OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los diferenciales de financiación envían una señal negativa adicional.

Los inversores en futuros, swaps y opciones parecen haber reducido sus posiciones largas tras la reunión del FOMC esta semana. Aunque no ha sido una reducción tan grande como la que se produjo después de la reunión del FOMC de diciembre, fue suficiente para llevar los diferenciales de financiación por debajo de su rango de los últimos dos meses. Esto representa una señal negativa adicional, ya que muestra que un grupo específico de inversores profesionales continúa reduciendo su exposición a la renta variable.

Dado el momento en que han caído los diferenciales de financiación (alrededor de las reuniones del FOMC), los gestores de activos podrían estar interpretando que la Reserva Federal es menos propensa a reducir los tipos de interés en caso de que la economía se desacelere, especialmente si los aranceles provocan un aumento en los precios al consumidor.

Reconocemos que esta ha sido una semana movida por el vencimiento de futuros, pero estamos observando los futuros de vencimientos más largos, donde el impacto del roll-over es mucho menos significativo.

Los diferenciales de financiación muestran un cambio en la demanda de renta variable europea.

Nuestro análisis de los diferenciales de financiación del STOXX50E y el SPX muestra que los gestores de activos favorecieron la renta variable europea desde mediados de enero hasta el 10 de marzo. Sin embargo, en las últimas dos semanas, la demanda de exposición apalancada a Europa ha caído a un ritmo más rápido que la de la renta variable estadounidense.

A pesar de esta venta por parte de los gestores de activos, los índices bursátiles europeos han tenido un rendimiento similar al de los demás mercados durante estas dos semanas.

Los inversores minoristas siguen acumulando acciones individuales.

El equipo de Trading Electrónico de Goldman Sachs analiza cada operación en cada acción para determinar si proviene de un inversor minorista (es decir, si pasó por un sistema de Payment for Order Flow) y si fue una compra o una venta. Luego, agregamos las compras netas de acciones dentro de cada índice principal.

Los minoristas siguen comprando en las caídas, especialmente acciones tecnológicas. En lo que va de año, los inversores minoristas han comprado 35.000 millones de dólares en acciones del Nasdaq 100 (NDX) y 24.000 millones en acciones del S&P 500, con más de la mitad de esas compras realizadas en marzo.

  

La cotización de opciones sobre el SPX anticipa movimientos elevados por el cierre de trimestre y el informe de empleo.

Las expectativas de volatilidad se mantienen sorprendentemente planas para las próximas siete semanas. El hecho de que el mercado de opciones esté más centrado en el informe de empleo (Payrolls) que en el IPC o la reunión del FOMC sugiere un mayor enfoque en el crecimiento económico que en las decisiones de la Reserva Federal.

La renta variable muestra un modesto repunte en comparación con sus correspondientes créditos.

Las acciones con un apalancamiento elevado (es decir, compañías incluidas en el índice CDX HY) han repuntado de forma moderada desde sus mínimos recientes del 13 de marzo; sin embargo, persiste una brecha significativa, ya que los diferenciales de crédito se han ampliado mucho menos de lo que sugeriría el comportamiento de la renta variable.

Este gráfico sigue siendo una señal moderadamente negativa para el crédito de alto rendimiento (High Yield)

Los precios de las opciones sobre renta variable siguen más elevados que los de otras clases de activos en comparación con su historial de los últimos 14 años.

Las opciones sobre tipos de interés han dejado de ser las más elevadas en términos relativos históricos. Los inversores están más centrados en la incertidumbre sobre el crecimiento económico que en la incertidumbre sobre los tipos de interés.

La volatilidad de acciones individuales (y de factores) sigue aumentando mientras la volatilidad de los índices se mantiene baja.

Creemos que la venta sistemática de opciones sobre índices por parte de ETFs y fondos de inversión ha presionado a la baja la volatilidad de los índices, mientras que la volatilidad de acciones individuales ha aumentado en paralelo con la creciente incertidumbre económica. Aunque no esperamos que esta presión vendedora sobre opciones de índices desaparezca en el corto plazo, sí vemos estas opciones como una herramienta atractiva para posicionarse ante movimientos de corto plazo impulsados por catalizadores económicos.

Apúntate al Macro Catalyst Manager para recibir semanalmente oportunidades estadísticamente significativas.

Los inversores ya no están concentrados en calls sobre acciones individuales.

Tras varios meses de compras de puts, el posicionamiento ahora parece equilibrado en comparación con los niveles históricos.

Los precios de las puts a largo plazo han caído de forma moderada, incluso mientras los diferenciales de crédito se han ampliado.

No observamos una gran dislocación, pero resulta interesante ver cómo estas dos medidas de protección ante eventos extremos han divergido durante la última semana.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares