OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

S&P +16 puntos básicos cerrando en 5.776 con un flujo de órdenes al cierre (MOC) de 650 millones de dólares para VENTA. NDX +53 pb en 20.287, R2K -56 pb en 2.113 y Dow +1 pb en 42.587. Se negociaron 12.850 millones de acciones en todas las bolsas de EE. UU., frente al promedio diario del año de 15.500 millones. El VIX -1,9% en 17,15, el crudo +7 pb en 69,15, el bono a 10 años de EE. UU. +2 pb en 4,31%, el oro +35 pb en 3.054, el DXY +4 pb en 104,22 y el bitcoin +50 pb en 88.319 $.

Otro día muy tranquilo con solo 12.850 millones de acciones negociadas en todas las bolsas, siendo la sesión con menor volumen del año. La visibilidad macroeconómica es baja (pero también lo es la exposición) y abundan las respuestas de “fuera de la oficina”/vacaciones de primavera. Los gestores están centrados en los modelos de cara a la temporada de resultados del 1T (y los aranceles / datos de empleo la próxima semana). El comportamiento de los precios hoy fue algo más saludable y menos volátil.

Cambio en el liderazgo, con software, megacaps y valores de crecimiento secular liderando, mientras que las posiciones largas en momentum y las acciones más vendidas en corto cayeron. Los titulares estuvieron tranquilos en su mayoría. Los datos fueron mixtos (la confianza del consumidor volvió a niveles de enero de 2021 frente a ventas de viviendas nuevas en línea). La profundidad del libro en el S&P se está recuperando: hoy en 12,64 millones de dólares (frente a 5,95 millones el viernes) y con un promedio anual de 9,25 millones.

Mañana estaremos pendientes de los bienes duraderos/de capital de EE. UU. + resultados empresariales (pre-mercado: CHWY, CTAS, DLTR, PAYX, REX, SAIL / post-mercado: CNXC, FUL, JEF, MLKN, SCS).

Nuestra actividad en el “floor” fue de un 3 sobre 10. Terminamos planos frente al promedio de 30 días de -130 pb. Las órdenes limitadas (LOs) y los hedge funds (HFs) fueron vendedores netos por -1.500 millones y -500 millones respectivamente. La oferta de LOs se concentró en tecnología, financieras, industriales y salud, mientras que la de HFs fue principalmente en productos macro. Destacó la debilidad en farmacéuticas (ABBV y MRK ambas -4%) con comentarios que apuntan a un enfoque agudo en los riesgos arancelarios, especialmente sobre empresas expuestas a Irlanda/UE — todo catalizado por los comentarios de Trump de ayer sobre aranceles a la industria farmacéutica “en un futuro cercano” y mayor atención de cara a la actualización del 2 de abril.

Derivados (DERIVS): Tras el rally del lunes, el straddle diario hacia el martes era del 0,55%, uno de los más bajos del último mes. A medida que el mercado de volatilidad sigue ajustándose a la baja, vimos mucha actividad de clientes intentando reposicionarse para este entorno mediante la monetización de la caída del VIX y reestructuración de coberturas al alza del VIX, incluyendo un comprador de 160.000 calls del VIX con vencimiento 22 de abril. También se observó que algunos clientes establecieron nuevas coberturas bajistas anticipándose a las políticas arancelarias de la próxima semana, utilizando puts de corto plazo y spreads de puts sobre RUT y SPX. El gamma de los dealers está aumentando y hoy ya se empezaron a notar los efectos. A medida que el mercado oscilaba, la volatilidad de corto plazo continuó su destrucción. A pesar de algunos posibles catalizadores sistemáticos positivos, es probable que el mercado siga en este vaivén hasta que tengamos más claridad sobre los aranceles el 2 de abril. (gracias Manny Meltzer)

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares