OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias el martes, con una cotización cercana al máximo de un mes del día anterior, ante la esperanza de que la variante del coronavirus Omicron tenga un impacto limitado en la demanda de combustible.

El crudo Brent subió 7 centavos, o un 0,1%, a 78,67 dólares el barril, hacia las 0728 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 17 centavos, o un 0,2%, a 75,74 dólares el barril, ganando por quinta sesión consecutiva.

“La preocupación por el Omicron está disminuyendo en todo el mundo, lo que da lugar a cierto optimismo sobre la demanda… Se espera que los precios coticen con un sesgo positivo”, dijo Abhishek Chauhan, jefe de materias primas de Swastika Investmart Ltd.

Inglaterra no adoptará ninguna nueva restricción de COVID-19 antes de finales de 2021, dijo el lunes el ministro de Sanidad británico, Sajid Javid, ya que el Gobierno espera más pruebas sobre si el servicio sanitario puede hacer frente a las altas tasas de infección.

Sin embargo, el alza de los precios siguió siendo limitada después de que las aerolíneas estadounidenses cancelaran el domingo más de 1.300 vuelos debido a que la COVID-19 redujo el número de tripulaciones disponibles, mientras que varios cruceros tuvieron que cancelar sus escalas.

Los casos locales de coronavirus sintomático en China aumentaron por cuarto día consecutivo el lunes, y en Xian se registraron más infecciones en un brote que ha puesto a los 13 millones de residentes de la ciudad en aislamiento.

Los precios del petróleo han subido alrededor de un 50% este año, apoyados por la recuperación de la demanda y los recortes de la oferta por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+.

“Los volúmenes son escasos debido a las vacaciones, y los mercados ya han digerido las preocupaciones de Omicron. Por tanto, la atención se centra en la reunión del 4 de enero de la OPEP+”, dijo Ajay Kedia, director de Kedia Commodities.

Los inversores están pendientes de la reunión de la OPEP+ del 4 de enero, en la que la alianza decidirá si sigue adelante con el aumento de producción de 400.000 barriles diarios previsto para febrero.

En su última reunión, la OPEP+ mantuvo sus planes de aumentar la producción para enero a pesar de Omicron.

Los gestores de dinero aumentaron sus posiciones largas netas en futuros y opciones de crudo en Estados Unidos en la semana hasta el 21 de diciembre, según informó el lunes la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos.

El grupo de especuladores aumentó su posición combinada de futuros y opciones en Nueva York y Londres en 4.634 contratos, hasta 259.093, durante el periodo. (Información de Mohi Narayan y Naveen Thukral; edición de Kenneth Maxwell). Reuters.Traduce serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa