OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

No es nada frecuente que eso suceda, de hecho algunos grandes inversores como Ray Dalio ha dicho justo lo contrario, que el cash es basura actualmente. Pero Hartnett de Bank of America piensa todo lo contrario.

Vean lo que ha comentado este fin de semana:

El dinero en efectivo supera a las acciones y al crédito en raras ocasiones en los últimos 30 años (1994 y 2018, ambos años de “shock de la Fed”); pero en la época de la estanflación, de 1966 a 1981, el dinero en efectivo superó a las acciones y al crédito en 7 de los 16 años

Desde 1929 en 13 ocasiones este fenómeno se ha dado. Muy pocas veces como vemos, pero curiosamente en 7 ocasiones se dio en la época muy inflacionista que se dio desde finales de los 60 hasta principios de los 80.

Se ve en esta tabla, es muy curioso:

Hartnett cree que la inflación que viene por delante se va a parecer a la de los setenta, vean esta cita:

la inflación siempre precede a las recesiones; la recesión de finales de los 60 fue precedida por la inflación de los precios al consumo, la de 1973/4 por las crisis del petróleo/alimentos, la recesión de 1980 por el petróleo, la de 1990/91 por el IPC, la de 2001 por la burbuja tecnológica, la de 2008 por la burbuja inmobiliaria… cuanto más lenta sea la reacción de la Reserva Federal (debería subir 50 puntos básicos el 26 de enero) por temor a alterar a Wall St, más aumentarán los riesgos de inflación y recesión, y más probabilidades habrá de que el debilitamiento del dólar estadounidense marque el año 2022 (aunque sea estupendo para los mercados emergentes y las materias primas).

Como vemos Hartnett cree que la FED llegará tarde y que además causará recesión. Ojo porque recomienda que la FED suba 50 puntos en la reunión de enero. El mercado no está preparado para eso, si sucediera sería un desplome. Pero supongo que Hartnett no pronostica que vaya a pasar eso, sino que simplemente dice que sería lo necesario.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El mercado Coinbase se convierte en la primera firma cripto que entra en el índice S&P 500. CincoDías

} 12:05 | 13/05/2025

Macro

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que los próximos 90 días podrían ser turbulentos. Los mercados necesitan certidumbre

} 12:00 | 13/05/2025

Intradía

Pill del Banco de Inglaterra: Me preocupan los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.

} 11:33 | 13/05/2025

Intradía

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa