Se espera una apertura ligeramente bajista en Europa, estos son los factores a considerar.
1- El mercado sigue bastante tranquilo con baja volatilidad.
2- Ayer Wall Street cerró alejado de los máximos del día y eso es lo que pesa un poco. El cierre final de Facebook bajando el 3,9% y la vuelta de Tesla de máximos para realizar un pulll back al nivel psicológico de 1000 que tocó, fueron claves en esta vuelta.
3- Hoy hay muchísimos resultados en Europa que descontar. Entre ellos los del Santander, mejor de lo esperado, Deutsche Bank mejor de lo esperado, Basf, mejor de lo esperado.
4- En EEUU hay también muchos que descontar que se publicaron después del cierre. Las reacciones son las siguientes.
VISA -2,7%.
MIcrosoft +2%
Google -0,9%
Twitter +3,8%
Robinhood -8,5%
AMD a la baja
5- Los bonos siguen sin estar de acuerdo con las bolsas y no descuentan nada bueno. La rentabilidad del bono americano a 2 años se ha ido al nivel más alto en 19 meses y la curva de tipos se aplana constantemente.
Y es que la macro va de mal en peor.
Hay que reflexionar. La subida de los precios de producción es tan brutal, que una de dos, o se transmiten las subidas y el IPC va a subir de tal manera que nos va a poner los pelos de punta. O las empresas se comen los costes y va a ser un desastre a nivel corporativo próximamente.
6- No obstante todo esto, las bolsas siguen desconectadas de la macro y pueden seguir así más tiempo y la tendencia sigue siendo alcista en Wall Street.
7- El SP 50o tiene ahora resistencia en la zona 4.600-4.620, mientras que por debajo primer soporte en 4.550 y el fuerte en 4.500.
8- Indicador GFK de confianza del consumidor en Alemania +0,9 cuando se esperaba -0,5
9- El petróleo baja más del 1%
10- La noche en China ha sido de debilidad y esto influye negativamente en la apertura europea. La economía de China tiene problemas serios y el gobierno con sus regulaciones e impuestos está mareando más aún la perdiz.
José Luis Cárpatos