OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

McElligott el analista quant estrella de Nomura dice que en general ve una preocupación mayor entre los operadores por las colas derechas que por las colas a la izquiera.

Se refiere a la distribución de los rendimientos de una típica campana gaussiana de rendimientos bursátiles:

curva-de-gauss-bovespa | Senhor Mercado

Las colas a la izquierda son las pérdidas, mientras que las colas a la derecha son las ganancias. Esto es una campana ideal aunque en la realidad no es así. En bolsa las colas a la izquierda suelen ser más duras.

Pero bueno lo importante es que lo que quiere decir es que desde el punto de vistas quant predomina más ahora el temor a perderse otra subida que el temor a una bajada. Y estas son las explicaciones queda. Ya advierto, que su lenguaje es difícil de entender y más aún de traducir, pero creo que más o menos se entiende:

Como se esperaba, la reanudación de la “Gamma larga frente al spot” en las opciones de índices Eq de EE.UU. para los dealers ha visto una estabilización general a través de SPX / SPY y NDX / QQQ (IWM sigue siendo un riesgo de flujos acelerados / Gamma corta) – mientras que también apoya incrementalmente mi suposición de ayer de que ahora, los operadores están cada vez más preocupados por perderse la “cola derecha” (brecha al alza) en lugar de centrarse en las “colas izquierdas” (brecha a la baja), lo que se ha derivado en gran medida de las implicaciones de “baja exposición neta” de su sangría de rendimiento de varios meses (ya que los largos de “Crecimiento Secular” se arruinaron en favor de los típicos juegos de “Valor” de ciclo tardío, que han sido infraponderados)

Vimos esta transición de la gente de la Renta Variable “preocupada por el riesgo a la baja” a una dinámica más frontal, incluso algo más “ofensiva”, que se desarrolló ayer de varias maneras:

1) Los vendedores de IWM “se estrellaron” a la baja (198P de enero vendieron 20k, 200P de enero vendieron 26k, 195P de enero vendieron 77k)

2) El VIX Jan20C vendió 30k al cierre (1mm en Vega, 25k en vVol), mientras que por separado se vio un cliente comprador de Feb 21P

3) En el mercado general de opciones de renta variable de EE.UU. se negociaron hoy 13.500 millones de dólares de primas de compra frente a 7.500 millones de primas de venta.

Vean este gráfico que representa lo último que dice sobre los call y los puts, en un mercado temeroso no se negociarían muchos más call que puts, los particulares siguen como una moto:

Y más adelante habla de una posibilidad interesante. Habla de que los bonos andan muy pasados de rosca y pueden mejorar, ayudando a la tecnología, Y que el dólar débil también ayuda a este sector, en estas citas, lo pueden ver:

  • Sin embargo, existe la posibilidad de que se produzca un escenario constructivo que podría beneficiar a la renta variable tecnológica estadounidense de gran capitalización y, con ello, ayudar a levantar el índice de renta variable estadounidense en general, para salir del reciente malestar:

o Desde el punto de vista macroeconómico, la ya mencionada “fatiga” que se observa en la operación de “tipos bajistas” sobre la Fed de línea dura está “tasada a la perfección” en este momento, lo que significa que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. ahora pueden ser capaces de consolidar y ayudar a detener el dolor de la sangría de la rotación “Valor (barato) / Crecimiento (caro)”, ESPECIALMENTE al ver el repunte de Tech / NDX / SPX aquí en la “decepción” marginal del IPP de esta mañana frente a las expectativas embriagadoras.

Las grandes empresas tecnológicas de EE.UU. históricamente obtienen una parte sustancial de sus ingresos en el extranjero, donde actualmente vemos que el Nasdaq 100 tiene un ~40% de todos los ingresos fuera de EE.UU.; por lo que esta operación de “debilitamiento del USD” que se está gestando puede ayudar a actuar como viento de cola para los mayores actores tecnológicos, particularmente bajo la apariencia de que el crecimiento de la R.O.W. también puede comenzar a recuperarse.

Creo que más o menos se entiende, en suma da más posibilidades de subidas que de sustos graves.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los operadores siguen apostando por el primer recorte de la Fed en septiembre y el segundo en octubre

} 14:45 | 13/05/2025

Bolsa

El-Erian: En relación con la publicación anterior, la inflación mensual del IPC en EE. UU. para abril se situó por debajo de las previsiones del consenso, tanto en la cifra general como en la subyacente (ver tabla de Bloomberg más abajo). Aunque son buenas noticias, estas cifras tendrán poco impacto en el debate actual sobre el posible efecto inflacionario de los aranceles: entre quienes interpretarán estos datos como una señal de que no hay traslados de precios significativos, y quienes argumentarán que aún es demasiado pronto para verlos reflejados.

} 14:40 | 13/05/2025

Bolsa

IPC subyacente de EE.UU. intermensual real 0,2% (previsión 0,3%, anterior 0,1%)

} 14:34 | 13/05/2025

Macro

Buenos datos, los futuros aumentan alzas y los rendimientos aflojan el alza.

} 14:32 | 13/05/2025

Bolsa

IPC mensual: +0,2%, esperado: +0,3% IPC subyacente mensual: +0,2%, esperado: +0,3% IPC interanual: +2,3%, esperado: +2,4% IPC subyacente interanual: +2,8%, esperado: +2,8%

} 14:30 | 13/05/2025

Bolsa

Al menos cuatro proveedores chinos de imanes de tierras raras han recibido permisos de exportación por parte de Pekín, según fuentes.

} 14:29 | 13/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones estadounidenses cotizan ligeramente a la baja antes del informe del IPC de hoy, pero lejos de los mínimos de la sesión, ya que los mercados hacen una pequeña pausa tras el repunte de ayer y la euforia por la tregua de la guerra comercial da paso a la persistente preocupación por la inflación y el crecimiento económico.

} 14:26 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de UnitedHealth $UNH caen otro 10% en las operaciones previas al mercado después de que suspendiera sus perspectivas financieras para todo el año 2025 y anunciara un nuevo consejero delegado.

} 14:17 | 13/05/2025

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años bajará al 4,26% a tres meses, al 4,27% a seis y al 4,25% a un año, frente al 4,21%, el 4,20% y el 4,14% observados en abril

} 14:02 | 13/05/2025

Macro

El BCE asume que su nueva estrategia puede elevar la volatilidad en los tipos. Expansión

} 14:01 | 13/05/2025

Macro

IPC holandés interanual real 4,1% (previsión 4,1%, anterior 3,7%)

} 13:46 | 13/05/2025

Macro

Tasa de desempleo real en el Reino Unido: 4,5% (previsión: 4,5%, anterior: 4,4%)

} 13:32 | 13/05/2025

Macro

Rendimiento Schatz alemán a 2 años Actual 1,94% (Previsión -, Anterior 1,67%)

} 13:21 | 13/05/2025

Macro

GPF vende Gestair a Azuaga e Hyperion por 100 millones. Expansión

} 13:00 | 13/05/2025

Macro

Sentimiento económico alemán ZEW Real 25,2 (Previsión 11,3, Anterior -14,0)

} 12:27 | 13/05/2025

Macro

La Bolsa española protagoniza el mejor mes en dividendos desde 2018. Expansión

} 12:21 | 13/05/2025

Macro