OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El jueves, las monedas de las materias primas cayeron desde los máximos de varios meses, después de que su repunte, debido a la fortaleza de los precios de las materias primas, se viera afectado por una repentina venta contra el yen, en lo que muchos operadores describieron como una inevitable recogida de beneficios tras un largo repunte.

Los operadores no vieron un desencadenante claro del movimiento, aunque algunos mencionaron especulaciones no fundamentadas de que la empresa china Evergrande, con problemas de liquidez, podría hacer un anuncio en breve, ya que lucha contra la posibilidad de impago.

El gigante inmobiliario chino abandonó el miércoles sus planes de vender una participación de 2.600 millones de dólares en una de sus principales unidades.

El dólar australiano bajó un 0,2% frente al dólar y se situó en 0,7501 dólares, tras haber alcanzado un máximo de tres meses y medio de 0,75465 dólares a primera hora del día.

Frente al yen, el dólar australiano cayó un 0,5%, hasta los 85,58 yenes, tras haber alcanzado un máximo de casi cuatro años, los 86,25.

El dólar neozelandés, que había subido durante los últimos 10 días consecutivos frente a la divisa japonesa en su racha alcista más larga desde 2014, también cayó un 0,3% a 82,04 yenes .

El dólar estadounidense cayó un 0,2% frente al yen, hasta 114,12 yenes, alejándose de su máximo de cuatro años de 114,695 alcanzado el miércoles.

“Espero que los activos de riesgo se corrijan un poco antes de que se produzcan los numerosos acontecimientos de la próxima semana, como la reunión de política monetaria del Banco de Japón”, dijo Masaru Ishibashi, director general conjunto de Sumitomo Mitsui Bank.

“Antes de las elecciones en Japón el 30 de octubre, se habla mucho de que un yen más barato está perjudicando a la economía. Seguramente se le preguntará al gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda, al respecto”.

El Banco de Japón celebrará su reunión de política monetaria los días 27 y 28 de octubre.

Las divisas europeas se mostraron más firmes, con el euro cotizando plano a 1,1664 dólares, manteniéndose cerca del máximo de tres semanas alcanzado el martes, de 1,1670 dólares.

La libra esterlina bajó un 0,1%, hasta 1,3807 dólares, pero se vio respaldada por la percepción de que el Banco de Inglaterra subirá los tipos de interés el mes que viene para frenar la inflación, a pesar de que los datos de precios del Reino Unido del miércoles fueron más suaves de lo esperado.

Frente al euro, la libra se acercaba a sus niveles más altos desde febrero de 2020, a 84,33 peniques por euro. “Es como si el Banco de Inglaterra le robara el protagonismo a la Fed, ya que parece probable que suba los tipos antes que la Fed”, dijo Kyosuke Suzuki, presidente de la empresa Financial algotech de Ryobi Systems.

“Sin embargo, lo que podría cambiar el juego es que la Fed también se suba al carro de las subidas de tipos a nivel mundial mucho antes de lo previsto”, añadió.

El índice del dólar apenas cambió a 93,612, manteniéndose apenas por encima del mínimo de tres semanas del martes, 93,501.

Ha bajado un 1,1% desde el máximo de 15 meses alcanzado la semana pasada. Las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir pronto los estímulos de la era de la pandemia han apuntalado al dólar en los últimos meses. Se espera que la Reserva Federal anuncie la reducción de su compra de bonos en una reunión de política monetaria a principios de noviembre, pero se espera que se distancie de futuras subidas de tipos por ahora.

Los mercados monetarios prevén una subida de tipos en 2022, después de que la Reserva Federal haya finalizado su proceso de reducción a mediados del próximo año.

En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin cayó un 1,3%, hasta los 65.145 dólares, después de haber alcanzado un máximo histórico de 67.016 dólares el día anterior.

El éter subió un 0,5% hasta los 4.183 dólares, acercándose a su máximo histórico de 4.380 dólares alcanzado en mayo. (Información de Hideyuki Sano; edición de Sam Holmes, Ana Nicolaci da Costa y Gerry Doyle). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares