OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
  • Los precios al consumo en EE.UU. siguen aumentando en noviembre
  • Oracle se dispara gracias a sus resultados trimestrales y a sus perspectivas
  • Los índices suben: Dow 0,24%, S&P 0,49%, Nasdaq 0,50%

Por Devik Jain y Shreyashi Sanyal

10 de diciembre (Reuters) – Los índices bursátiles estadounidenses subieron el viernes después de que los datos mostraran que los precios al consumidor subieron en gran medida en línea con las estimaciones del mes pasado, quitando algo de presión a los inversores preocupados por el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal.

El informe del Departamento de Trabajo mostró que los precios al consumo en EE.UU. se aceleraron un 6,8% en los 12 meses hasta noviembre, su nivel más alto desde 1982, ya que el coste de los bienes y servicios aumentó en general en medio de las limitaciones de la oferta.

El llamado índice de precios al consumo (IPC) básico subió un 4,9% en términos interanuales, tras ganar un 4,6% en octubre.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC subiera un 6,8% y el IPC básico un 4,9%.

“La subida de hoy de la inflación en Estados Unidos era ampliamente esperada, pero confirma que las presiones sobre los precios siguen aumentando, pero también se amplían”, dijo Jai Malhi, estratega de mercados globales de J.P. Morgan Asset Management.

“Esta publicación no disuadirá (a la Fed) de acelerar el proceso (taper), permitiendo al banco central subir los tipos antes el próximo año si es necesario”.

La reunión de política monetaria del banco central estadounidense de la próxima semana será seguida de cerca por los comentarios sobre la trayectoria de las subidas de los tipos de interés el próximo año, así como el ritmo de la reducción de las compras de bonos.

Un sondeo de Reuters entre economistas predijo que la Fed subiría los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 0,25-0,50%, en el tercer trimestre del próximo año, seguido de otro en el cuarto trimestre. Sin embargo, la mayoría vio el riesgo de que una subida llegue incluso antes.

A las 10:10 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones subía 85,38 puntos, o 0,24%, a 35.840,07, el S&P 500 subía 23,04 puntos, o 0,49%, a 4.690,49, y el Nasdaq Composite subía 77,22 puntos, o 0,50%, a 15.594,59.

Las acciones de Oracle Corp. subieron un 15,1% después de que el fabricante de software empresarial presentara unas perspectivas optimistas para el tercer trimestre.

El índice S&P 500 cayó un 5,2% desde el máximo histórico alcanzado el 22 de noviembre, ya que los inversores digirieron la renominación de Jerome Powell como presidente de la Fed, su comentario de línea dura para hacer frente a las crecientes presiones sobre los precios y el descubrimiento de la variante del coronavirus Omicron.

Una actualización positiva por parte de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna que ofrece cierta protección contra la última variante ayudó a impulsar los tres principales índices con ganancias de más del 3% cada uno esta semana. El S&P ha bajado un 1,2% desde su máximo histórico.

Nueve de los 11 principales sectores del S&P avanzaron en las primeras operaciones, siendo el sector de la tecnología de la información, que alberga a empresas como Apple Inc, Microsoft Corp y Nvidia Corp, el que más subió.

Broadcom Inc. subió un 10,1%, ya que la empresa de semiconductores vio sus ingresos del primer trimestre por encima de las expectativas de Wall Street y anunció un plan de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares.

Las acciones que avanzaron superaron a las que bajaron en una proporción de 1,19 a 1 en la Bolsa de Nueva York. En el Nasdaq, las acciones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,20 a 1.

El índice S&P registró 23 nuevos máximos de 52 semanas y un nuevo mínimo, mientras que el Nasdaq registró 14 nuevos máximos y 66 nuevos mínimos. (Información de Devik Jain, Shreyashi Sanyal y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; edición de Maju Samuel) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa