OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las acciones de la mayoría de los mercados emergentes de Asia se debilitaron el martes, ya que la reelección del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, para un segundo mandato, aumentó las apuestas de subidas de tipos más rápidas, pero las acciones filipinas registraron su mejor sesión en dos semanas y media.

La noticia de la noche sobre Powell sacudió los mercados financieros e impulsó el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, mientras los operadores se preparaban para el inminente fin del programa de compra de bonos de emergencia de la Fed a gran escala.

Las divisas regionales también se debilitaron, y el baht tailandés, una de las monedas de la región que peor se ha comportado este año, cayó un 0,8%, alcanzando un mínimo de dos semanas. El won surcoreano y el ringgit malayo cayeron un 0,4% y un 0,2%, respectivamente.

“Salvo el CNY, la mayoría de las divisas, incluidas las de los mercados emergentes de Asia, se han visto afectadas por un dólar más fuerte debido al aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense y a las ventas del S&P y el Nasdaq”, dijo Philip Wee, estratega de divisas de DBS.

Los activos de mayor riesgo de los mercados emergentes también se han visto sometidos a la presión de las ventas en las últimas sesiones, en un contexto de aumento de los casos de COVID-19 en Europa y de nuevas restricciones, lo que ha hecho desaparecer las esperanzas de los inversores de una recuperación económica más rápida.

Sin embargo, las acciones en Manila tuvieron un rendimiento superior y cerraron con una subida del 1,6%, recuperando las pérdidas de la semana anterior. El peso también se desmarcó de la tendencia general y subió.

“El sentimiento negativo del mercado en nuestros vecinos asiáticos se vio alimentado principalmente por la creciente preocupación por el endurecimiento de las políticas monetarias en un intento de frenar la inflación”, dijo Corenne Agravio, analista principal de renta variable de Regina Capital Development Corp en Manila.

“Sin embargo, el BSP ha reafirmado su postura de mantener los tipos estables, lo que ha animado el sentimiento de los inversores”, dijo, refiriéndose al banco central filipino.

El sentimiento también se vio favorecido por el descenso constante de los casos de COVID-19 en Filipinas desde mediados de septiembre. El país registró 984 nuevos casos de COVID-19 el lunes.

Las acciones de Taiwán, Indonesia y Corea del Sur bajaron entre un 0,5% y un 0,8%.

Las acciones de la India cayeron hasta un 1,2% en las primeras operaciones, antes de revertir el rumbo y cotizar un 0,1% al alza.

El indicador clave de la inflación de Singapur aumentó en octubre al ritmo más rápido en casi tres años, principalmente por el aumento de la inflación de los servicios y los alimentos. Las acciones de la ciudad estado bajaron un 0,2%, mientras que el dólar también se debilitó. (Información de Harish Sridharan en Bengaluru; edición de Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

McElligott (Nomura): La mayoría NO tiene exposición de opciones call de gran potencial alcista. (Casi nadie está apostando a que el mercado suba mucho más). Según McElligott, el mercado ya superó niveles donde los dealers podían generar algo de presión, y ahora se está acercando a una zona donde hay muchas opciones call vendidas por otros inversores. Si el mercado sigue subiendo y pasa con fuerza esa zona, los que vendieron esas calls podrían verse obligados a cubrirse, lo que empujaría aún más al alza los precios.

} 20:12 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

TRUMP llamó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado esta mañana, y al menos los está presionando para que reclamen ingresos de su Orden Ejecutiva sobre aranceles y precios de medicamentos en el megaproyecto de ley.

} 19:33 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman advierte que el arancel general de EE. UU. sigue siendo mucho más alto de lo esperado, incluso después de la reducción de China – CNBC

} 18:53 | 12/05/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa