OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron el lunes en unas operaciones poco intensas, ya que los inversores se centraron en el “tapering” de los bancos centrales, al tiempo que trataban de evaluar el posible impacto en los mercados en caso de que el ex jefe del BCE, Mario Draghi, dejara su puesto de primer ministro italiano en enero.

El Parlamento se reunirá para elegir un nuevo presidente italiano en enero, y el ex jefe del Banco Central Europeo es el candidato más favorecido. Draghi ha señalado que estaría dispuesto a convertirse en jefe de Estado.

La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, subió 2 puntos básicos hasta el -0,228%, su nivel más alto desde el 25 de noviembre.

“Los mercados de bonos se han asentado recientemente tras reaccionar a los temores de Omicron”, dijo Massimiliano Maxia, especialista senior en renta fija de Allianz Global Investors.

“Creo que los costes de los préstamos serán más propensos a subir a medida que los gobiernos puedan hacer frente a la pandemia, mientras que los bancos centrales probablemente tendrán que subir los tipos para controlar la inflación”, añadió.

Los analistas advirtieron de un posible aumento de la prima de riesgo italiana, ya que la llegada de Draghi en febrero de 2021 ha impulsado la confianza en la economía del país, que está muy endeudada. Ven las elecciones anticipadas como el peor escenario.

Pero el enfoque de política fiscal menos estricto que se espera de Alemania podría apoyar los precios de los bonos periféricos en 2022, antes de la reforma del pacto de estabilidad de la Unión Europea.

La rentabilidad de la deuda pública italiana a 10 años subió 4 puntos básicos hasta el 1,165%, su nivel más alto desde el 1 de noviembre.

“Desde la perspectiva del mercado, no puede haber un primer ministro mejor que Mario Draghi en Italia. Su credibilidad no es alcanzada por ningún otro candidato potencial que pueda tomar el relevo”, dijo Valentijn van Nieuwenhuijzen, CIO di NN Investment Partners.

“La nueva postura política de Alemania, combinada con el plan de recuperación de la UE, proporciona un telón de fondo más favorable para los bonos periféricos, que es la principal razón por la que no prevemos grandes sobresaltos en el mercado de deuda pública”, añadió.

Por otro lado, un enfrentamiento sobre las normas presupuestarias de la UE probablemente perjudicará a los precios de los bonos periféricos, provocando un aumento de sus rendimientos, ya que podría significar una gestión fiscal más estricta para los países más endeudados.

La semana pasada, Francia e Italia pidieron que las normas fiscales de la Unión Europea permitan un mayor margen de maniobra para las inversiones que ayuden al bloque de 27 países a ser más ecológico y autosuficiente en un mundo post-pandémico. (Reportaje de Stefano Rebaudo Edición de Peter Graff). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa