OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

TONY P – MACRO…
Desde el miércoles pasado, ha habido una serie de manifestaciones claras de desescalada.
Aunque aún está por verse si se alcanzarán acuerdos duraderos y significativos en los próximos 81 días, sí parece que hemos entrado en la fase de la segunda derivada de la secuencia:
donde la política comercial tiende a ser agresiva, pero no maximalista (de nuevo, excluyendo a China).

Estuve en Washington D.C. esta semana y, en términos marginales, salí con una percepción netamente positiva.
Si eso es correcto en general, ahora el mercado debe ponderar la probabilidad de que haya menos titulares negativos (más exenciones, más acuerdos) frente al flujo de datos (que, como señala Dominic Wilson, probablemente nos mantendrán atentos a una posible recesión).

La mayor incógnita en este contexto es si se avecinan despidos a gran escala.

Flujos de fondos:
Como se ha mencionado más arriba y más abajo, sospecho que la mayor parte de la reducción de riesgo por parte de inversores apalancados ya ha ocurrido.
Los árbitros del precio en las próximas dos semanas —cuando debería llegar la “caballería” de recompras— serán los hogares estadounidenses y entidades extranjeras.

¿A dónde quiero llegar con todo esto?

  1. Mientras se eviten resultados tarifarios maximalistas, creo que el riesgo extremo negativo debería estar truncado.

  2. En el otro extremo, el potencial alcista será limitado debido a toda esta fricción en la economía de EE.UU.

  3. Por tanto, sospecho que la relación riesgo/beneficio sigue siendo incierta, y la siguiente fase del juego se definirá por un gran rango de negociación —con volatilidad aún considerable dentro de él— que solo beneficiará a los más rápidos.

Conclusión:
Llego a la misma conclusión que la semana pasada: los extremos (colas de distribución) siguen siendo gruesos, pero más contenidos que antes.
Por ello, la preservación del capital sigue siendo el objetivo principal, mientras que la volatilidad probablemente ya ha tocado techo.

ENFOQUE EN FACTORES

Actividad en mesas de trading:
Las órdenes limitadas (LOs) terminaron como vendedores netos por $5.000 millones, mientras que los fondos de cobertura (HFs) estuvieron equilibrados.
Los temas dominantes fueron:

  1. Fatiga de los inversores

  2. Oferta continua y escalada por parte de gestores de activos (principalmente en tecnología)

  3. Aún no hay señales de compras reales

  4. Postura defensiva, con las grandes tecnológicas destacando como las de peor rendimiento

  5. Los resultados empresariales están siendo interpretados correctamente: las sorpresas positivas suben, las negativas bajan.

Los sectores con mayores ventas: tecnología, seguida por ventas menores en utilities e industriales.

Actividad Prime Brokerage (PB):
Los HFs compraron acciones estadounidenses netamente, aunque a un ritmo más lento que la semana anterior, impulsados por coberturas de cortos en productos macro, mientras que las acciones individuales fueron vendidas levemente.
El sector de consumo discrecional fue el de peor desempeño y el más vendido, impulsado por ventas de posiciones largas.
Por otro lado, tras dos semanas consecutivas de fuertes ventas netas, los HFs cambiaron de rumbo y compraron acciones del sector salud al ritmo más rápido desde principios de febrero.

Dólar:
El USD continúa cayendo, cotizando un 1% más bajo frente a casi todas las divisas del G10.
Aunque la mala liquidez por los festivos amplifica los movimientos, la acción del precio en general es coherente con lo visto en las últimas semanas:
caída en acciones, pendiente de los bonos aumentando (bear steepening), y subida del oro.

Las publicaciones de Trump el fin de semana no ayudan (ver NI TRUMPSOCI <GO>), y el mercado empieza a hablar más sobre la posibilidad de que Powell sea despedido.

Nick T:
La ofensiva comercial de Trump amenaza la primacía financiera de EE.UU.
El aumento de la volatilidad y la debilidad del dólar alimentan temores de una reconfiguración financiera alejada de EE.UU. – WSJ

Straddle del S&P:
El straddle del S&P para toda la semana se sitúa en 3,2%

FLUJOS DE FONDOS

Flujos a fondos (EPFR):
Los flujos hacia fondos mutuos y productos de inversión relacionados mostraron entradas netas moderadas en renta variable y grandes salidas netas de bonos.
Dentro del G10, EE.UU. vio pequeñas salidas netas, lideradas por inversores domésticos;
los inversores europeos y del resto del mundo realizaron compras netas de acciones estadounidenses.

Flujos de CTAs:
Estimamos que el rebalanceo macro sistemático ya se ha completado,
con la exposición en renta variable global pasando de un 8/10 durante los máximos de febrero a un 1/10 actualmente, es decir, $53.000 millones y representando una posición corta por parte de CTAs y seguidores de tendencias, así como mínimos de un año en exposición para productos estilo risk parity y de control de volatilidad (vol-control).

A partir de aquí, la base actual es relativamente neutral con una ligera inclinación compradora,
pero cualquier compra significativa dependerá de que primero haya más alzas y/o pase más tiempo.
(Crédito a Marc P.)

Recompras:
Aunque el mercado en general retrocedió la semana pasada,
los precios corporativos no están tan bajos como a principios de la semana anterior (~9 de abril).
Dicho esto, nuestros volúmenes la semana pasada fueron 1,1 veces el promedio diario (ADTV) de 2024 y 1,7 veces el de 2023 (ligeramente inferiores a la semana previa, pero aún activos en términos anuales).

El sector financiero fue el más activo en nuestra mesa, como esperábamos,
ya que las empresas financieras suelen ser las primeras en presentar resultados y por tanto las primeras en salir del periodo de blackout.

Estimamos que el blackout finalice alrededor del 25 de abril, cuando el 30% del S&P 500 estará en periodo abierto.
Ese periodo permitirá a las compañías emitir órdenes adicionales de recompras discrecionales cuando lo consideren oportuno.

En cuanto a autorizaciones, las de 2025 hasta la fecha suman $377.100 millones.

GS PB STATS (Estadísticas de Prime Brokerage de Goldman Sachs)
Las acciones globales fueron compradas netamente por primera vez en 9 semanas, ya que el flujo bruto de operaciones disminuyó, impulsado por coberturas de cortos que superaron ampliamente las ventas de largos (7,7 a 1).
La cobertura de cortos de esta semana, en términos nocionales, fue la mayor desde julio de 2024.

Actualización de rendimiento:
La estimación de rendimiento del fondo Long/Short Fundamental de Renta Variable de GS subió un +1,84% entre el 11 y el 17 de abril (frente al +1,55% del MSCI World TR),
impulsado por un alfa del +1,02% gracias a ganancias en posiciones largas y un beta del +0,82%.

Posicionamiento:
El apalancamiento bruto del libro total aumentó +0,7 puntos hasta 283,5% (percentil 78 en un año)
y el apalancamiento neto subió +1,4 puntos hasta 68,8% (percentil 4 en un año).
La ratio Long/Short del libro total aumentó +1,0% hasta 1,641 (también en el percentil 4 del último año).

CONSUMO
Según nuestros datos de Prime Brokerage:
El sector de Consumo Discrecional fue con diferencia el más vendido netamente a nivel global esta semana,
ya que los hedge funds vendieron el sector en todas las regiones, impulsados por ventas de posiciones largas.
Este sector es, con diferencia, el más vendido netamente en todo el año dentro del libro Prime a nivel global.

La ratio global agregada Long/Short del sector Consumo Discrecional ahora se sitúa en 2,03,
en el percentil 7 respecto al último año y en el percentil 14 respecto a los últimos cinco años.
(Crédito a Erin Tolar y Vincent Lin)

 

ORO…
Sigue rompiendo al alza ante las crecientes preocupaciones por la estanflación, la geopolítica y los aranceles

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares