OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera que la Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los demócratas, dé el martes su aprobación final a un proyecto de ley aprobado por el Senado que eleva temporalmente el límite de endeudamiento del gobierno a 28,9 billones de dólares, aplazando el riesgo de impago hasta principios de diciembre.

Se esperaba que los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes por un escaso margen de cuatro votos, mantuvieran la disciplina de partido y aprobaran el reñido aumento del límite de la deuda, por valor de 480.000 millones de dólares, a través de https://www.reuters.com/world/us/us-senate-democrats-republicans-haggle-over-short-term-debt-fix-2021-10-07, para enfrentarse en pocas semanas a un nuevo plazo para evitar tanto un impago histórico como un cierre temporal del Gobierno.

La votación del Senado de la semana pasada para elevar el límite https://www.reuters.com/world/us/congress-confronts-us-debt-ceiling-drama-again-2021-09-22 -que suele ser un paso rutinario- se convirtió en una trifulca partidista https://www.reuters.com/business/standing-precipice-washington-courts-debt-limit-catastrophe-2021-09-29, con los republicanos tratando de vincular la medida al objetivo del presidente Joe Biden de aprobar un par de proyectos de ley multimillonarios con gastos para reforzar las infraestructuras y los servicios sociales mientras se lucha contra el cambio climático.

En realidad, la votación es para cubrir gastos anteriores ya aprobados por el Congreso, incluso durante la presidencia del republicano Donald Trump.

El Senado, controlado por los demócratas, aprobó el jueves pasado el proyecto de ley que eleva el límite legal de 28,4 billones de dólares con la ayuda de 11 republicanos, mientras el país se acerca a la fecha límite estimada del 18 de octubre, cuando el Departamento del Tesoro ya no podrá hacer pagos de la deuda a los prestamistas.

Los republicanos de la Cámara de Representantes han prometido oponerse. El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, que fue uno de los 11 miembros de su partido que votó a favor del aumento del límite de deuda provisional, ha prometido no apoyar otra prórroga en diciembre. Espera obligar a los demócratas a utilizar un procedimiento especial de “reconciliación” que permita que el próximo aumento del límite de la deuda se promulgue sólo con los votos demócratas.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, puede permitirse el lujo de que sólo unos pocos de sus miembros voten en contra del aumento del límite de la deuda y aún así prevalecer el martes.

El 29 de septiembre, dos demócratas de un total de 220 votaron en contra de un proyecto de ley separado para aumentar el límite de la deuda hasta finales de 2022, mientras que sólo un republicano votó a favor.

Esa medida fue bloqueada en el Senado, que entonces tuvo que recurrir al aumento mucho más corto que ahora avanza en el Congreso.

LA VISTA PUESTA EN LAS ELECCIONES DE 2022

El domingo, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, calificó el aumento del límite de la deuda como una “tarea doméstica” para cubrir los pagos de los proyectos de ley de gastos y recortes fiscales ya promulgados.

Pero se ha convertido en algo mucho mayor.

La lucha de meses sobre el límite de la deuda está estrechamente ligada a las elecciones legislativas de noviembre de 2022, en las que los republicanos intentan obtener mayorías en ambas cámaras del Congreso.

Los legisladores demócratas temen que un boicot republicano a los esfuerzos para elevar el techo de la deuda les deje expuestos a los anuncios de ataque político durante el próximo año que acusan a los demócratas de malversación fiscal y desprecio por la deuda creciente.

En una carta a Biden el viernes, McConnell escribió: “No seré parte de ningún esfuerzo futuro para mitigar las consecuencias de la mala gestión demócrata.”

Durante el gobierno de Trump, el límite de la deuda se elevó tres veces con el apoyo de los demócratas, a pesar de su oposición uniforme a la legislación de recorte de impuestos de 2017 de los republicanos y a algunas de las prioridades de gasto de Trump, incluida la construcción de un muro en la frontera suroeste para mantener alejados a los inmigrantes, todo lo cual aumentó la deuda del gobierno. (Reportaje de Richard Cowan; edición de Scott Malone y Peter Cooney)

Traducción realizada por serenitymarkets.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares