OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ciertamente no tengo ninguna ventaja respecto a lo que pasará mañana (adjunto la visión de los economistas de Nomura, que son gente seria). Lo único que puedo racionalizar es que no hay razón para dudar de unos aranceles generalizados “alrededor del 20%”, para que el presidente Trump pueda decir que los aplicó y que “los golpeó con fuerza”, antes de que eventualmente tenga que recular y “hacer acuerdos” más adelante, porque el lastre para el crecimiento será demasiado difícil de soportar.

· Y aunque esto no es una preocupación inmediata, la pregunta de “¿Cuándo habrá acuerdos sobre aranceles?” será puramente una función de la velocidad y magnitud del impacto sobre el crecimiento de EE. UU.… ya que el “shock de precios” afectará al consumo, lo que después golpeará los márgenes / beneficios empresariales, lo que a su vez afectará al empleo, y eso podría terminar en una recesión total, especialmente si ocurre al mismo tiempo que se quiere reducir el déficit fiscal.

o Por lo que vale, según la declaración de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, de ayer, PARECE que los aranceles sectoriales están fuera de la mesa, lo cual habría sido el peor escenario posible si se hubieran acumulado… así que al menos eso lo tenemos a favor.

· Las curvas del Tesoro estadounidense están experimentando un bull-flattening tras los aranceles (con mayor demanda en los tramos largos por aversión al riesgo ante riesgos de caída del crecimiento), y desafiando aún las posiciones largas en steepeners que siguen muy concurridas. Pero el verdadero “abridor de ojos” sigue siendo el movimiento de los rendimientos reales a corto plazo hacia nuevos mínimos de varios años, lo que es una clara señal de estanflación.

o Mira los datos de hoy para más detalles: Sorpresa al alza en los precios pagados del ISM, frente a sorpresas negativas en nuevas órdenes y empleo ISM.

· No sorprende, sin embargo, que el mercado esté interpretando que el “riesgo a la baja en el crecimiento” pesa más que la Fed… y la distribución implícita de probabilidades en las opciones sobre SOFR refleja ese aumento en las probabilidades no solo de un mayor recorte de tipos por una desaceleración más profunda del crecimiento, sino incluso de un aterrizaje forzoso o recesión en toda regla.

“Spot up, Vol up” ayer y, de nuevo, hasta ahora hoy en la renta variable estadounidense.
…y eso resulta un poco incómodo, porque como señalé la semana pasada,
el “Día de la Liberación” no está “resolviendo” realmente ningún event risk (riesgo de evento).
Cada vez es más evidente para muchos que el 2 de abril…

· …en lugar de ser un alivio, está siendo percibido como una plataforma de lanzamiento para una mayor incertidumbre política vía represalias arancelarias, escalada retórica o (con suerte) concesiones…
nadie lo ve como un catalizador claro de “shock de crecimiento”, lo cual incrementa el riesgo de escenarios extremos tipo “aterrizaje forzoso” o recesión.

· Para quienes tienen que estar invertidos en acciones, ha habido una estrategia clara (e intuitiva): rotación hacia “Low Beta” (defensivas, baja volatilidad), “Up in Quality” (compañías grandes, con balances sólidos) y “Value” (activos baratos).
Esta rotación se dio antes del “Día de la Liberación” y ayudó a proteger (e incluso a rendir bien) durante la primera oleada de esta venta en renta variable desde los máximos históricos del SPX a mediados de febrero.

No obstante, resulta algo preocupante que no estemos viendo la misma “dispersión de rentabilidad” en el Russell 1000 que experimentamos durante la anterior corrección en renta variable.
Esa es la razón por la cual estamos viendo que la correlación realizada a corto plazo del SPX empieza a repuntar desde los mínimos…
porque esta caída está siendo cada vez más correlacionada, con menos lugares donde refugiarse.

 

El sesgo de las opciones sobre índices de renta variable en EE. UU. (Skew) también se ha acentuado un poco más de cara al riesgo de evento, con las opciones a 3 meses del SPX en el percentil 79, QQQ en el 69 e IWM en el 99, lo que indica tanto una demanda relativa por protección a la baja, como una ausencia total de interés por el lado alcista (los overwriters están vendiendo Calls fuera del dinero de forma bastante agresiva otra vez).

   

Parece bastante claro que,
a través de este posicionamiento “Defensivo / Cubierto / con Baja Exposición Neta”, el mercado en general está anticipando caídas en renta variable
y algunos clientes quieren saber “hasta dónde puede bajar” antes de plantearse comprar en la caída (buy the dip) buscando otro rebote operable.
Porque, como nos ha condicionado el mundo de riesgo moral en el que vivimos, “cuanto peor se pone, más asimétrica se vuelve la respuesta política”,
ya sea por parte de los políticos vía estímulo fiscal, o de los bancos centrales vía política monetaria.

· En línea con la tendencia reciente del mercado a “hacer lo que más duele” en relación al consenso o pensamiento grupal,
puedo imaginar que, tras un primer espasmo bajista, se produzca un movimiento alcista en renta variable ante alguna reacción rápida del tipo
“menos malo de lo esperado” o “no es el peor escenario”,
lo que haría que los inversores no tuvieran una caída clara para comprar,
el mercado rebote con fuerza y los deje fuera del movimiento.

Esto podría generar de facto una dinámica tipo “Short Gamma” al alza, donde los inversores empiezan a perseguir la subida y comprar cada vez más alto,
especialmente si los sistemas algorítmicos (systematics) se ven forzados a entrar en precios más altos,
mientras los dealers de opciones están cortos de puts en las Magnificent 8, y los ETF apalancados requieren un rebalanceo al alza de ~1,5x la presión de venta que generan en los deslizamientos a la baja,
todo ello mientras las coberturas se deshacen y las posiciones cortas en delta se recompran.

De forma similar a la dinámica de “Short Gamma sintético” mencionada recientemente,
los modelos de Volatilidad Objetivo / Control de Volatilidad ya están sesgados hacia una re-asignación importante de compra de exposición a renta variable,
ya que la volatilidad realizada a 1 mes está a punto de reducirse significativamente en los próximos días y semanas.

Desde el jueves pasado, 13 movimientos diarios del SPX de ±1% o más estaban programados para salir del cálculo de las últimas 20 sesiones / 1 mes,
lo que implica compras mecánicas sustanciales en términos nominales, justo cuando la volatilidad realizada a 1 mes empieza a caer desde haber tocado el percentil 100 la semana pasada.

— Ya estimamos que los modelos de Vol Control han comprado unos 9.200 millones de dólares en la última semana,
y proyectamos otras compras por +19.400 millones en la próxima semana si los movimientos diarios son del 1%,
o incluso +23.700 millones si los movimientos diarios se reducen al 0,5%.

(Con una advertencia importante: estas compras están proyectadas siempre que la rVol a 1 mes siga siendo más alta que la de 3 meses.
Si la rVol de 1 mes colapsa demasiado rápido y la de 3 meses la supera como input dominante, entonces los modelos de Vol Control pasarán a ser vendedores,
ya que la rVol a 3 meses sigue subiendo gradualmente).

…PERO entonces llegaría la segunda parte de este hipotético pain-trade:

El daño real (tanto psicológico como tangible) de los aranceles empezaría a reflejarse
en los datos de crecimiento de EE. UU. y/o en profit warnings y recortes de previsiones por parte de las empresas estadounidenses,
dejando teóricamente a esos compradores recientes “con la bolsa en la mano”, provocando una nueva caída en la renta variable como resultado de un nuevo flujo de reducción de riesgo.

· En resumen, el escenario más sombrío sería:
las acciones rebotan con fuerza al principio cuando todo el mundo está bajista,
se activan compras automáticas de modelos sistemáticos que no sienten ni piensan, lo que impulsa aún más el rally…
lo que termina arrastrando a los inversores fundamentales que aún no habían entrado…

…para luego enfrentarse a la realidad de la desaceleración del crecimiento,
y ver cómo el mercado se desploma desde niveles más altos.

· Mientras tanto, conviene tener en mente los posibles niveles de “lanzamiento” del modelo CTA Trend de Nomura QIS (por si acaso):
Estos niveles son para HOY, pero te servirán como referencia ante movimientos extremos mañana.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:19 | 03/04/2025

Bolsa

Los precios del crudo se desplomaron y cayeron casi un 7%, la mayor pérdida diaria desde julio de 2022, después del aumento de producción de la OPEP+.

} 23:18 | 03/04/2025

Bolsa

Curiosamente, aunque al principio el yuan chino sufrió un duro golpe, recuperó todas las pérdidas frente al dólar y terminó prácticamente sin cambios. El oro cerró a la baja, pero llegó a caer un 2% y finalmente salvó los 3.100 dólares. Bitcoin logró aguantar el tipo por encima de los 80.000 dólares.

} 23:18 | 03/04/2025

Bolsa

Las expectativas de recortes de tasas aumentaron a 93 puntos básicos para 2025 (una probabilidad del 70% de 4 recortes), antes de los comentarios de Powell de mañana, que ahora ganan especial importancia. El dólar se desplomó, cayendo por debajo de su media móvil de 200 días hasta su nivel más bajo desde octubre de 2024, borrando todas las ganancias desde las elecciones. Este fue el peor día del dólar desde noviembre de 2022.

} 23:17 | 03/04/2025

Bolsa

Bajo el capó hubo muy pocas compañías que se “salvaron”. Los cíclicos frente a los defensivos (índice GSPUCYDE) cayeron 600 puntos básicos, lo que representa el peor cambio en un solo día de la historia. En el lado positivo, los bonos del Tesoro se dispararon, con rendimientos en caída libre (liderados por el tramo corto a 2 años: -15 puntos básicos), inicialmente por las noticias sobre aranceles y luego nuevamente por los débiles datos del ISM. El bono a 10 años probó el 4,00%, y el bono a 30 años cayó por debajo de la tasa de los fondos federales.

} 23:17 | 03/04/2025

Bolsa

Las empresas más pequeñas fueron las más afectadas, cayendo un 7%. El Russell 2000 cayó a su nivel más bajo desde enero de 2024. De hecho, ha entrado oficialmente en un mercado bajista, al haber caído casi un 22% desde sus máximos. Las siete acciones del MAG7 cayeron, siendo Microsoft la menos afectada y Apple cayendo un sorprendente 10%. Las acciones del MAG7 perdieron hoy una sorprendente cifra de 1 billón de dólares en capitalización de mercado. La capitalización de mercado total cayó a su nivel más bajo desde principios de agosto.

} 23:17 | 03/04/2025

Bolsa

Las bolsas europeas también se desplomaron y alcanzaron mínimos de dos meses. Pero sin duda, la palma se la llevó EE. UU.: el S&P sufrió su mayor pérdida diaria desde junio de 2020. De hecho, solo ha caído al menos un 4,5 % en seis ocasiones durante la última década, y todas se concentraron en torno al desplome de la pandemia.

} 23:16 | 03/04/2025

Bolsa

Los mercados asiáticos se desplomaron (liderados por Japón), ya que en términos generales fueron los más afectados por los aranceles de Trump. Aunque pudo sorprender China —que fue atacada con un arancel del 50%—, su caída fue más moderada, ya que ahora se esperan mayores medidas de estímulo.

} 23:16 | 03/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street una sesión muy bajista… un “desastre en todas partes”: S&P 500 -4,84%, Nasdaq -5,41%, Dow Jones -3,98%, Russell -6,59%. Los futuros ya se asustaron tras los anuncios de Trump de ayer al cierre, registrando uno de los mayores volúmenes negociados en after-hours que se recuerdan.

} 23:14 | 03/04/2025

Bolsa

Todo el impulso que había ganado el dólar tras la victoria de Trump se ha desvanecido.

} 22:03 | 03/04/2025

Bolsa

Día horrososo para los 7 magníficos cayendo de media más de un 5%… Se salva MSFT que cae solo un 2%.

} 22:02 | 03/04/2025

Bolsa

Todo parece indicar que hoy puede ser el día de más volumen en el año, o al menos estará muy cerca del máximo. Actividad en la mesa de trading de Goldman de 9,5 sobre 10 comentan. Esto se traduce en dos palabras: pánico y capitulación

} 21:57 | 03/04/2025

Bolsa

Estamos experimentando la «ampliación» que muchos estrategas esperaban a principios de año, pero en lugar de ser al alza, ha sido a la baja, con el índice ponderado por partes iguales, que sorprendentemente seguía subiendo en el año al comenzar hoy, vendiéndose junto con el SPX ponderado por capitalización,

} 21:56 | 03/04/2025

Bolsa

El Nasdaq baja un 6% y Apple, un 10%

} 21:55 | 03/04/2025

Bolsa

El indicador de Warren Buffett se mantiene por encima del 190%, cerca de máximos históricos y por encima de los niveles observados durante la burbuja puntocom y la crisis financiera mundial

} 20:57 | 03/04/2025

Últimos Titulares

Intel y TSMC acuerdan tentativamente formar una empresa conjunta de fabricación de chips y llegaron a un acuerdo preliminar para formar una empresa conjunta con TSMC, tomando una participación del 20% en la nueva empresa – The Information.

} 20:53 | 03/04/2025

Últimos Titulares