OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
  • Walmart aumenta sus previsiones para el año fiscal
  • Home Depot alcanza un récord en el tercer trimestre
  • Las ventas minoristas de octubre aumentan más de lo esperado
  • Los índices suben: Dow 0,48%, S&P 0,31%, Nasdaq 0,20%

Por Ambar Warrick y Devik Jain

16 de noviembre (Reuters) – Los valores de consumo impulsaron el martes la subida del S&P 500 y del Dow, ya que Walmart pronosticó un buen trimestre navideño y las ventas minoristas mensuales superaron las expectativas, mientras que las pérdidas de los principales valores tecnológicos frenaron las ganancias del Nasdaq.

Los datos mostraron que las ventas minoristas aumentaron en octubre, ya que los estadounidenses parecen haber comenzado las compras navideñas antes de tiempo para evitar las estanterías vacías en medio de las preocupaciones de la cadena de suministro, dando a la economía un impulso en el inicio del cuarto trimestre.

El sector de consumo discrecional del S&P subió un 0,9% y se situó entre los más rentables en las primeras operaciones.

Walmart, el mayor minorista del país, elevó sus previsiones de ventas y beneficios anuales. Sin embargo, sus acciones cayeron un 1,9% porque los problemas de la cadena de suministro afectaron a sus márgenes del tercer trimestre.

El minorista Home Depot Inc. subió un 4% hasta un máximo histórico tras superar las estimaciones de ventas trimestrales en las mismas tiendas.

“Está claro que la inflación no se interpone en el camino de los consumidores… esto podría servir como un voto de confianza que indique que la economía sigue funcionando bien”, dijo Mike Loewengart, director gerente de estrategia de inversión de E*TRADE Financial.

Los datos positivos del comercio minorista ayudaron a los inversores a dejar de lado los comentarios del miembro de la Reserva Federal James Bullard, que pidió una postura más dura por parte del banco central en respuesta al aumento de la inflación.

“Si la Reserva Federal redujera sus compras, se crearía la posibilidad de una subida de tipos antes de mediados del próximo año, pero los datos de hoy no se inclinan en esa dirección”, dijo Randy Frederick, director gerente de operaciones y derivados de Charles Schwab.

Los inversores también han estado preocupados por la elección del presidente Joe Biden para presidir la Reserva Federal, ya que el mandato del presidente Jerome Powell finaliza en febrero de 2022.

Wall Street ha cotizado sin cambios en los últimos días debido a la preocupación por el aumento de la inflación y la perspectiva de una desaceleración del crecimiento económico. Los analistas de los principales bancos de Wall Street también se han mostrado algo tibios en cuanto a las perspectivas del S&P 500 en 2022.

Sin embargo, una encuesta de Bank of America mostró que los inversores estaban dispuestos a terminar el año 2021 con un ánimo de riesgo.

A las 10:01 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones subía 171.63 puntos, o 0.48%, a 36,259.08, el S&P 500 subía 14.42 puntos, o 0.31%, a 4,697.22. El Nasdaq Composite subió 31,58 puntos, o un 0,20%, a 15.885,42.

Nvidia cayó un 0,4% después de que el Reino Unido ordenara una investigación en profundidad sobre la adquisición del diseñador de chips Arm, prevista por valor de más de 50.000 millones de dólares.

Las ganancias del Nasdaq también se vieron frenadas por las pérdidas de las principales empresas tecnológicas.

Las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos y otros sectores expuestos a China subieron por el optimismo de las conversaciones entre el presidente Joe Biden y el líder chino Xi Jinping.

El fabricante de coches eléctricos Tesla Inc. subió un 2,3%, incluso cuando su consejero delegado, Elon Musk, vendió 930 millones de dólares en acciones para cumplir con las obligaciones de retención de impuestos relacionadas con el ejercicio de opciones sobre acciones. La acción había caído alrededor de un 13% después de que Musk comenzara a vender acciones la semana pasada.

JPMorgan Chase & Co también demandó a Tesla por 162,2 millones de dólares por un incumplimiento de contrato relacionado con los warrants de acciones.

Las acciones en declive superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,20 a 1 en la Bolsa de Nueva York. En el Nasdaq, las acciones en declive superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,56 a 1.

El índice S&P registró 32 nuevos máximos de 52 semanas y dos nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 58 nuevos máximos y 105 nuevos mínimos. (Información de Ambar Warrick, Devik Jain y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; edición de Maju Samuel y Arun Koyyur) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares