OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los precios del petróleo se mantuvieron estables el miércoles, con los agentes del mercado pendientes de la demanda de combustible en medio de la preocupación por el COVID-19 después de que Singapur suspendiera los viajes libres de cuarentena y Australia renovara su campaña de vacunación debido al aumento de los casos de la variante Omicron.

Los futuros del crudo Brent subieron 8 centavos, o un 0,1%, hasta los 74,06 dólares por barril, después de haber ganado un 3,4% en la última sesión.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 24 centavos, o un 0,3%, a 71,36 dólares el barril a las 0610 GMT, después de haber subido un 3,7% el martes.

“El sesgo es positivo debido a las actualizaciones optimistas del fabricante de vacunas Moderna… sin embargo, el alza parece limitada, ya que los inversores se muestran cautos respecto a las restricciones relacionadas con Omicron”, dijo Ajay Kedia, director de Kedia Commodities en Mumbai.

El director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel, dijo el martes que el fabricante de vacunas no espera ningún problema para desarrollar una vacuna de refuerzo que proteja contra la variante Omicron y que podría empezar los trabajos en unas semanas.

En otro indicador alcista, los datos de la industria mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos registraron la semana pasada un descenso mayor de lo esperado.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron que las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron 3,7 millones de barriles en la semana terminada el 17 de diciembre, según fuentes del mercado, frente a la caída de 2,8 millones de barriles que esperaban ocho analistas encuestados por Reuters.

Los datos semanales de la Administración de Información Energética de Estados Unidos se publicarán este miércoles.

Por otro lado, el gobierno de Singapur anunció que congelará todas las ventas de nuevos billetes de avión y autobús del 23 de diciembre al 20 de enero en la ciudad-estado, alegando los riesgos de Omicron.

Las restricciones a la movilidad en todo el mundo volvieron a avivar el temor a un descenso de la demanda de combustible. Alemania, Irlanda, Países Bajos y Corea del Sur son algunos de los países que han vuelto a imponer cierres parciales o totales u otras medidas de distanciamiento social en los últimos días.

Por el lado de la oferta, los inversores están pendientes de la reunión del grupo de productores de la OPEP+ -que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados, entre ellos Rusia-, prevista para el 4 de enero.

Con los crecientes problemas de producción de Rusia y de varios otros países de la cuenca atlántica, es probable que los productores de Oriente Medio puedan presionar para que continúen los aumentos mensuales de las cuotas, dijo la consultora JBC Energy en una nota. (Información de Mohi Narayan y Sonali Paul; edición de Kenneth Maxwell). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa