OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Tras un desagradable tropiezo la semana pasada (la peor desde abril), los mercados se están recuperando al inicio de esta semana impulsados por el optimismo en torno a un posible fin del cierre del gobierno, lo que impulsó a las acciones más sensibles a la liquidez.

El SPX recuperó los 6800 puntos:

El Nasdaq fue el índice con mejor desempeño, pero todos los principales índices registraron alzas sólidas durante la jornada. Todas las grandes compañías lograron recuperarse y superar sus medias móviles de 50 días.

La amplitud general fue relativamente débil (aunque netamente positiva) en el mercado de renta variable. Las acciones de la Mag7 tuvieron un rendimiento muy superior, pero el S&P 493 también repuntó con fuerza.

Aunque no todas las acciones de IA rebotaron, es importante observar la situación crítica de algunas de ellas respecto a la deuda. Por ejemplo, Oracle se distanció del rebote generalizado.

ZeroHedge

El VIX prolongó el desplome del viernes, volviendo a situarse en torno a los 17 puntos.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron durante la jornada (aunque lejos de sus máximos, ya que la demanda de bonos aumentó al inicio de la sesión bursátil estadounidense), con un rendimiento inferior en los bonos a corto plazo.

ZeroHEdge

Nota: el mercado de bonos permanecerá cerrado mañana por el Día de los Veteranos.

Curiosamente, las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre disminuyeron aún más hoy a medida que las acciones repuntaron, situándose ahora en solo el 61%, debido a los comentarios de sus miembros.

Divisas y materias primas

El dólar continuó revirtiendo las ganancias de principios de noviembre, volviendo a mínimos de 10 días.

A pesar del modesto descenso del dólar, el oro se disparó impulsado por el optimismo de Washington sobre el flujo de dinero, recuperándose desde menos de 4000 dólares hasta más de 4100 dólares.

Bitcoin repuntó hasta los 106.000 dólares.

Los precios del crudo volvieron a superar los 60 dólares (WTI).

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • C3.AI (AI) estaría considerando una venta tras un cambio en su liderazgo, según fuentes de Reuters.
  • Apple (AAPL) habría retirado el próximo iPhone Air de su calendario de lanzamientos previsto para el próximo otoño, según The Information; los socios de fabricación de la compañía ya habrían detenido o reducido la producción del primer modelo de iPhone Air.
  • Berkshire Hathaway (BRK)Warren Buffett anunció que ya no escribirá el informe anual de Berkshire y añadió que “guardará silencio”.
  • MP Materials (MP) fue mejorada por Deutsche Bank.
  • Nike (NKE) anunció que la nueva colección NikeSKIMS estará disponible el 13 de noviembre.
  • Parker-Hannifin (PH) estaría en conversaciones para adquirir Filtration Group a Madison Industries, según Bloomberg, que cita fuentes cercanas. El acuerdo podría anunciarse esta semana, y Filtration Group podría valorarse en cerca de 9.000 millones de USD, incluyendo deuda.
  • Pfizer (PFE) ganó la puja y acordó pagar 86,25 USD por acción para adquirir Metsera (MTSR); la oferta consiste en 65,60 USD por acción en efectivo y un derecho de valor contingente que otorga a los accionistas pagos adicionales de hasta 20,65 USD por acción en efectivo.
  • Rivian (RIVN) planea otorgar a su CEO un plan de compensación valorado en hasta 4.600 millones de USD durante la próxima década, vinculado a nuevos objetivos de rentabilidad y a precios por acción inferiores a los del acuerdo anterior.
  • Tower Semiconductor (TSEM): el beneficio por acción y los ingresos superaron las expectativas, con una previsión de ventas para el próximo trimestre mejor de lo esperado.
  • TreeHouse Foods (THS) será adquirida por Investindustrial por 22,50 USD por acción; cabe destacar que THS cerró el viernes a 19,05 USD por acción.

    Donald Trump declaró que “el enriquecimiento” de las aseguradoras de salud “debe detenerse”. Comentario relevante para empresas del sector como CVSCNCCIELVHUMMOH y UNH.

  • Tyson Foods (TSN): el beneficio por acción superó las estimaciones y las ventas para el ejercicio fiscal 2026 se prevén un +2–4% interanual.
  • Viasat (VSAT): sorprendió con un beneficio por acción positivo.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas subieron este lunes, reflejando el tono optimista de los mercados globales, mientras los inversores celebraban las primeras señales de que el histórico cierre del gobierno estadounidense podría llegar pronto a su fin. Diageo destacó con ganancias después de que el fabricante de bebidas espirituosas nombrara a un nuevo CEO.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 1,4%, alcanzando los 572,82 puntos, su mejor jornada en casi tres semanas. Las principales bolsas de Alemania y Francia también avanzaron un 1,7% y un 1,3%, respectivamente.

En la sesión anterior, el STOXX había registrado su mayor pérdida semanal desde finales de agosto, ante los temores de una burbuja tecnológica y la falta de datos oficiales en EE. UU. debido al cierre federal de 40 días, lo que llevó a muchos inversores a mantenerse al margen.

Sin embargo, la inquietud del mercado mostró signos de alivio después de que el Senado de EE. UU. avanzara un proyecto de ley que reabriría el gobierno y lo mantendría operativo hasta finales de enero. La medida aún necesita la aprobación de la Cámara de

Representantes y del presidente Donald Trump.

Sobre las ganancias en los mercados europeos, Fiona Cincotta, analista sénior de mercado en City Index, comentó:

“El posible fin del cierre del gobierno estadounidense está mejorando el ánimo y eliminando un nivel de incertidumbre. Los inversores están más dispuestos a asumir riesgo, y hemos visto un sentimiento de ‘risk-on’ en los mercados globales.”

Las acciones tecnológicas repuntaron un 1,6%, mientras que Siemens Energy subió un 4,6% después de que la firma Jefferies mejorara su recomendación de “mantener” a “comprar”.

El sector bancario avanzó un 2,9%Commerzbank subió un 6,6% tras ser mejorado también a “comprar” por Deutsche Bank.

Diageo ganó un 5,2% después de nombrar al exdirector ejecutivo de TescoDave Lewis, como su nuevo CEO, apostando por un perfil externo para liderar la compañía en un periodo desafiante para la industria de bebidas.

Mientras tanto, la confianza de los inversores de la zona euro se deterioró más de lo esperado en noviembre.

A lo largo de la semana, la atención se centrará en los datos de crecimiento económico del tercer trimestre de la eurozona. Una encuesta de BusinessEurope mostró que las empresas de la región prevén un impacto mucho mayor de las tensiones comerciales en 2026 que en 2025.

Algunos comentarios de acciones

  • En el frente de resultados, Salzgitter subió un 5,4% después de que sus resultados de nueve meses superaran las expectativas de los analistas.
  • Camurus se disparó un 14,6% tras anunciar que su fármaco para la pérdida de peso mostró resultados positivos.
  • Novo Nordisk avanzó un 1,2% después de retirar su oferta por la farmacéutica estadounidense Metsera, poniendo fin a la guerra de ofertas con Pfizer.
  • Por último, Northern Data se disparó un 31,5% después de que Rumble, la empresa que alberga la red social Truth Social de Donald Trump, anunciara la compra de la compañía de computación en la nube con IA por aproximadamente 767 millones de dólares en una operación totalmente en acciones.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas subieron, apoyadas por el repunte de las acciones tecnológicas tras la fuerte venta de la semana pasada motivada por preocupaciones sobre valoraciones excesivas. El optimismo ante un posible fin del cierre más largo del gobierno estadounidense también impulsó el sentimiento del mercado.

El MSCI Asia Pacific Index subió hasta un 1%, con TencentTSMC y SK Hynix entre los principales contribuyentes al avance. El índice Kospi de Corea del Sur lideró las ganancias en la región después de que los informes sobre una posible reducción del impuesto a los dividendos y un probable aumento en la asignación de acciones domésticas por parte de un fondo de pensiones mejoraran las perspectivas.

El índice de referencia MSCI Asia ha subido más de un 25% en 2025, encaminándose a superar al S&P 500 por el mayor margen en 16 años.

En China continental, las acciones revirtieron las pérdidas iniciales y cerraron con una subida del 0,4% después de que las dos economías más grandes del mundo suspendieran por un año las tarifas portuarias recíprocas y pausaran las investigaciones sobre prácticas marítimas. Las acciones también subieron en Hong Kong.

Principales movimientos destacados

  • Mercari subió con fuerza después de que sus resultados del primer trimestre superaran las expectativas de los analistas gracias a una mayor eficiencia en costes.
  • Omron cayó tras presentar resultados por debajo de las previsiones.
  • China suspendió por un año las contramedidas contra cinco filiales estadounidenses de Hanwha Ocean, según un comunicado del Ministerio de Comercio.
  • Las acciones de GoTo Gojek Tokopedia se dispararon hasta su nivel más alto en tres meses después de que un funcionario del gobierno indonesio afirmara que el fondo soberano Danantara participará en un plan para fusionar su matriz con la rival Grab Holdings Ltd.
  • Transformers & Rectifiers India cayó hasta un 20%, su mayor descenso desde julio de 2023, después de que sus beneficios e ingresos del segundo trimestre no alcanzaran las estimaciones de los analistas.
  • Subaru reportó un beneficio neto del segundo trimestre superior al promedio estimado por los analistas.
  • Nissin Foods recortó su previsión de beneficio operativo para todo el año, quedando por debajo de las expectativas del mercado.
  • Trent cayó hasta un 6,5%, su mayor descenso en más de cuatro meses, después de que la moderación en el crecimiento de ventas del segundo trimestre llevara a varias firmas de análisis a recortar sus previsiones. Citi rebajó su recomendación a “vender” tras los resultados publicados el viernes.
  • Yangzijiang Financial Holding se desplomó hasta un 61% en Singapur, al comenzar a cotizar sin derecho a participar en la nueva empresa Yangzijiang Maritime Development, escindida de su negocio marítimo.
  • La creciente competencia en el sector de reparto de comestibles en línea en la India está presionando las acciones de la líder Eternal Ltd. y su competidora Swiggy Ltd.
  • Mercari llegó a subir hasta un 15%, su mayor alza desde el 7 de febrero, tras superar las expectativas del mercado en sus resultados trimestrales gracias a una mejora significativa en la eficiencia de costes.

¿Burbuja?

Los estrategas de renta variable de Goldman Sachs han argumentado que, si bien las valoraciones son altas, todavía no estamos claramente en territorio de burbuja.

Las “burbujas macroeconómicas” —distorsiones en los precios de los activos con importantes consecuencias para toda la economía— generalmente no solo han implicado precios de activos sobrevalorados, sino también impactos dramáticos en el gasto y los flujos de capital , que han sido tanto indicios de que se está formando una burbuja como fuerzas que contribuyen a socavarla.

Los años noventa fueron un ejemplo clásico.

Junto con el alza vertiginosa de los precios de las acciones, el gasto en inversión se disparó, el apalancamiento aumentó, el capital fluyó a raudales y la rentabilidad y la solidez del balance disminuyeron, mientras que los diferenciales de crédito y la volatilidad de las acciones aumentaron.

Los desequilibrios macroeconómicos y de mercado que vimos entonces, particularmente a partir de 1998, aún no son visibles en general.

En muchos aspectos, el auge actual relacionado con la IA tiene más en común con el auge tecnológico de 1997/1998 que con el de 1999 o 2000 .

Si bien esto no garantiza que la rentabilidad del capital sea suficiente para justificar los precios actuales de los activos, sugiere que, salvo perturbaciones o restricciones exógenas, aún puede haber mucho margen para que continúe el auge de la inversión en IA.

Observamos un riesgo creciente de que los desequilibrios acumulados en la década de 1990 se hagan más visibles a medida que se prolongue el auge de la inversión en IA.

Últimamente se han escuchado ecos del punto de inflexión del auge de los años noventa: una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda; una erosión del superávit financiero del sector corporativo; acuerdos de financiamiento de proveedores más complejos; y una Reserva Federal que está recortando las tasas de interés en un período no recesivo.

Encontrar formas de protegerse o identificar esos riesgos debería ayudar a los inversores a beneficiarse del potencial alcista continuo derivado del tema de la IA sin hacer que las carteras sean excesivamente vulnerables.

Utilizar opciones para capturar mayores ganancias es una estrategia más viable que en 1998-2000.

Y posicionarse para diferenciales de crédito más amplios o una mayor volatilidad de las acciones a largo plazo durante los próximos uno o dos años puede tener sentido incluso si el auge de la IA se mantiene firmemente encaminado.

También podríamos ver una mayor competencia por el capital entre los sectores público y privado, aunque si el auge de la IA fracasa, las tasas podrían acabar siendo mucho más bajas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

CaixaBank acelera en gestión del ahorro y supera a BBVA y Santander juntos. Expansión

} 13:02 | 11/11/2025

Macro

La venta del Atlético a Apollo se cuela en el top 3 de grandes operaciones del fútbol europeo. CincoDías

} 12:40 | 11/11/2025

Macro

Pacto para poner fin al cierre del Gobierno de EEUU esta semana. Expansión

} 12:09 | 11/11/2025

Macro

Índice ZEW de confianza económica alemana: 38,5 (previsión: 41; anterior: 39,3)

} 12:00 | 11/11/2025

Macro

SoftBank anunció que ha vendido toda su participación en Nvidia ($NVDA) por 5.800 millones de dólares.

} 10:31 | 11/11/2025

Bolsa

Greene, del Banco de Inglaterra: Los últimos datos salariales sugieren que el proceso desinflacionario va por buen camino, aunque las encuestas prospectivas indican que podría no ser así. Los salarios siguen siendo “demasiado altos” considerando el débil crecimiento. El ajuste en el mercado laboral está, en su mayor parte, ya detrás de nosotros.

} 10:22 | 11/11/2025

Bolsa

Un tribunal alemán falla a favor del demandante en un caso de derechos de autor contra OpenAI.

} 10:22 | 11/11/2025

Bolsa

Banco Popular de China (PBoC): La situación externa es inestable e incierta. La economía china enfrenta muchos riesgos y desafíos. Es necesario consolidar la recuperación económica. Se reforzará la transmisión de la política monetaria. Se mantendrán los precios en un nivel razonable.

} 10:09 | 11/11/2025

Bolsa

El DAX de Alemania subió un 0,2% el martes, superando la marca de los 24.000 puntos y ampliando las ganancias del día anterior, impulsado por el optimismo ante un posible fin del cierre del gobierno estadounidense. El Senado aprobó el lunes por la noche un presupuesto de compromiso después de que algunos demócratas se unieran a los republicanos, y se espera que el proyecto de ley sea aprobado por la Cámara de Representantes y llegue al despacho del presidente Trump, lo que podría permitir la reapertura del gobierno antes del viernes.

} 10:00 | 11/11/2025

Bolsa

Las ventas de vehículos en China aumentaron un 8,8% interanual en octubre de 2025, alcanzando un máximo de diez meses con 3,322 millones de unidades, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). Esto sigue a un incremento del 14,9% registrado en septiembre.

} 10:00 | 11/11/2025

Bolsa

La gestión del riesgo en torno a la inflación debe influir en la postura de política del Banco de Inglaterra.

} 09:58 | 11/11/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan ampliamente al alza con el STOXX600 subiendo un 0.56% y acercandose a los recientes máximos.

} 09:45 | 11/11/2025

Bolsa

En EEUU el mercado de bonos permanecerá cerrado.

} 09:44 | 11/11/2025

Bolsa

De cara a la jornada, los datos más destacados incluyen: desempleo y salarios del Reino Unido (septiembre), indicadores ZEW de la Eurozona y Alemania (noviembre), índice NFIB de EE. UU. (octubre), estimación preliminar semanal de ADP, actas del Riksbank, y discursos de Lagarde (BCE), Greene y Dhingra (BoE), y Jones (RBA). Además, habrá emisiones del Tesoro de los Países Bajos y resultados de Porsche SE, RWE y Alcon. Festivos: Día de los Veteranos (EE. UU.); Día del Recuerdo (Canadá).

} 09:43 | 11/11/2025

Bolsa

Según informa The Wall Street Journal, China estaría elaborando un plan para evitar que el ejército estadounidense obtenga sus imanes de tierras raras y está considerando un sistema de “usuario final validado” para acelerar ciertas licencias de exportación.

} 09:43 | 11/11/2025

Bolsa

El presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, busca una votación el miércoles sobre el proyecto de financiación provisional (“stopgap bill”) y no se compromete a someter a votación las subvenciones del ACA (Affordable Care Act).

} 09:43 | 11/11/2025

Bolsa