OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El cuarto trimestre fiscal de Microsoft (FY2025) superó todas las previsiones:

  • Ingresos: $76.400 millones vs. $73.790 millones estimados

  • Beneficio por acción (EPS): $3,65 vs. $3,37 esperado

  • Ingreso en la nube: $46.700 millones (+27%)

  • Azure: $75.000 millones anuales, +34% interanual

  • Azure +39% en el trimestre, ajustado por divisa

  • Aumento de CapEx (incluyendo leases): $24.200 millones

La compañía añadió $4.300 millones en nuevos ingresos cloud en solo un trimestre, el mayor incremento absoluto en su historia y más del doble de cualquier trimestre anterior.

El mercado respondió: las acciones subieron más de un 6% en el after-hours, extendiendo las ganancias acumuladas desde marzo.

La principal fuente del crecimiento es Azure, y dentro de Azure, el mayor impulsor son los servicios de IA. Sin embargo, Microsoft no ha dado cifras concretas de facturación sobre esos servicios.

Tanto Satya Nadella como Amy Hood mencionan repetidamente que el crecimiento de Azure está siendo impulsado por nuevas cargas de trabajo en IA. En palabras del CEO:

“Azure surpassed $75 billion in annual revenue, up 34%, driven by growth across all workloads… particularly AI.”

Y añaden que el principal acelerador de migraciones y nuevas contrataciones cloud está ligado a IA. Incluso se hace referencia a que clientes que vienen por IA “se quedan por más”.

Microsoft no desglosa los ingresos de Azure AI, ni en la presentación de resultados, ni en la Q&A, ni en los informes presentados a la SEC. Solo se menciona que Azure AI “crece con fuerza”, pero no hay ninguna cifra directa de ingresos en dólares como sí ocurre con Azure en su conjunto.

Esto deja una parte crítica del negocio sin visibilidad concreta.

Las cuentas por cobrar crecieron un 23%, mientras que los ingresos lo hicieron un 15%. Esa divergencia sugiere que parte del crecimiento no se ha cobrado aún. Y puede estar ligado al uso de créditos IA en contratos estratégicos, sin monetización inmediata.

Amy Hood (CFO) apuntó: “We see demand improve… even after accelerating leases and trying to get GPUs in the system as fast as we can.” Una forma elegante de decir: estamos entregando capacidad rápidamente, incluso antes de que se traduzca en ingresos cobrados.

OJO a esto, que es la única crítica que se puede sacar a los resultados, pero no es menor… Azure crece por IA. La IA crece en parte por créditos. Y mientras tanto, Microsoft quema más capital que nunca.

CapEx récord: $24.200M, de los cuales $6.500M fueron en leases (centros de datos). Y Hood (CFO) anticipa más de $30.000M en Q1 FY26. Más de la mitad destinado a activos con vida útil >15 años.

El margen operativo se mantiene fuerte (45%), pero el margen de flujo de caja libre ya muestra presión. No es una etapa de eficiencia. Es una etapa de construcción. Y eso implica asumir riesgos distintos.

Satya Nadella quiere que Microsoft sea el sistema operativo de la era de la IA. Desde Copilot hasta Fabric, pasando por Azure AI, la empresa está construyendo un stack completo. Esa ambición exige una inversión constante. Y los retornos aún no están claros.

Perspectivas FY26: • Ingresos y beneficio operativo: +2 dígitos • Azure: +37% en Q1 • CapEx se moderará, pero seguirá alto • Margen operativo: estable Tiene backlog (ingresos contratados pero aún no reconocidos) de $368.000M, pero los márgenes caen: Cloud baja de 70% a 68%

Microsoft cotiza con una prima notable (y más que merecida). Los múltiplos asumen ejecución perfecta, el posicionamiento es muy alto, por lo que a partir de aquí, cualquier señal de desaceleración, tensión de márgenes o impagos puede forzar una revisión de valor.

Sin duda, Microsoft está ganando la carrera de la IA. Y esas dudas de si el CAPEX tendrá recompensas, de momento está siendo respondido con nota. Si las grandes compañías apuestan, será por algo. Seguiremos pendientes de su evolución.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Funcionario estadounidense: Las sanciones contra las petroleras rusas están surtiendo el efecto deseado – AP

} 19:50 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee: La inversión en IA genera preocupaciones sobre una posible burbuja.

} 19:21 | 20/11/2025

Últimos Titulares

JPMorgan afirma que la inflación de los costes de producción, especialmente el alza de los precios de la memoria, podría presionar los márgenes de Nvidia. La compañía aspira a mantener los márgenes en torno al 75% el próximo año, pero el próximo aumento de la producción de Rubin podría diluir inicialmente los resultados. Los analistas indican que siguen siendo optimistas con respecto a Nvidia y esperan que cierre 2025 con márgenes de nuevo en torno al 75%.

} 19:19 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: Recortes de tasas anticipados con incertidumbre y confianza en una inflación transitoria Los datos oficiales son un desastre, porque se fue la luz

} 19:01 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Goolsbee, de la Reserva Federal: En cuanto a la inflación, hemos fijado un objetivo del 2%, y una inflación del 3% es demasiado alta.

} 18:55 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Las acciones estadounidenses amplían sus pérdidas; el S& ;P 500 baja un 1,00%.

} 18:47 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Scott Rubner, de Citadel, afirma que el reciente retroceso del S&P 500 prepara el terreno para un repunte a fin de año hasta los 7.000 puntos (un 5,4% más %) , impulsado por la fuerte demanda minorista, el escaso posicionamiento institucional, el impulso de Nvidia y una estacionalidad favorable. Prevé que continúen las compras minoristas, una moderación de las salidas sistemáticas de capital y una mayor rotación sectorial.

} 18:32 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El bitcoin cae por debajo de los 87.000 dólares. Baja un 4,93%.

} 18:31 | 20/11/2025

Últimos Titulares

El índice de volatilidad CBOE alcanza su nivel más alto en más de un mes; sube 3,49 puntos hasta 27,15.

} 18:29 | 20/11/2025

Últimos Titulares

Los indices europeos lograron cerrar en positiv, pese a las grandes presiones que venían de Wall Street STOXX600 sube un 0.4%

} 18:06 | 20/11/2025

Bolsa

La gobernadora de la Fed Lisa Cook advirtió que las altas valoraciones en acciones, bonos corporativos, vivienda y préstamos apalancados aumentan el riesgo de caídas bruscas en los mercados, aunque señaló que el sistema financiero sigue siendo resistente.

} 18:03 | 20/11/2025

Bolsa

El SPX cotiza ahora por debajo de los 6700 puntos.

} 17:44 | 20/11/2025

Bolsa

Presión vendedora al cierre europeo en el riesgo… Los precios del Bitcoin caen por debajo de los 89.000 dólares.

} 17:20 | 20/11/2025

Bolsa

La oficina del presidente ucraniano Zelenski dice que ha recibido un borrador de plan de paz por parte de EE. UU. Zelenski espera discutir con Trump las oportunidades diplomáticas en los próximos días.

} 17:15 | 20/11/2025

Bolsa

McElligott concluye que las piezas están ahí para lo que probablemente será un “rally de Navidad” más de tipo gradual que explosivo en renta variable… pero un ALIVIO al fin y al cabo tras todo el pesimismo reciente (de nuevo, porque hemos perdido parte del “presupuesto de riesgo” discrecional de cara al final de año por todas las razones de las que he venido hablando en semanas recientes relacionadas con la gestión de P&L y bonus).

} 16:46 | 20/11/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses amplían las subidas: el S&P 500 sube 1,8%, el Dow Jones avanza 1,5% y el Nasdaq gana 2,3%.

} 16:29 | 20/11/2025

Bolsa