OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La Fed deja los tipos sin cambios en el rango 4.25%-4.50% por cuarta reunión consecutiva.

Cambios clave en el comunicado:

  • Se reconoce que la incertidumbre ha aumentado aún más.
  • Se menciona por primera vez que los riesgos de mayor desempleo e inflación han aumentado.
  • Se incorpora una referencia a la volatilidad en las exportaciones netas, ausente en el comunicado anterior (aunque se señala que la “actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”.)
  • Desaparece la mención específica a la reducción del ritmo de desinversión en valores del Tesoro y MBS anunciada en marzo.
  • Ya no hay votos disidentes. Se añade que Neel Kashkari asistió como miembro alterno, lo cual no se había mencionado antes.

Los operadores siguen apostando por tres recortes de la Fed en 2025.

Comentarios de POWELL:

  • Las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado
  • La postura actual de la política nos deja bien posicionados para responder de forma oportuna
  • El cambio inusual en el comercio complicó la medición del PIB
  • La inflación ha bajado considerablemente – Los encuestados señalan a los aranceles como el factor que impulsa las expectativas de inflación
  • Los aranceles hasta ahora han sido significativamente mayores de lo esperado
  • Si se mantienen los fuertes aumentos de aranceles anunciados, veremos una mayor inflación y un menor empleo
  • Evitar una inflación persistente dependerá del tamaño, el momento de aplicación de los aranceles y las expectativas de inflación
  • Es momento de esperar antes de ajustar la política.
  • Hay mucha incertidumbre sobre los aranceles. No hay prisa, podemos ser pacientes.
  • Sabremos más con cada semana y mes sobre dónde terminarán los aranceles. No puedo decir cuánto tiempo tomará.
  • Cuando las cosas evolucionen, podemos actuar con rapidez si es apropiado.

Powell justifica que la diferencia con 2019 es que la inflación está más elevada y que en aquel momento había más desaceleración económica. Las preguntas van enfocadas a una cifra de desempleo que pueda activar las bajadas o una cifra de inflación que active subidas, pero está dando largas constantemente. La rueda de prensa completa tirará por aquí y no creo qu ehaya muchas pistas visto lo visto.

Dice que hay posibilidades de que no recorten tipos en todo el año… Pero también que hay casos en los que serían apropiados recortes.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa