OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El acuerdo comercial entre EE. UU. y China, con una reducción de aranceles por 90 días, sorprendió al alza y está impulsando con fuerza al mercado. Esto está desactivando, al menos por ahora, los temores a una recesión provocada por la guerra comercial y hace que muchos inversores estén saliendo de sus posiciones defensivas. Habrá que ver qué pasa cuando se acerquen los próximos plazos en julio y agosto.

El repunte del mercado está desmontando rápidamente la visión pesimista que dominaba hasta ahora (estanflación, recesión, aterrizaje forzoso).

Muchos trades macro defensivos están saliendo mal: el dólar sube, el oro cae, el petróleo se dispara y las tasas de interés se ajustan al alza.

Las tecnológicas grandes (Mag8) y las acciones cíclicas de pequeña capitalización están liderando con fuerza el rally, mientras la volatilidad cae y los puts pierden valor, obligando a los dealers a recomprar acciones.

La mayoría del mercado no tiene exposición a subidas fuertes (calls OTM), y como muchos vendieron calls para generar ingresos, si el mercado sigue subiendo, podrían verse obligados a cubrir esas posiciones, alimentando aún más la subida.

Los fondos que ajustan su exposición según la volatilidad han estado comprando acciones con fuerza, ya que la volatilidad realizada ha bajado. Solo en la última semana, recompraron casi 35.000 millones de dólares en acciones de EE. UU., recuperando parte del terreno perdido, aunque su exposición sigue siendo baja en términos históricos.

Ahora que el rebalanceo principal ya se hizo, es probable que hagan una pausa, ya que la nueva señal de compra dependerá de que sigan saliendo del cálculo los días de alta volatilidad de febrero y marzo. Eso podría tomar unas semanas más.

Como los fondos que siguen la volatilidad ya hicieron la mayor parte de sus compras, ahora el flujo principal de dinero viene de otros lados:
dealers de opciones y ETFs apalancados, que están reaccionando al fuerte movimiento del mercado.

Estas compras se concentran especialmente en las grandes tecnológicas (Mag7-8), que tienen mucho peso en esos productos.

Si el mercado mantiene la subida del +3 % hasta el cierre, se estima que podrían entrar más de 42.000 millones de dólares en compras solo hoy.

No todo es tan claro: con los mercados subiendo fuerte, existe el riesgo de que Trump vuelva a endurecer su discurso justo cuando se acerquen las fechas clave de julio y agosto. Esto podría dar marcha atrás al alivio actual si los aranceles vuelven a subir.

Por eso, algunos gestores están ajustando sus coberturas, ya sea comprando VIX o preparándose con opciones para protegerse en esos meses.

En un mercado tan cargado en una sola dirección, con gaps en zonas sensibles y poca liquidez, cualquier giro en la narrativa puede generar movimientos amplificados. Es un momento para estar muy atentos a los flujos que pueden acelerar las reacciones.

Vía J.J Montoya

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Musk: Acabamos de enseñar los robots Optimus de Tesla a Trump y al príncipe Mohammed Bin Salman. Tesla gana hoy otro 1.7%

} 16:54 | 13/05/2025

Bolsa

Goldman: [Ahora] esperamos… que el aumento de la tasa arancelaria efectiva de EE. UU. [sea] de +13pp en 2025 frente a nuestra línea de base anterior de +15pp, suponiendo que entren en vigor los aranceles sectoriales (farmacéuticos y semis) que la administración Trump está revisando. El cambio limitado de nuestra línea de base para el tipo arancelario efectivo refleja 1) que ya habíamos asumido en nuestras previsiones que ambas partes reducirían sus tipos arancelarios muy elevados y 2) que a niveles muy altos de aranceles, la sustitución y el desvío de las importaciones hacia países con aranceles más bajos limitan el impacto de nuevos aumentos en el tipo arancelario efectivo genera

} 16:39 | 13/05/2025

Bolsa

«El CPI fue una buena noticia, pero el mercado de bonos (y la Fed) deben considerar el impacto de los aranceles y la política fiscal expansiva a largo plazo. No preveo una caída significativa de los rendimientos ni un cambio en la política de la Fed ahora» – Vía Kathy Jones

} 16:31 | 13/05/2025

Bolsa

Microsoft acaba de confirmar sus planes de despedir al 3% de su plantilla en todos los niveles y geografías – CNBC

} 16:30 | 13/05/2025

Bolsa

Reportero de Axios en X: Se espera que Trump se reúna mañana con el presidente sirio Ahmed al-Sharaa en Riad, según una fuente familiarizada con los detalles.

} 16:27 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA amplían su subida al 5,2 %.

} 16:23 | 13/05/2025

Bolsa

EEUU y Arabia Saudita han discutido la posible compra de aviones de combate F-35 por parte de Riad, según dos fuentes.

} 16:21 | 13/05/2025

Bolsa

El S&P 500 sube un 0,7 % y se encamina a borrar las caídas acumuladas en 2025.

} 16:16 | 13/05/2025

Bolsa

El rendimiento americano a 30 años en este momento cotiza en los niveles del 9 y 11 de abril. Rozando el 5%. 

} 16:12 | 13/05/2025

Bolsa

Tras los nuevos anuncios de China, que van en linea de todo lo visto ayer, los índices americanos amplian sus alzas… NASDAQ gana un 1%.

} 16:06 | 13/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE FINANZAS DE CHINA: reducirá los aranceles del 34 % sobre productos estadounidenses al 10 %.

} 16:01 | 13/05/2025

Bolsa

La Administración Trump ha intensificado su confrontación con la Universidad de Harvard al anunciar la cancelación de $450 millones adicionales en subvenciones federales. Esta medida se suma a la congelación previa de $2.2 mil millones en fondos, en medio de una disputa legal sobre la respuesta de la universidad al antisemitismo y su supuesta parcialidad ideológica.

} 15:58 | 13/05/2025

Bolsa

Apertura al alza: Dow Jones baja 153,17 puntos (-0,36 %) hasta los 42.256,93 tras la apertura. S&P 500 sube 4,45 puntos (+0,08 %) hasta los 5.848,64. Nasdaq sube 51,33 puntos (+0,27 %) hasta los 18.759,68.

} 15:36 | 13/05/2025

Bolsa

Coinbase salta un 13% después de anunciarse su entrada en el S&P500

} 15:36 | 13/05/2025

Bolsa

Los operadores siguen apostando por el primer recorte de la Fed en septiembre y el segundo en octubre

} 14:45 | 13/05/2025

Bolsa

El-Erian: En relación con la publicación anterior, la inflación mensual del IPC en EE. UU. para abril se situó por debajo de las previsiones del consenso, tanto en la cifra general como en la subyacente (ver tabla de Bloomberg más abajo). Aunque son buenas noticias, estas cifras tendrán poco impacto en el debate actual sobre el posible efecto inflacionario de los aranceles: entre quienes interpretarán estos datos como una señal de que no hay traslados de precios significativos, y quienes argumentarán que aún es demasiado pronto para verlos reflejados.

} 14:40 | 13/05/2025

Bolsa