OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Resumen del Mercado:

  • S&P 500: -65 puntos básicos (bps), cerrando en 5,572, con un MOC (Market on Close) de 1.000 millones de dólares en órdenes de venta.
  • Nasdaq 100 (NDX): -28 bps, cerrando en 19,376.
  • Russell 2000 (R2K): +28 bps, cerrando en 2,029.
  • Dow Jones: -114 bps, cerrando en 41,433.
  • Volumen de operaciones: 19.000 millones de acciones negociadas en todas las bolsas de EE.UU. frente a un promedio diario del año de 15.3 mil millones de acciones.
  • VIX: -3.4%, cerrando en 26.9.
  • Petróleo Crudo: +79 bps, cerrando en 66.55 dólares.
  • Bono del Tesoro a 10 años: +7 bps, cerrando en 4.28%.
  • Oro: +84 bps, cerrando en 2,923 dólares.
  • Índice Dólar (DXY): -48 bps, cerrando en 103.40.
  • Bitcoin: +4%, cerrando en 82,670 dólares.

Análisis del Mercado:

  • Sesión volátil, con debilidad en sectores de consumo tras una guía más débil de Delta Air Lines (DAL) y perspectivas más suaves de Kohl’s (KSS) y Dick’s Sporting Goods (DKS).
  • Se reconoce la desaceleración económica, pero el debate ahora es si será temporal (según comentarios de DAL) y qué tanto ya está descontado en los precios del mercado.
  • El proceso de reducción de exposición (“de-grossing”) de los últimos dos días ha sido el mayor en cuatro años.
  • Hedge funds (HF) han mostrado cierta estabilización en su actividad de trading tras perder -190 bps ayer, con los fondos Long/Short (L/S) recuperando 42 bps hoy.

Factores Claves para un Rebote:

  • El mercado necesita certeza de que no estamos en un cambio de régimen que se aleje de la visión pro-crecimiento y pro-manufactura de la administración Trump.
  • La reunión de CEOs esta noche podría ser clave para enviar este mensaje, ya que será transmitida por medios nacionales.
  • El dato del IPC de mañana debe evitar una lectura excesivamente alta para calmar la incertidumbre.
  • Si estas dos condiciones se cumplen y la estabilidad de los HF se mantiene, es probable que las ventas de los asset managers vistas en los últimos dos días se reduzcan.
  • Desde un punto de vista técnico, los niveles están sobrevendidos tras la ruptura de la media móvil de 200 días, lo que podría generar un rebote técnico fuerte pero temporal.

Expectativas sobre la Inflación:

  • Proyección de IPC subyacente: 29 bps mensual, lo que implicaría un PCE esperado de 25 bps, en línea con el consenso.
  • Riesgos asimétricos: Un dato de inflación más alto de lo esperado, sumado a la presión de los aranceles, podría aumentar la preocupación del mercado sobre las limitaciones de la Fed y su capacidad para sostener una política monetaria flexible.

Flujos del Mercado:

  • Actividad de los fondos Long-Only (LOs): -1.700 millones de dólares en ventas netas, con oferta concentrada en financieras y tecnología.
  • Actividad de Hedge Funds (HF): -900 millones de dólares en ventas netas, con ventas amplias en todos los sectores excepto productos macro.

Derivados:

  • Antes del dato del IPC, la volatilidad implícita en los mercados refleja el estrés con los volúmenes a corto plazo por encima del percentil 90 en una perspectiva de 10 años.
  • El movimiento esperado en el S&P 500 para mañana supera el 1.5%, el mayor movimiento implícito para un dato de IPC desde marzo de 2023.
  • Hoy, la actividad en derivados ha sido moderada:
    • Temprano en el día se vio monetización de posiciones alcistas en el VIX.
    • Más tarde, los clientes demandaron opciones put en el VIX y spreads de put con vencimiento en abril.
    • Con la volatilidad elevada, se ven oportunidades en opciones call a corto plazo y spreads de call para jugar un posible alivio post-IPC.

Informe de Goldman Sachs Prime Brokerage:

Pregunta 1: ¿Cuán severa ha sido la reciente caída en el desempeño de los fondos L/S?

  • Con la caída del mercado, los fondos L/S fundamentales han perdido ~360 bps en los últimos tres días de trading (jueves-lunes) y ahora acumulan un -1.7% YTD (al 10 de marzo).
  • En contraste, los fondos L/S sistemáticos han resistido mejor, ganando +10 bps en el mismo periodo y acumulando +7.3% YTD.
  • Desde el pico de rentabilidad del 18 de febrero, los fondos L/S han perdido ~576 bps.
  • La caída reciente es la más grande desde mayo de 2022, afectando principalmente a gestores en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) y Salud.

Pregunta 2: ¿Por qué sigue siendo alta la apalancamiento bruto (“Gross Leverage”)?

  1. Flujo de capital: Aunque los HFs comenzaron a reducir riesgo el viernes y lunes, la mayor parte de las regiones y sectores (excepto TMT en EE.UU. y Europa) no experimentaron un ajuste significativo hasta las últimas dos sesiones.
  2. Cálculo del apalancamiento bruto: La relación Valor de Mercado Bruto / Capital del Fondo se ha mantenido alta porque, aunque el Valor de Mercado Bruto ha caído, el Capital del Fondo ha caído aún más rápido debido a pérdidas en P&L.
  3. Aumento en el apalancamiento neto: Se ha visto un incremento en posiciones cortas en productos macro, lo que contribuye al apalancamiento bruto.

   

Pregunta 3: ¿En qué fase estamos de este episodio de reducción de exposición (“de-grossing”)?

  • Aún en mitad del proceso: Cada evento es único, pero con base en datos históricos, parece que estamos en la fase intermedia del ajuste de posiciones.
  • La actividad de reducción de riesgo del viernes y lunes fue la mayor en 4 años, y una de las más grandes en 15 años.
  • En términos de porcentaje del Valor de Mercado Bruto, esta reducción ha sido la mayor en 2 años.
  • Apalancamiento bruto sigue alto:
    • Percentil 94 en el último año.
    • Percentil 98 en los últimos 3 años.
    • Percentil 99 en los últimos 5 años.
  • Apalancamiento neto ha bajado:
    • Percentil 35 en el último año.
    • Percentil 76 en los últimos 3 años.
    • Percentil 51 en los últimos 5 años.

El mercado ha vivido una venta masiva con el mayor ajuste de posiciones en años. La clave para frenar esta caída radica en:

  1. Claridad política sobre el futuro económico pro-crecimiento en EE.UU. (Reunión de CEOs esta noche).
  2. Un dato de inflación que no sea alarmante.
  3. Una estabilización del desempeño de los Hedge Funds.

Si estos factores se alinean, podríamos ver un rebote técnico fuerte, aunque probablemente temporal.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares