OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Alphabet, la matriz de Google, ha presentado unos resultados del segundo trimestre que no solo han superado con holgura las expectativas del mercado, sino que han servido como respuesta contundente a las dudas de los inversores sobre su capacidad de mantener el liderazgo en plena revolución de la inteligencia artificial. Las acciones, que llevaban diez sesiones consecutivas de corrección antes de los resultados, reaccionaron positivamente tras la publicación, con subidas de hasta el 3% en after-hours.

Un trimestre sólido en todas las líneas

Los ingresos de Alphabet alcanzaron los 96.430 millones de dólares, por encima de los 93.970 millones estimados, lo que representa un crecimiento del 14% interanual. El beneficio por acción se situó en 2,31 dólares, también superior a los 2,18 dólares previstos.

Todas las unidades de negocio superaron expectativas:

  • Google Services: 82.540 millones (+12% YoY), estimado: 80.440 millones

  • Google Advertising: 71.340 millones (+10% YoY), estimado: 69.710 millones

  • Google Search & Other: 54.190 millones (+12% YoY), estimado: 52.860 millones

  • YouTube Ads: 9.800 millones (+13% YoY), estimado: 9.560 millones

  • Google Network: 7.350 millones (-1.2% YoY), estimado: 7.250 millones

  • Google Subscriptions, Platforms and Devices: 11.200 millones (+20% YoY), estimado: 10.790 millones

  • Google Cloud: 13.620 millones (+32% YoY), estimado: 13.140 millones

  • Other Bets: 373 millones (+2.2% YoY), por debajo del estimado de 429 millones

El negocio de Cloud destacó particularmente, no solo por el crecimiento de doble dígito, sino también porque su ingreso anualizado ya supera los 50.000 millones de dólares, impulsado por una creciente demanda y acuerdos clave, como la colaboración con OpenAI, que ha elegido Google Cloud para dar soporte a su servicio ChatGPT.

Apuesta histórica por la inteligencia artificial

Uno de los anuncios más llamativos fue el ajuste al alza del plan de inversión en capital (CapEx). Alphabet prevé gastar 85.000 millones de dólares en 2025, frente a los 75.000 millones anunciados en febrero y muy por encima de los 73.310 millones que esperaba el mercado. En el segundo trimestre, la inversión ya se disparó hasta los 22.450 millones, superando ampliamente los 18.240 millones estimados.

Este aumento de CapEx está directamente relacionado con el crecimiento de la nube y las exigencias técnicas de los desarrollos en IA. Sundar Pichai, CEO de Alphabet, declaró:

“Hemos tenido un trimestre destacado, con un crecimiento sólido en toda la compañía. Lideramos la frontera de la IA y estamos desplegando nuevas funcionalidades a un ritmo increíble. La IA está impactando positivamente todas las áreas del negocio. Search ha tenido un crecimiento de doble dígito, y nuestras nuevas funciones como AI Overviews y AI Mode están funcionando bien. También vemos un fuerte rendimiento en YouTube y las suscripciones. Y Cloud sigue creciendo en ingresos, cartera y rentabilidad.”

Las cifras respaldan esta narrativa: la base de usuarios mensuales de AI Overviews ya supera los 2.000 millones, y la aplicación Gemini cuenta con más de 450 millones de usuarios activos mensuales.

Rentabilidad, gastos y contexto legal

El beneficio neto del trimestre fue de 28.200 millones de dólares, un incremento del 20% interanual. No obstante, el margen operativo fue una ligera decepción: se mantuvo en el 32%, igual que hace un año, pero por debajo del 33% esperado.

Los gastos operativos aumentaron un 20%, alcanzando los 26.100 millones, en gran parte por un cargo de 1.400 millones relacionado con un acuerdo legal. En concreto, se trata de un pago de 1.370 millones de dólares por la resolución de una demanda sobre privacidad con el estado de Texas.

Perspectivas para el tercer trimestre

De cara al futuro, la CFO Anat Ashkenazi señaló que podrían producirse ciertos vientos de cola en ingresos del tercer trimestre, aunque advirtió que la publicidad podría verse afectada por una normalización tras el fuerte gasto electoral en EE. UU. durante el último tramo de 2024, especialmente en plataformas como YouTube.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Si los mercados siguen cayendo, el escenario de “gran caída” de Goldman implica que los CTA podrían deshacerse de unos 220.000 millones de dólares en acciones globales durante el próximo mes.

} 21:10 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goldman: “NFP goldilocks: la cifra principal fue más firme, pero recibió alivio por un AHE menor (25 pb vs. 20 pb según nuestras estimaciones) y un aumento del desempleo… En conjunto, estos factores deberían aumentar ligeramente la probabilidad de un recorte en diciembre.”

} 20:59 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El S& ;P 500 está poniendo a prueba el mínimo de octubre.

} 20:21 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Los mercados bursátiles estadounidenses caen a nuevos mínimos de la sesión; el S& ;P 500 baja un 1,2%.

} 19:54 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Funcionario estadounidense: Las sanciones contra las petroleras rusas están surtiendo el efecto deseado – AP

} 19:50 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee: La inversión en IA genera preocupaciones sobre una posible burbuja.

} 19:21 | 20/11/2025

Últimos Titulares

JPMorgan afirma que la inflación de los costes de producción, especialmente el alza de los precios de la memoria, podría presionar los márgenes de Nvidia. La compañía aspira a mantener los márgenes en torno al 75% el próximo año, pero el próximo aumento de la producción de Rubin podría diluir inicialmente los resultados. Los analistas indican que siguen siendo optimistas con respecto a Nvidia y esperan que cierre 2025 con márgenes de nuevo en torno al 75%.

} 19:19 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: Recortes de tasas anticipados con incertidumbre y confianza en una inflación transitoria Los datos oficiales son un desastre, porque se fue la luz

} 19:01 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: En cuanto a la inflación, hemos fijado un objetivo del 2%, y una inflación del 3% es demasiado alta.

} 18:55 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían sus pérdidas; el S& ;P 500 baja un 1,00%.

} 18:47 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Scott Rubner, de Citadel, afirma que el reciente retroceso del S&P 500 prepara el terreno para un repunte a fin de año hasta los 7.000 puntos (un 5,4% más %) , impulsado por la fuerte demanda minorista, el escaso posicionamiento institucional, el impulso de Nvidia y una estacionalidad favorable. Prevé que continúen las compras minoristas, una moderación de las salidas sistemáticas de capital y una mayor rotación sectorial.

} 18:32 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El bitcoin cae por debajo de los 87.000 dólares. Baja un 4,93%.

} 18:31 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El índice de volatilidad CBOE alcanza su nivel más alto en más de un mes; sube 3,49 puntos hasta 27,15.

} 18:29 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos lograron cerrar en positiv, pese a las grandes presiones que venían de Wall Street STOXX600 sube un 0.4%

} 18:06 | 20/11/2025

Bolsa

La gobernadora de la Fed Lisa Cook advirtió que las altas valoraciones en acciones, bonos corporativos, vivienda y préstamos apalancados aumentan el riesgo de caídas bruscas en los mercados, aunque señaló que el sistema financiero sigue siendo resistente.

} 18:03 | 20/11/2025

Bolsa

El SPX cotiza ahora por debajo de los 6700 puntos.

} 17:44 | 20/11/2025

Bolsa