OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El dólar se encuentra en una encrucijada tras una subida del 5% en cuatro meses, ya que muchos inversores evalúan hasta qué punto se ha descontado la reducción de la compra de bonos por parte de la Reserva Federal y las futuras subidas de tipos, y si cualquier nuevo aumento de los rendimientos estadounidenses será por “buenas” o “malas” razones.

Pero no los fondos de cobertura, que siguen acaparando dólares.

Si la política de tipos de interés de los bancos centrales después de 2008 podría resumirse en general como “más bajo por más tiempo”, la postura de los especuladores respecto al dólar parece ser ahora “más por más tiempo”.

Los últimos datos de posicionamiento de los mercados de futuros estadounidenses muestran que los fondos de cobertura y otros especuladores aumentaron significativamente su posición larga neta en dólares frente a una serie de divisas mundiales en la semana hasta el 5 de octubre, por duodécima semana consecutiva.

La posición larga neta total asciende ahora a 22.500 millones de dólares, la mayor desde junio de 2019, mientras que el aumento de 7.200 millones de dólares respecto a la semana anterior fue el tercero mayor en más de tres años.

La tendencia alcista del dólar no podría ser más amplia.

Los fondos cambiaron a una posición neta corta en euros por primera vez desde marzo del año pasado, se volvieron netos cortos en libras esterlinas por primera vez en un mes, tiraron la toalla en su posición larga en reales brasileños, y ahora mantienen su mayor apuesta neta corta en pesos mexicanos en cuatro años y medio

Está claro que el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses -en términos nominales, reales y relativos- es todo lo que la comunidad de operadores especulativos de divisas necesita ver.

El proveedor de datos del sector de los fondos de cobertura, HFR, dijo que su índice de divisas de referencia subió un 1% en septiembre. Puede que no se acerque a la impresionante subida del 5,2% del índice de materias primas, pero fue su mejor mes desde marzo del año pasado.

La semana pasada, el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU. subió 15 puntos básicos, el máximo desde febrero, y ahora está por encima del 1,60% por primera vez desde junio. El dólar lleva cinco semanas subiendo frente a una cesta de divisas, y se acerca a su máximo de un año.

La pregunta que se plantea ahora es si los factores que impulsan el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses favorecen una mayor apreciación del dólar, o no.

El reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro se ha visto impulsado por las crecientes presiones inflacionistas alimentadas por las perturbaciones de la cadena de suministro, la escasez y los elevadísimos precios de la energía. Las tasas de inflación implícitas han subido en toda la curva y ahora están cerca de escalar los máximos del año alcanzados en mayo.

Todo ello mientras las perspectivas de crecimiento a medio plazo en EE.UU., tal y como se desprende de la última decepción de las nóminas no agrícolas, se han atenuado.

En definitiva, una especie de escenario de “estanflación”.

El analista de Goldman Sachs, Zach Pandl, y su equipo sostienen que este es un entorno generalmente constructivo para el dólar, cuyo comportamiento “tiende a diferir dependiendo de si el aumento de la inflación refleja un mejor crecimiento u otros factores, como choques de oferta adversos”.

Pero cuando las expectativas de inflación aumentan por razones más benignas, como unas mejores perspectivas de crecimiento, el dólar tiende a depreciarse frente a la mayoría de las divisas. Esto es lo que esperan en los próximos meses a medida que los casos de COVID-19 caen y las economías se abren, lo que llevará a un dólar “moderadamente más débil” de cara al final del año.

El deseo de muchos operadores que han estado en la cresta de esta ola del dólar de simplemente tomar beneficios también es probable que limite el potencial de mucho más al alza a partir de aquí, al menos a corto plazo.

Pero Derek Halpenny y su equipo de MUFG sostienen que la posición larga neta en dólares de 22.500 millones de dólares de los fondos “no es todavía excesiva” en comparación con lo que había antes de la pandemia. Tienen razón. En mayo de 2019, las tenencias netas en dólares de los especuladores de la CFTC se situaban en 35.000 millones de dólares.

También argumentan que el informe de empleo de septiembre, que no fue muy bueno, no hará descarrilar a la Fed de su programa de reducción de las compras, que debería ser esbozado el próximo mes. La tendencia y los fundamentos apuntan a un dólar más fuerte de cara a finales de año, consideran.

(Editado por Jacqueline Wong) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares