OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Esperamos un aumento del 0,27% en el IPC subyacente de marzo (frente al +0,3% del consenso), lo que correspondería a una tasa interanual del 3,03% (frente al +3,0% del consenso).
• Para el IPC general, prevemos un aumento del 0,08% (vs. +0,1% del consenso), reflejando un +0,2% en alimentos pero una caída pronunciada en energía (-2,5%). Nuestra previsión es coherente con un +0,36% en los servicios subyacentes del IPC excluyendo alquiler y alquiler equivalente del propietario, y con un +0,22% en el PCE subyacente en marzo.

• Destacamos tres tendencias clave que esperamos ver a nivel de componentes en el informe de este mes:

  1. Coches usados: esperamos una caída del -0,5%, reflejando la bajada en precios de subasta. En cambio, los coches nuevos subirían un +0,1%, debido a menores incentivos de los concesionarios.

  2. Seguro de automóvil: anticipamos un aumento significativo del +1,0%, basado en el alza de primas en nuestros datos online.

  3. Presión de los aranceles: incluimos una presión moderada al alza en categorías con alta dependencia de importaciones desde China, como ropa, ocio y comunicación, por los aranceles impuestos en febrero.

• A futuro, esperamos que la política arancelaria añada presión a la inflación mensual. Más allá de los efectos de los aranceles, prevemos que la inflación subyacente continúe disminuyendo este año, debido a una menor contribución de los sectores de automoción, alquileres y mercado laboral, aunque compensada en parte por un repunte en sanidad. Para diciembre de 2025, estimamos una inflación subyacente del IPC del +3,7% y del PCE subyacente del +3,5%.


Comentarios desde Goldman Sachs:

Joseph Briggs (Economía de EE.UU.)
El IPC ha pasado algo desapercibido esta semana mientras los inversores se centraban en el impacto de los aranceles sobre el crecimiento, lo cual tenía sentido considerando que una recesión inminente y un aumento del desempleo probablemente habrían eclipsado cualquier preocupación de la Fed sobre una inflación persistentemente alta. Una recesión sería una cura dura pero eficaz contra la inflación a medio plazo.

Sin embargo, el retraso en los aranceles recíprocos anunciado esta tarde ha aliviado los temores de recesión inminente (aunque seguimos viendo un riesgo significativo del 45% de recesión en los próximos 12 meses), por lo que el dato de IPC de mañana gana mucha relevancia. La Fed estará muy pendiente de la inflación en una economía con crecimiento débil, pero sin contracción.

Seguimos esperando un primer recorte de tipos en junio. No creo que un dato flojo mañana tenga gran impacto en las probabilidades de un recorte en mayo, pero un dato significativamente fuerte sí podría retrasar el inicio de la relajación monetaria, especialmente ahora que el enfriamiento del crecimiento parece menos probable.


Karen Fishman (Estratega Senior de FX)
El dato de IPC se percibe menos importante para los mercados dada la elevada percepción de riesgo de recesión en EE. UU. y la alta volatilidad asociada a los titulares sobre aranceles. El retraso de 90 días ha reducido el estrés del mercado, por lo que un dato alto de inflación ya no sería un catalizador tan negativo —aunque sí reforzaría el dilema de la Fed, con riesgos bajistas para el crecimiento y alcistas para la inflación.

Sin embargo, el foco importante debería estar en el informe de la Universidad de Michigan del viernes, no solo porque la Fed sigue observando de cerca las expectativas de inflación (aunque ahora con algo menos de peso), sino también por las respuestas sobre el mercado laboral. A pesar del alivio reciente, la incertidumbre en política y el riesgo de recesión siguen elevados, y los aranceles ahora son más altos y más amplios (aunque el aumento medio sigue siendo acorde con las expectativas de nuestros economistas). Con tipos, crédito y bolsa aún lejos de niveles recesivos, hay margen para más caídas si los datos muestran señales de debilitamiento en el empleo. Nuestra estrategia preferida: cortos en AUD/JPY, por el sesgo bajista en acciones.


Shawn Tuteja (Trading de ETFs/Volatilidad de Cestas)
A grandes rasgos, el VIX estaba por encima de 50, y el mercado buscaba alguna señal de relajación en política. Aunque es pronto para llamar “put gubernamental” a un arancel del 104% a China y del 10% al resto del mundo, el cambio de tono en un mercado sobrevendido ha sido un alivio para muchos.

Ahora, sobre el CPI: intelectualmente, una décima arriba o abajo no debería afectar al primer recorte de la Fed en mayo o junio (igual que Powell fue reacio a recortar en un entorno de aranceles, quizás ahora tenga el listón más bajo si los breakevens del mercado cooperan). Pero desde un punto de vista de trading, si el IPC sale por debajo, podríamos ver una continuación al alza, ya que estos rallies en mercados bajistas suelen ir más allá de lo que la gente cree. Si sale más alto, el mercado podría pasarlo por alto, ya que aún falta posicionamiento alcista, y creemos que la volatilidad implícita aún puede caer (con el vencimiento del VIX la próxima semana, es difícil sostener un VIX >30 si se elimina incertidumbre sobre aranceles). El nivel de 5750 fue el máximo post-mercado la semana pasada (cuando erróneamente se creyó que solo se anunciarían aranceles del 10%), y nos gusta usar el 5700 como techo en el corto plazo, reduciendo exposición larga o entrando en cortos a medida que subamos desde ahí.


Joe Clyne (Trading de Volatilidad de Índices)
De cara al dato de CPI, el mercado de volatilidad ha tenido un fuerte retroceso tras la pausa de 90 días en los aranceles al resto del mundo. Hoy hemos realizado tres veces el straddle, y llegamos a mañana con un straddle en torno al 2,3%. La volatilidad se desplomó con el rally, y en el desk creemos que el upside vuelve a ser atractivo, especialmente en el tramo de tres meses.

El mercado parece esperar un CPI suave, y un dato alto podría deshacer parte de las ganancias de hoy. El skew se movió fuertemente hoy con subidas en el spot y caída de la vol, y creemos que esa dinámica podría estar llegando a su fin, sobre todo si vemos otro movimiento al alza. En general, preferimos tener exposición larga a volatilidad más allá del muy corto plazo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Nasdaq terminó la jornada, con una baja de 31.80 puntos, lo que representa una caída del 0.20%, cerrando en 16,275.36.

} 22:21 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 terminó la jornada con una subida no oficial de 7.21 puntos, lo que equivale a un aumento del 0.14%, cerrando en 5,282.91.

} 22:19 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses lo devuelven todo al final de la jornada, Netflix publicará sus resultados tras el cierre del mercado.

} 22:11 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses lo devuelven todo al final de la jornada, Netflix publicará sus resultados tras el cierre del mercado.

} 21:57 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El ratio P/E (precio/beneficio) a 12 meses vista del S&P 500 es de 19.0. Este ratio está por debajo del promedio de los últimos 5 años (19.9), pero por encima del promedio de los últimos 10 años (18.3).

} 21:11 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump ha hablado con Kevin Warsh sobre la posibilidad de despedir a Powell antes de que termine su mandato y posiblemente seleccionar a Warsh para que sea su reemplazo – WSJ.

} 20:59 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump lleva meses discutiendo en privado la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Powell – WSJ

} 20:56 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El acuerdo comercial de Trump con Japón está cerca, según un informe

} 20:42 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían ganancias, el S& ;P 500 sube un 1,00%

} 20:31 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Si Europa ha recortado los tipos, eso nos pone en desventaja.

} 20:15 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Aumentan las esperanzas de buenas noticias el fin de semana: el S& ;P 500 sube a los mejores niveles del día

} 20:14 | 17/04/2025

Últimos Titulares

El presidente Donald Trump afirma que el acuerdo sobre minerales y energía con Ucrania se firmará el próximo jueves. Este acuerdo sentará las bases de un gran acuerdo de paz para el presidente Trump. Fox News

} 19:55 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Trump sobre Powell: “Si quiero que salga, saldrá de allí muy rápido, créeme”. “Se irá si se lo pido. Se irá de allí.” “Es demasiado tarde. Siempre llega demasiado tarde, demasiado lento.” “Y no estoy feliz con él.” Nick Timiraos

} 19:52 | 17/04/2025

Últimos Titulares

CEO de Apple mantuvo conversaciones privadas con altos funcionarios de la administración Trump sobre el aumento de precios del iPhone tras los aranceles impuestos a China -WASHINGTON POST

} 19:37 | 17/04/2025

Últimos Titulares

La UE considera imponer restricciones a las exportaciones de EEUU si fracasan las negociaciones comerciales.

} 19:24 | 17/04/2025

Últimos Titulares

Bessent afirma que las conversaciones con Japón avanzan en una dirección muy satisfactoria

} 19:07 | 17/04/2025

Últimos Titulares