OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
Los short squeezes impulsados por el retail continúan mientras el volumen de opciones de acciones individuales se mantiene elevado.

Esta semana recibimos muchas solicitudes para unirse al Retail/Options Short Squeeze Manager, ya que las tendencias de trading minorista y los volúmenes de opciones siguen siendo indicadores líderes importantes para los short squeezes. Las acciones donde los traders minoristas estuvieron activos superaron significativamente al mercado (GSXUMEME). Creemos que este rendimiento superior fue impulsado por la actividad en opciones tanto de fondos de cobertura como de inversores minoristas.

Seguimos viendo una señal alcista en los diferenciales de financiamiento a pesar de la reversión media esta semana.

Los diferenciales de financiamiento se dispararon la semana pasada, probablemente impulsados por los inversores que aumentaron su posición neta en futuros, swaps y opciones, mientras al mismo tiempo se preocupaban de que la disponibilidad de financiamiento sería limitada a medida que nos acercamos al final del año. Personalmente, sigo siendo escéptico de que haya habido un cambio rápido en la oferta de financiamiento (soy parte de la minoría que piensa que solo fue un temor a una futura crisis de financiamiento).

La reversión media en los diferenciales de financiamiento esta semana sugiere que estos temores sobre la oferta podrían haber disminuido. Seguimos creyendo que los inversores profesionales están posicionados de manera alcista en el mercado (una señal constructiva para el rendimiento futuro de las acciones), ya que los diferenciales de financiamiento todavía están en un máximo del ciclo si eliminamos el pico de la semana pasada.

 

Los días del FOMC y de los datos de empleo se esperan como los más volátiles del próximo mes.

Las opciones diarias del SPX nos permiten estimar las reacciones esperadas ante eventos específicos durante las próximas 5 semanas. Según la valoración de las opciones en distintos activos, queda claro que los inversores consideran que los desarrollos en política monetaria tienen una mayor probabilidad de impactar los precios de las acciones que cualquier otro factor.

Después de todo, las opciones sobre tasas de interés son la clase de activos más inusualmente elevada en comparación con los últimos 14 años. Las opciones del SPX están principalmente enfocadas en el anuncio del FOMC del 18 de diciembre, y en segundo lugar en los datos de empleo e IPC, que podrían influir en la decisión del FOMC.

Los futuros de los Fed Funds sugieren una probabilidad del 53% de un recorte de tasas (fuente: Bloomberg WIRP), lo que convierte este tema en un punto clave de debate.

Estimaciones revisadas ligeramente al alza

En las últimas tres semanas, las revisiones orgánicas de las estimaciones del S&P 500 han sido un pequeño impulso para las proyecciones de los próximos 12 meses. Al combinar esto con el ajuste que ocurre a medida que las empresas reportan ganancias, las estimaciones han aumentado.

Desde principios de octubre, las estimaciones consensuadas a 12 meses del S&P 500 han subido un 2.5%. El S&P 500 ha aumentado un 3.8% en el mismo período, lo que sugiere que el reciente repunte está razonablemente respaldado por los fundamentos.

 

Las opciones de acciones individuales sugieren que los inversores siguen concentrados en calls.

Tomado de forma aislada, es una señal negativa para el rendimiento futuro de las acciones que los inversores se hayan volcado en calls de acciones individuales. Esto aumenta la importancia de las numerosas llamadas sobre perspectivas corporativas que tendrán lugar en diciembre.

Los precios de las opciones sobre tasas de interés están inusualmente elevados.

La continua incertidumbre sobre las tasas de interés explica por qué los operadores de opciones del SPX están tan enfocados en la reunión del FOMC del 18 de diciembre.

Continúa la compra de calls en los sectores de consumo y tecnología.

Aunque el sesgo se ha moderado en el nivel agregado del S&P 500 durante las últimas dos semanas, los inversores siguen posicionándose para una subida asimétrica en acciones de consumo y tecnología. Esto sugiere que las expectativas son altas para la temporada navideña y las llamadas sobre perspectivas en diciembre.

Las expectativas de correlación están cerca de mínimos históricos.

Los inversores están valorando que el “Año del Selector de Acciones” continuará en 2025. La inusual dispersión entre sectores y los grandes movimientos en los días de presentación de resultados han contribuido a estas percepciones. También creemos que la gran cantidad de venta de opciones de índices por parte de ETFs y fondos mutuos ha ejercido presión sobre el componente de opciones de índice en este análisis. No vemos catalizadores inminentes que puedan cambiar estas percepciones de correlación.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa

Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa