OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El forint húngaro subió el martes antes de la esperada subida de los tipos de interés por parte del banco central del país, y la mayoría de las demás divisas de los mercados emergentes recuperaron algunas pérdidas recientes, ya que la atención se centró en posibles medidas de endurecimiento monetario.

El índice MSCI de divisas de mercados emergentes subió un 0,5%, impulsado por el aumento del 0,4% del yuan chino, al disminuir la preocupación por el sector inmobiliario. La divisa alcanzó un máximo de cuatro meses frente al dólar.

El rand sudafricano lideró las ganancias en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), con una subida del 0,8%. El sentimiento se vio favorecido por la caída del dólar y las expectativas de que el endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales de los mercados emergentes supere al de la Reserva Federal.

El índice MSCI de acciones de los mercados emergentes subió un 1,1%, impulsado también por las acciones chinas, después de que el regulador del mercado del país señalara los esfuerzos para impulsar el apoyo a las empresas privadas en medio de la lentitud de la actividad económica.

El forint húngaro subió un 0,3% frente al euro y un 0,7% frente al dólar, ya que los inversores anticipaban una subida de los tipos de interés de 15 puntos básicos (pb), hasta el 1,80%, en medio del rápido aumento de la inflación, estimulado por el levantamiento de las restricciones relacionadas con la COVID a principios de este año.

Aunque el banco central húngaro fue el primero de sus homólogos centroeuropeos en subir los tipos este año, en los últimos meses ha decepcionado a los mercados con subidas inferiores a las previstas.

“El mercado se ha vuelto más escéptico en cuanto a si el banco central volverá a acelerar el ritmo, a pesar de que es probable que la inflación vuelva a subir en el cuarto trimestre”, escribió en una nota Antje Praefcke, analista de divisas y mercados emergentes de Commerzbank.

“Si el mercado sigue siendo escéptico con respecto al banco central, es poco probable que el ciclo de subidas de tipos proporcione al final algún apoyo al forint”.

El zloty polaco se quedó rezagado con respecto a sus pares en medio de la incertidumbre por la escalada de la disputa entre el gobierno de Polonia y la Unión Europea (UE).

La jefa de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque estaba considerando opciones para responder a una sentencia judicial polaca que cuestionaba la supremacía de la legislación de la UE.

También se espera que el reciente aumento de la inflación pese sobre el zloty, y probablemente estimule un mayor endurecimiento monetario por parte del banco central. (Información de Ambar Warrick; edición de Kirsten Donovan). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares