OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El empleo total en nóminas no agrícolas aumentó en 228.000 en marzo, y la tasa de desempleo cambió poco, situándose en el 4,2 %, según informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
Los mayores incrementos de empleo se dieron en los sectores de salud, asistencia social, transporte y almacenamiento. El empleo también aumentó en el comercio minorista, en parte debido al regreso de trabajadores tras una huelga. Por otro lado, el empleo en el gobierno federal disminuyó.

Datos de la encuesta a hogares

  • La tasa de desempleo fue del 4,2 % y el número de desempleados se mantuvo en 7,1 millones, sin grandes cambios en marzo. Esta tasa se ha mantenido en un rango estrecho entre 4,0 % y 4,2 % desde mayo de 2024.

  • Las tasas de desempleo por grupo demográfico mostraron poca variación:

    • Hombres adultos: 3,8 %

    • Mujeres adultas: 3,7 %

    • Adolescentes: 13,7 %

    • Blancos: 3,7 %

    • Negros: 6,2 %

    • Asiáticos: 3,5 %

    • Hispanos: 5,1 %

  • El número de desempleados de larga duración (27 semanas o más) se mantuvo en 1,5 millones, representando el 21,3 % del total de desempleados.

  • La tasa de participación laboral fue del 62,5 %, sin cambios significativos. La relación empleo/población también se mantuvo en el 59,9 %.

  • El número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas fue de 4,8 millones, sin variaciones relevantes.

  • 5,9 millones de personas fuera de la fuerza laboral dijeron querer un trabajo, pero no fueron contadas como desempleadas porque no buscaron activamente o no estaban disponibles.

  • De ellas, 1,7 millones estaban ligeramente vinculadas a la fuerza laboral, y 509.000 eran trabajadores desanimados, que creían que no había empleo disponible para ellos.

Datos de la encuesta a establecimientos

  • El empleo en nóminas no agrícolas subió 228.000 en marzo, por encima del promedio mensual de 158.000 del último año.

  • Salud: +54.000 empleos (ambulancia +20.000, hospitales +17.000, residencias +17.000).

  • Asistencia social: +24.000 empleos (servicios individuales y familiares +22.000).

  • Comercio minorista: +24.000 empleos (retorno tras huelga en alimentos y bebidas +21.000; comercio general -5.000).

  • Transporte y almacenamiento: +23.000 empleos (mensajería +16.000, transporte por camión +10.000, pérdida en almacenamiento -9.000).

  • Gobierno federal: -4.000 empleos (tras una caída de -11.000 en febrero).

Otras industrias como minería, construcción, manufactura, comercio mayorista, información, actividades financieras, servicios profesionales, ocio, hospitalidad y otros servicios mostraron poco cambio.

Salarios y horas

  • Salario promedio por hora (empleados no agrícolas privados): subió 9 centavos a 36,00 $ (+0,3 %).

  • En los últimos 12 meses, el salario aumentó un 3,8 %.

  • Para empleados de producción y supervisión no directiva, subió 5 centavos a 30,96 $ (+0,2 %).

  • La jornada laboral promedio se mantuvo en 34,2 horas. En manufactura fue de 40,2 horas y el tiempo extra se mantuvo en 2,9 horas.

  • Para empleados de producción y no supervisores, la jornada subió 0,2 horas a 33,8 horas.

 Revisiones de meses anteriores

  • Enero: revisado a la baja de +125.000 a +111.000

  • Febrero: revisado de +151.000 a +117.000

  • En total, se añadieron 48.000 empleos menos de lo previamente informado en enero y febrero.

Estas revisiones se deben a nuevos datos recibidos de empresas y organismos, y a ajustes estacionales actualizados.


Los datos calmaron un poco la gran caída de los futuros… Pero poco más de momento, que siguen cayendo más de un 2%: También hicieron rebotar los rendimientos americanos a 2 años, que llegaron a caer por debajo del 3.50%.

Mientras que el índice dólar logra moderadas ganancias del 0.20% tras las grandes correciones de estas últimas sesiones:

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy, Diego se despide, volvemos mañana.

} 22:31 | 22/04/2025

Bolsa

Tesla sigue sin cambios a la espera de la conferencia de prensa.

} 22:31 | 22/04/2025

Bolsa

La curva de rendimiento (2s10s) se aplanó hoy, revirtiendo la mayor parte del empinamiento de ayer. Reflejando esta curva, el dólar se recuperó hoy, borrando gran parte de la debilidad de ayer. El oro volvió a subir en la sesión asiática hasta los 3.500 dólares por primera vez en su historia, antes de caer por debajo de los 3.400 dólares al cierre. Los precios del petróleo subieron con fuerza hoy, probando los máximos del jueves. Finalmente, Bitcoin tuvo hoy un rendimiento espectacular, superando los 91.000 dólares.

} 22:30 | 22/04/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro volvieron a cotizar de forma mixta hoy, con fluctuaciones respecto a ayer. Los bonos a largo plazo obtuvieron mejores resultados hoy, frente al gran retraso de ayer. Durante la jornada, los rendimientos a 2 años subieron 4 puntos básicos (tras una subasta débil), mientras que los rendimientos a 30 años cayeron 4 puntos básicos. Todos los rendimientos han subido en la semana.

} 22:30 | 22/04/2025

Bolsa

Todos los principales índices cerraron al alza, repuntando hasta mantenerse sin cambios desde el jueves. A partir de aquí, se complicaría la situación. El VIX no logró cerrar por debajo de 30.

} 22:30 | 22/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, recuperando toda la pérdida de ayer: SPX +2,51%, NDX +2,40%, Dow +2,66%, Russell +2,71%. La liquidez volvió después del “medio festivo” día de ayer. Los datos económicos de segundo rango publicados en el día fueron bastante débiles, pero los movimientos estuvieron en los comentarios filtrados de Bessentt. Aun así, hubo un buen desenlace bursátil, aunque la verdad es que no aclaran muchas cosas.

} 22:29 | 22/04/2025

Bolsa

Asegura que la incertidumbre podría afectar a la demanda en el corto plazo.

} 22:08 | 22/04/2025

Bolsa

Sin apenas cambios en el precio de Tesla tras los aparentes débiles resultados

} 22:08 | 22/04/2025

Bolsa

TSLA ACABA DE REPORTAR GANANCIAS BPA de 0,27 $, por debajo de las expectativas de 0,41 $. Ingresos de 19.300 millones de dólares, por debajo de las expectativas de 21.340 millones.

} 22:06 | 22/04/2025

Bolsa

Sam Altman, de OpenAI, deja la presidencia de Oklo y las acciones cayeron un 15%

} 22:04 | 22/04/2025

Bolsa

Cierra el SPX con una subid adel 2.5%, recuperando prácticamente toda la caída de ayer. Antes d elos resultados de Tesla.

} 22:01 | 22/04/2025

Bolsa

Hay activos, países y acciones de riesgo (por ejemplo, bitcoin, Argentina, Netflix, etc.) que revirtieron por completo las pérdidas derivadas de la guerra comercial. Fundamentalmente, no tiene sentido: incluso si no se vieran afectados directamente, sufrirían las consecuencias económicas y la beta del mercado. Marko Kolanovic.

} 21:20 | 22/04/2025

Últimos Titulares

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Bessent, hablará mañana a las 10 a. m. (hora del Este de Estados Unidos) sobre el estado del sistema financiero.

} 21:16 | 22/04/2025

Últimos Titulares

ÚLTIMA HORA SOBRE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES: Fuentes: El vicepresidente Vance se convierte en el “ejecutor principal” en las negociaciones comerciales para acelerar acuerdos con India y otros aliados. Fuentes: Personas cercanas al secretario del Tesoro, Scott Bessent, restan importancia a los informes sobre avances con China y afirman que la desescalada depende de la disposición de China a negociar. Fuentes: El equipo de Bessent está acelerando esfuerzos para cerrar acuerdos con India, Corea del Sur, Japón y Australia.

} 21:02 | 22/04/2025

Últimos Titulares

Charles Gasparino (FOX): Me dijeron, por parte de alguien cercano a Scott Bessent, que los informes sobre sus comentarios acerca de un acuerdo comercial inminente con China exageran lo que realmente dijo. Lo que quiso decir es que hay espacio para negociaciones y desescalada, pero que también depende en gran medida de la disposición de China a hacer concesiones en materia comercial.

} 20:59 | 22/04/2025

Últimos Titulares

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Trump ha recibido 18 propuestas comerciales de distintos países, destacó el anuncio de India como algo positivo, afirmó que las cosas avanzan en la dirección correcta con China, y añadió que no tiene información para compartir sobre conversaciones entre el presidente Trump y el presidente Xi de China.

} 20:44 | 22/04/2025

Últimos Titulares