OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Meta presentó unos resultados del primer trimestre que superaron ampliamente las expectativas. En un contexto cargado de incertidumbre macro y dudas sobre el gasto publicitario digital, la compañía de Zuckerberg volvió a demostrar solidez operativa, crecimiento sostenido y visión estratégica a largo plazo.

Beneficio y facturación por encima de lo esperado

  • Beneficio por acción: 6,43 dólares, frente a los 5,25 estimados y los 4,71 del año anterior.

  • Ingresos totales: 42.310 millones de dólares, un 16% más interanual.

  • Ingresos por publicidad: 41.390 millones, también con un crecimiento del 16%.

  • El margen operativo subió hasta el 41%, mejorando frente al 38% del año anterior.

  • El beneficio operativo total alcanzó los 17.560 millones, impulsado por el fuerte rendimiento de las apps principales.

La base de usuarios sigue creciendo

  • Usuarios activos diarios: 3.430 millones, superando los 3.330 millones esperados.

  • El precio medio por anuncio subió un 10%, por encima de lo previsto.

  • Las impresiones de anuncios crecieron un 5%, algo por debajo de las estimaciones.

Reality Labs: menos ingresos, pero pérdidas más controladas

  • Ingresos de la división de realidad virtual: 412 millones, una caída del 6,4% respecto al año anterior.

  • La pérdida operativa fue de 4.210 millones, menor a lo previsto.

  • El segmento sigue siendo una apuesta de largo plazo que aún no justifica su coste.

Apuesta decidida por la inteligencia artificial

  • CapEx para 2025 revisado al alza: entre 64.000 y 72.000 millones de dólares (antes era de 60.000 a 65.000 millones).

  • Gran parte del aumento se destinará a centros de datos e infraestructura para escalar sus capacidades en IA.

  • El gasto en el primer trimestre fue de 12.940 millones, por debajo de lo esperado, lo que sugiere un repunte de inversión en la segunda mitad del año.

Control de costes y nueva previsión de gastos

  • Meta redujo su previsión de gasto total para 2025 a un rango de entre 113.000 y 118.000 millones (anteriormente 114.000 a 119.000 millones).

  • Esto muestra disciplina financiera mientras mantiene inversiones agresivas en crecimiento tecnológico.

Riesgos en el radar: Asia y Europa

  • Caída del gasto publicitario desde exportadores asiáticos, anticipando el fin del umbral de minimis en EE.UU.

  • Los ingresos desde Asia-Pacífico fueron de 8.220 millones, por debajo de los 8.420 millones esperados.

  • Meta advirtió de un posible impacto “significativo” en su negocio europeo si la Comisión Europea mantiene su postura contra el modelo de suscripción sin anuncios.

Meta AI y Threads: crecimiento acelerado

  • Meta AI alcanza casi 1.000 millones de usuarios mensuales, frente a los 700 millones de enero.

  • WhatsApp es el canal principal para interactuar con la IA de Meta.

  • Threads ya suma 350 millones de usuarios mensuales. Aunque los anuncios están disponibles globalmente, no se espera un impacto relevante en ingresos este año.

  • Meta evalúa lanzar una versión premium de su asistente de IA, aunque aún está en fase de desarrollo.

Empleo y eficiencia

  • La plantilla creció un 11% interanual, alcanzando los 76.834 empleados.

  • En febrero, Meta recortó al 5% de su fuerza laboral, centrando los despidos en perfiles de bajo rendimiento.

Conclusión

Meta ha vuelto a superar al mercado en prácticamente todas las métricas clave. Ha demostrado que su negocio publicitario sigue siendo extraordinariamente rentable y que la compañía está preparada para liderar la siguiente etapa tecnológica con la IA en el centro. Aunque existen riesgos regulatorios y geopolíticos, los resultados despejan muchas dudas y reafirman la tesis alcista para quienes ven en Meta una máquina de generación de caja con ambición de largo plazo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares