OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

11 ene (Reuters) – Las monedas de los mercados emergentes se afirmaron el martes, con el rublo ruso subiendo por cuarta sesión consecutiva mientras Moscú mantiene conversaciones con Occidente, mientras que las ganancias en las acciones del mundo en desarrollo se vieron limitadas por las preocupaciones de Omicron sobre las acciones de China.

Todos los ojos estarán puestos en el discurso de nominación del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, más tarde en el día en busca de pistas sobre la política monetaria.

Antes de las cifras de inflación de EE. UU. del miércoles, que se espera que muestren un aumento, los bancos de Wall Street ahora esperan cuatro aumentos de las tasas de interés este año, uno más de lo que había señalado la Fed.

Con el dólar haciendo pequeños movimientos, la mayoría de las monedas de los mercados emergentes se afirmaron.

El rublo ruso subió un 0,4%, y los precios del petróleo también prestaron apoyo. Las conversaciones entre Moscú y Washington el lunes no arrojaron avances y ambas partes se mantuvieron muy alejadas en sus diferencias sobre Ucrania.

“Un buen resultado sería que no haya una escalada, que terminemos estas negociaciones con más negociaciones por venir, este sería mi escenario de caso base”, dijo Kiti Pantskhava, subdirectora de investigación de BCS Global Markets, y agregó que si bien esto no mejoraría el sentimiento hacia el riesgo ruso, no lo empeoraría.

Las crecientes tensiones geopolíticas han comenzado a subrayar un rendimiento inferior del rublo frente a algunos pares de mercados emergentes.

Las reuniones de Moscú con los miembros de la OTAN y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa esta semana están en el punto de mira.

En Kazajstán, las tropas dirigidas por Rusia que ayudaron a sofocar los disturbios en todo el país comenzarán a abandonar la nación en dos días, dijo el presidente Kassym-Jomart Tokayev.

Esta es una buena noticia en términos de negociación en los mercados de renta fija, dijo Pantskhava de BCS.

“Si todo sucedió según lo planeado y sin contratiempos, sería en cierto modo una demostración de la validez de las alianzas políticas regionales y de cómo funcionan”.

Los bonos kazajos en moneda fuerte han sido volátiles después de caer a mínimos de más de 20 meses la semana pasada.

Tokayev pidió estabilidad en el mercado de divisas para generar confianza en la moneda local tenge. Después de haber disminuido más del 3 % en 2021, el tenge bajó aproximadamente un 0,3 % en enero.

La lira volátil de Turquía cayó un 1,6% después de que los datos mostraran que el superávit en cuenta corriente del país se revirtió a un déficit mayor al esperado de $2,681 mil millones en noviembre.

El índice MSCI de acciones de mercados emergentes subió por tercera sesión consecutiva, un 0,5% más, aunque las acciones de China continental y Hong Kong perdieron entre un 0,1% y un 1% en medio del aumento de los casos de coronavirus y las restricciones.

En Europa central y oriental, después del aumento de 50 puntos básicos de Polonia la semana pasada, Rumanía entregó un aumento cauteloso de 25 puntos básicos al 2% el lunes, lo que sugiere que se está quedando más atrás de la curva.

Traducido por Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares