OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Sorpresa al alza para los PMI de EEUU de S&P Global:

  • PMI Manufacturero 52,3 vs 49,9 estimado y 50,2 anterior
  • Servicios 52,3 vs 51,0 estimado y 50,8 anterior
  • Compuesto 52,1 vs 50,3 estimado y 50,6 anterior

Los precios promedio cobrados por bienes y servicios subieron con fuerza en mayo, registrando un ritmo de aumento no visto desde agosto de 2022. El alza fue especialmente pronunciada en los precios de venta del sector manufacturero, que anotaron su mayor incremento mensual desde septiembre de 2022.
En los servicios, los cargos aplicados aumentaron en la mayor medida desde abril de 2023.

El repunte general de los precios de salida se atribuye en gran medida a los aranceles, que han elevado directamente el coste de los insumos importados o han llevado a los proveedores a trasladar ese incremento a los clientes.

Los costes de insumos para el sector manufacturero crecieron al ritmo más rápido desde agosto de 2022, mientras que los costes en el sector servicios lo hicieron al ritmo más acelerado desde junio de 2023.

Aquí las declaraciones de Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence:

“La confianza empresarial ha mejorado en mayo tras la preocupante caída de abril, con un leve repunte del optimismo respecto al año que viene, en gran parte gracias a la pausa en la subida de aranceles. También se ha observado un repunte en el crecimiento de la producción actual respecto al mínimo reciente de abril, cuando se registró el aumento más débil en más de un año y medio, en respuesta a un repunte en la demanda.

Sin embargo, tanto el sentimiento como el crecimiento de la producción siguen siendo relativamente débiles, y al menos parte del repunte de mayo se puede atribuir a empresas y clientes adelantando pedidos ante posibles problemas arancelarios futuros, en particular ante la posibilidad de nuevas subidas de aranceles una vez que finalice la pausa de 90 días en julio.

En especial, los temores por escasez de suministros y subidas de precios relacionadas con aranceles han llevado a la mayor acumulación de inventarios de insumos jamás registrada desde que se tienen datos en la encuesta, hace 18 años.

Los retrasos en las cadenas de suministro son ahora más frecuentes que en cualquier otro momento desde que la pandemia provocó escasez generalizada en 2022, y los precios cobrados tanto por bienes como por servicios se han disparado a medida que las empresas y sus proveedores buscan trasladar el coste de los aranceles al consumidor final.

El aumento general de precios en mayo ha sido el más acusado desde agosto de 2022, lo que indica que la inflación al consumidor podría repuntar de forma considerable.”

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Actividad del sector servicios de la Fed de Dallas (noviembre): -2,3, frente a -9,4 en el dato previo.

} 16:32 | 25/11/2025

Bolsa

SPX cotiza en positivo.

} 16:31 | 25/11/2025

Bolsa

Las acciones de Oracle alcanzan su nivel más bajo en más de cinco meses, con una caída reciente del 4,3%.

} 16:16 | 25/11/2025

Bolsa

Portavoz de la Casa Blanca: Hay algunos detalles delicados, pero no insalvables, que deben resolverse; requerirán más conversaciones entre Ucrania, Rusia y EE. UU.

} 16:02 | 25/11/2025

Bolsa

La confianza del consumidor en EE. UU. (noviembre) se sitúa en 88,7, frente a una estimación de 93,3.

} 16:02 | 25/11/2025

Bolsa

EE. UU.: las ventas de viviendas pendientes de octubre suben un 1,9% mensual; se esperaba +0,5%.

} 16:02 | 25/11/2025

Bolsa

Hoy el S&P500 equiponderado sube un 0.4%, es una muy buena sesión en cuanto a amplitud del S&P500 se refiere.

} 15:57 | 25/11/2025

Bolsa

Las acciones de EE. UU. amplían las caídas, con el Nasdaq bajando un 1,00%.

} 15:47 | 25/11/2025

Bolsa

Dow Jones sube 109,81 puntos (+0,24%) hasta 46.558,08 tras la apertura. Nasdaq baja 89,14 puntos (-0,39%) hasta 22.782,87 tras la apertura. S&P 500 baja 7,76 puntos (-0,12%) hasta 6.697,36 tras la apertura.

} 15:33 | 25/11/2025

Bolsa

Las acciones de Nvidia caen un 4,8% después de haber subido más de un 2% en la sesión anterior.

} 15:32 | 25/11/2025

Bolsa

Meta está evaluando los chips de IA de Google (TPUs) para sus centros de datos a partir de 2027 y podría alquilarlos a través de Google Cloud el año que viene, según informa The Information. Las acciones de Nvidia cayeron un 4,1% en el premarket tras la noticia, situándola camino de perder unos 180.000 millones de dólares en capitalización. Las acciones de Alphabet subieron un 4%, acercándose a una valoración de 4 billones de dólares.

} 15:06 | 25/11/2025

Bolsa

S&P CoreLogic Case-Shiller 20 ciudades (M/M, ajustado) – Sept: 0,13% (est.: 0,10%; previo: 0,19%; revisado: 0,12%)

} 15:02 | 25/11/2025

Bolsa

Ucrania acepta los términos de un acuerdo de paz: funcionario de EE. UU. a ABC News.

} 14:33 | 25/11/2025

Bolsa

El oro al contado sube tras los datos económicos de EE. UU.; último avance del 0,2%, hasta 4.147,33 $/onza.

} 14:33 | 25/11/2025

Bolsa

Bessent: Hay muchas probabilidades de que Trump anuncie al presidente de la Fed antes de Navidad — CNBC.

} 14:32 | 25/11/2025

Bolsa

ADP: Las nóminas privadas de EE. UU. cayeron una media de 13.500 por semana en las cuatro semanas hasta el 8 de noviembre.

} 14:32 | 25/11/2025

Bolsa