OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
Según Goldman Sachs la explicación para la correción de los últimos días en el sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones tiene dos segmentos fundamentales: los márgenes y el software.
 
En cuanto a los márgenes, se ha observado un cambio desde el ahorro de costos en 2023 hacia la inversión en 2024, impulsado en gran parte por el creciente ingreso y base de beneficios brutos que Nvidia está experimentando. Esto ha llevado a una mayor carga de costos que las empresas deben asumir al invertir en IA, como el costo de operar y utilizar GPUs.
 
Aunque los inversores generalmente ven estas inversiones como algo positivo debido al optimismo en torno a los ingresos relacionados con la IA, es razonable esperar que el mercado se vuelva más exigente en cuanto a los retornos de estas inversiones y la visibilidad en la monetización de la IA.
 
Ejemplos recientes incluyen a Snowflake, que redujo sus pronósticos de flujo de caja libre y márgenes operativos debido a los mayores costos de IA, y Microsoft, que guió una disminución en los márgenes operativos debido a las inversiones en la nube y la IA, así como los impactos de la adquisición de Activision.
Dell también ha reducido sus márgenes brutos anuales debido a los costos inflacionarios, el entorno competitivo y la mayor mezcla de servidores optimizados para IA.
 
En cuanto al software, ha sido una semana difícil, con movimientos dramáticos en el mercado. La desaceleración continua en el gasto en software durante la primera mitad del año ha pospuesto la recuperación esperada, haciendo que una recuperación en la segunda mitad del año sea más difícil de sostener.
 
Esto se debe a varias razones:
 
1. Diferencia entre consumo y public cloud: Las empresas como MongoDB han observado que gran parte del crecimiento de los proveedores de nube se ha destinado a la reventa de capacidad de GPU para el entrenamiento de modelos, pero no han visto muchas aplicaciones de IA en producción a gran escala.
 
2. Desplazamiento del gasto tradicional en software por IA: Empresas como Veeva y Accenture han señalado que el gasto en IA está compitiendo con prioridades existentes, lo que retrasa pero no detiene los proyectos centrales.
 
3. Presiones macroeconómicas generales: Empresas como SentinelOne y MongoDB han destacado la incertidumbre macroeconómica y las condiciones financieras restrictivas que continúan presionando el gasto empresarial.
 
4. Digestión del gasto en software relacionado con COVID: Salesforce ha señalado que las empresas están racionalizando el gran volumen de software adquirido durante la pandemia, lo que implica un período de ajuste post-pandemia.
 
En definitiva, Goldman asegura que invertir en un grupo de acciones con un crecimiento secular como el software durante una desaceleración cíclica es un desafío, especialmente cuando se añade la complejidad de la IA y las presiones de valoración y tasas. Esto está llevando a los inversores a reducir su exposición en este grupo y a considerar regresar más adelante en el año.
 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:56 | 01/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó considerablemente en el día, aunque muy lejos de niveles clave, lo que afectó al oro, que llegó a caer hasta los 3.200 dólares. Bitcoin continuó su avance hoy, superando los 97.000 dólares intradía, su nivel más alto desde el 21 de febrero. Los precios del petróleo subieron después de que la administración Trump confirmara sanciones secundarias al petróleo iraní.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El Dow fue castigado hoy tras el desplome de doble dígito de LLY, después de una guía débil para el año. Pese a que los datos macro fueron débiles, los rendimientos de los bonos repuntaron ligeramente, con el extremo corto teniendo un rendimiento inferior (2Y +10 bps, 30Y +5 bps), lo que impulsó el rendimiento del 30Y al alza en la semana.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El Nasdaq ha subido más del 16% en los últimos 16 días (desde la pausa), por cuarta vez en los últimos 23 años. Además, ha subido ahora un 1,5% desde el Día de la Liberación. En los últimos minutos de la sesión, una importante toma de ganancias de opciones 0-DTE arrastró a la baja a todas las principales empresas.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El S&P 500 equiponderado cerró en negativo y, bajo el capó, se observó cierta debilidad. Por un lado, parece normal después de 8 sesiones consecutivas al alza del principal índice S&P 500. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq están ahora nuevamente por encima de sus medias de 50 días.

} 22:42 | 01/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque no de forma generalizada: SPX +0,63%, NDX +1,10%, Dow +0,21%, Russell +0,60%. Debido a la festividad del 1 de mayo, la liquidez fue menor, pero el flujo e impulso por resultados fue la clave.

} 22:42 | 01/05/2025

Bolsa

Cae un 2% tras los resultados

} 22:34 | 01/05/2025

Bolsa

*Ingresos de Apple en China en el 2T: 16.000 millones de dólares, estimado: 16.830 millones *Ingresos por iPhone en el 2T: 46.840 millones de dólares, estimado: 45.940 millones

} 22:32 | 01/05/2025

Bolsa

​Apple Inc. (AAPL) ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025, superando las expectativas de los analistas:​ Beneficio por acción (EPS): $1.65, frente a los $1.62 estimados. Ingresos: $95.36 mil millones, superando los $94 mil millones previstos.

} 22:32 | 01/05/2025

Bolsa

Previsiones un poco justas: *Amazon prevé ingreso operativo para el 2T entre 13.000 y 17.500 millones de dólares, estimado: 17.820 millones *Amazon prevé ventas netas para el 2T entre 159.000 y 164.000 millones de dólares, estimado: 161.420 millones

} 22:03 | 01/05/2025

Bolsa

​Amazon (AMZN) ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas:​ Beneficio por acción (EPS): $1.59, por encima de los $1.36 esperados. Ingresos: $155.7 mil millones, superando los $155 mil millones previstos.

} 22:03 | 01/05/2025

Bolsa

El SPX equiponderado cotiza en negativo con el último tirón a la baja del mercado, pese a un MOC comprador.

} 21:58 | 01/05/2025

Bolsa

Los futuros del petróleo crudo Brent cierran en su punto más bajo desde marzo de 2021

} 21:05 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Trump planea publicar su presupuesto para el año fiscal 26 y lo enviará al Capitolio el viernes – Axios.

} 20:52 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA! Cualquier país o persona que compre CUALQUIER CANTIDAD de petróleo o productos petroquímicos a Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias. No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera. Gracias por su atención a este asunto, PRESIDENTE DONALD J. TRUMP.

} 20:23 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Kimberly-Clark invertirá 2.000 millones de dólares en plantas de fabricación en EE.UU. – WSJ.

} 20:04 | 01/05/2025

Últimos Titulares