflexión en relación con el Índice de Gestión de Suministros (ISM). Basado en la historia de cómo estos activos han respondido a los cambios en el ISM y en sus valoraciones actuales, se recomiendan ciertos tipos de operaciones, como largos en productores y cortos en consumidores, para el año 2024. Se mencionan específicamente commodities, índices bursátiles mercantilistas y mercados emergentes excluyendo a China como las mejores opciones para esta estrategia, ya que aún no están reflejando un aumento esperado en el ISM a un nivel específico.

Flujos para tener en cuenta:

  • Bonos de grado de inversión (IG): gran entrada de $10.2 mil millones, 16ta semana de entrada consecutiva = racha más larga desde octubre del 2021 (Gráfico 16);
  • Pequeñas empresas estadounidenses: mayor entrada semanal desde junio del 2022 ($5.1 mil millones – Gráfico 17);

  • Recursos: primera entrada tanto en fondos de energía como de materiales desde septiembre del 2023.

Economía y salud de mercado

“Excepcionalismo” de Estados Unidos en la década de 2020: impulsado por:

  1. Wall Street… Estados Unidos ha recaudado capital a través de deuda y acciones, no a través de bancos como en Europa/Asia, lo que ha llevado a precios de activos más altos y un mayor multiplicador a través del capital y la confianza de las empresas y los consumidores.
  2. Gobierno… El déficit presupuestario de Estados Unidos ha promediado el 9.3% del PIB en los últimos 4 años. c
  3. Consumidor…Los estímulos y el mercado laboral de Estados Unidos han significado una recuperación de 4 años en el consumo estadounidense desde los mínimos causados por la COVID-19 (23%), lo que representa la recuperación más rápida desde 1945 (Gráfico 3)… en contraste, la recuperación de la inversión en capital fijo, tan promocionada, se sitúa en el séptimo lugar de las 12 recuperaciones desde la Segunda Guerra Mundial (Gráfico 4), y la recuperación en el sector de la vivienda es una de las peores (Gráfico 5).

El consumidor estadounidense ha estado fuerte en los últimos 12-18 meses, mientras que el productor global ha estado débil… se observa un contraste entre la nómina y el ISM (Gráfico 6);

Los roles están listos para revertirse en los próximos trimestres… los PMI globales indican tentativamente una inflexión al alza, ya que los pedidos ahora superan a los inventarios (Gráfico 7), mientras que los vientos a favor del consumidor debido a los ahorros excedentes se han extinguido, la tasa de ahorro está cayendo (ahora <4%), los atrasos en los pagos están aumentando (aunque son bajos) y la contratación se está desacelerando; todos los activos cíclicos están operando en un punto de inflexión en el ISM;

Basado en la relación histórica con el ISM y las valoraciones actuales, los mejores intercambios para “largo productor, corto consumidor” en ’24 son commodities, índices bursátiles mercantilistas (KOSPI/OMX/DAX) y EM excluyendo a China, activos cíclicos que aún no están operando con un salto del ISM a 55-60 (Tabla 1 y Gráficos 8-11);

Semiconductores, Japón, vivienda (Gráficos 12 y 13) ya están descontando un gran salto en el ISM, por lo que tienen menos potencial alcista relativo (los semiconductores obviamente están en un ciclo diferente debido a la carrera armamentista de la inteligencia artificial y los riesgos de burbuja muy obvios hasta que las tasas reales suban por encima del 2.5-3% – ver el Show de Flujos de la semana pasada); la “pequeña burbuja” de la IA está creciendo + el ISM acelerándose hacia los recortes de tasas de la Fed es la fórmula mágica para más potencial alcista; la inflación más alta y los rendimientos nominales/tasas reales más altas son los catalizadores para limitar/desmantelar el potencial alcista…

Hay que tener en cuenta que el número de pequeñas empresas que planean aumentar los precios en los próximos meses está aumentando nuevamente (se correlaciona con el IPC – Gráfico 14).

Faltan 256 días para las elecciones en Estados Unidos… es el “Supermartes” el 5 de marzo: el marco básico para el impacto de las elecciones en Wall Street es la conclusión macroeconómica que el ganador de las elecciones extraerá del resultado (obviamente, hay muchos otros factores en juego);

  • Si Biden gana y la conclusión para la próxima administración es que el bajo desempleo es más importante que la alta inflación para la mayoría de los votantes… habrá menos necesidad de una inflación más baja/rendimientos de bonos más bajos;
  • Si Trump ganara, la conclusión para la próxima administración sería que la alta inflación es más importante que el bajo desempleo, y la necesidad de mantener la inflación y las tasas de interés bajas.

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Reino Unido – S&P Global PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Servicios: 50,5 vs 52,0 esperado. Anterior: 52,3. Manufacturero: 50,2 vs 49,2 esperado. Anterior: 49,7.

} 10:35 | 21/11/2025

Bolsa

Eurozona – HCOB PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Manufacturero: 49,7 vs 50,1 esperado. Anterior: 50,0. Servicios: 53,1 vs 52,8 esperado. Anterior: 53,0.

} 10:01 | 21/11/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan ampliamente a la baja tras la debilidad de Wall Street de ayer.

} 09:37 | 21/11/2025

Bolsa

Alemania – HCOB PMI preliminar (flash) de noviembre 2025 Manufacturero: 48,4 vs 49,8 esperado. Anterior: 49,6. Servicios: 52,7 vs 54,0 esperado. Anterior: 54,6.

} 09:37 | 21/11/2025

Bolsa

Mirando al día por delante: PSNB del Reino Unido (oct), ventas minoristas del Reino Unido (oct), PMIs preliminares de la Eurozona, Reino Unido y EE. UU. (nov), ingresos semanales reales de EE. UU. (sep), ventas minoristas de Canadá (sep), Universidad de Michigan (nov), indicador de salarios negociados de la Eurozona (3T), revisión de Moody’s sobre Reino Unido e Italia, comentarios del BCE (de Guindos, Lagarde, Nagel), de la Fed (Williams, Barr, Jefferson, Logan) y del SNB (Schlegel).

} 09:36 | 21/11/2025

Bolsa

Los mercados cripto continúan en caída, con Bitcoin bajando de los 85.500 USD hasta mínimos de 7 meses, mientras que Ethereum cayó a mínimos de 4 meses.

} 09:36 | 21/11/2025

Bolsa

Japón podría intervenir antes de que el USD/JPY alcance 160, según Bloomberg, citando a un miembro del panel gubernamental.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

Los futuros del JGB a 10 años recuperaron parte de las pérdidas de esta semana, mientras que la sesión estuvo marcada por numerosas declaraciones del ministro de Finanzas japonés, Katayama, quien trató de calmar algunas preocupaciones fiscales en lo referente al mercado de bonos.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

JPMorgan ya no espera que la Reserva Federal recorte tipos en diciembre, frente a su previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos.

} 09:35 | 21/11/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron en rojo de forma generalizada, ya que la fuerte venta en Wall Street se dejó sentir en toda la región a pesar de la ausencia de nuevos catalizadores.

} 09:34 | 21/11/2025

Bolsa

Terminamos las actualizacione spor hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:45 | 20/11/2025

Bolsa

Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares y se desplomó hasta entrar en terreno negativo en 2025. Los precios del petróleo se desplomaron (junto con los activos de riesgo) al intensificarse las conversaciones sobre las negociaciones de paz con Rusia.

} 22:26 | 20/11/2025

Bolsa

La debilidad de las acciones provocó compras en el mercado de bonos, con toda la curva bajando alrededor de 3–4 puntos básicos durante el día. Los mercados de crédito empeoraron hoy, con una ampliación de los diferenciales entre los bonos de grado de inversión y de alto rendimiento. Y los CDS de Oracle ni mucho menos se relajaron tras los resultados de Nvidia.

} 22:25 | 20/11/2025

Bolsa

El dólar subió con dificultad en medio del desplome de las bolsas y las criptomonedas, encontrando resistencia en los máximos de principios de noviembre (alzas del dólar son negativas para la liquidez global). A pesar de la fortaleza del dólar, el oro logró mantener las ganancias del día.

} 22:24 | 20/11/2025

Bolsa

Las presiones vendedoras de los CTA (fondos sistemáticos seguidores de tendencia) existen y van a seguir durante toda la semana (vigilen por debajo de 6457, donde pueden incrementarse). Los fondos de control de volatilidad podrían haber llevado a cabo compras, pero la euforia fue tan efímera que habrán hecho lo contrario (VIX arriba de 25).

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa

La liquidez es baja o prácticamente nula, lo que hace que cualquier operación pueda mover el mercado. Y, por último, parece que el minorista ha abandonado el barco de comprar las caídas. Es normal: se acerca final de año y hay que guardar rentabilidades. Como curiosidad, los volúmenes de ETF están duplicando la media del año estas semanas.

} 22:23 | 20/11/2025

Bolsa