OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura moderadamente al alza en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- Los futuros se mueven muy lejos de los mínimos del día que se alcanzaban a primera hora de la apertura europea. En ese momento las bajadas eran importantes.

2- Pero el gran detonante para darse la vuelta hay que encontrarlo en el Nasdaq. Como hemos avisado en reiteradas ocasiones la media de 200 es casi imposible pasarla en el primer ataque y más cuando hace más de 1 año que no se visita. Y eso es exactamente lo que ha pasado.

A primera hora el Nasdaq ha tocado dicha media y desde ahí se ha iniciado un rebote que ha ayudado al resto de índices.

3- Los típicos cierres de cortos siempre afectan en este tipo de movimientos. Y cortos en el nasdaq había unos cuanto y si no miren este gráfico del etf del Nasdaq 100 de cortos

Imagen
Ezints

Como ven han entrado muchísimo volumen en este etf en los últimos días. Es un instrumento que sirve para estar corto en el Nasdaq. La entrada de dinero es muy exagerada y la mayor desde que existe. Esto nos habla por ley de sentimiento contrario de muchas posibilidades de rebote.

4- Además los bonos que han puesto muy nerviosas a todas las bolsas, especialmente a los valores tecnológicas, parece que hoy tienen un poco más de calma. No rebotan, pero se mueven de una forma más tranquila y suben ligeramente.

La rentabilidad del bono americano a 10 años ha llegado esta mañana a 1,90%, Ni que decir tiene, que el número psicológico del 2% de rentabilidad es una resistencia formidable y muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio.

El mercado sigue descontando que la FED subirá 50 puntos básicos en la reunión de marzo y luego habrá tres subidas más al menos, de 25 puntos básicos cada una.

5- Kolanovic ha salido a la palestra a decir, a pesar de los sustos de los últimos días, que el recomienda sobreponderar agresivamente las bolsas. Pueden leer aquí su opinión:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/kolanovic-sigue-recomendando-comprar-en-las-caidas/

6- También es un factor positivo las subidas que están teniendo algunos grandes valores tras dar resultados antes de la apertura. Tras los sustos que dio ayer Goldman que se desplomó tras sus cifras, hoy sus compañeros de sector Bank of America y Morgan Stanley han presentado resultados más sólidos.

Igualmente UnitedHealth sube con claridad tras sus resultados. Hoy como vemos, bastante diferente, al panorama que había ayer al inicio de la sesión desde el frente de los resultados.

7- El SP 500 también parece que aguanta por encima de su media de 100.

8- Ojo al extraño movimiento que está llevando a cabo el Skew Index.

Recuerden que es un índice que mide el volumen de cobertura de riesgos de cola (grandes caídas de más del 20%) por parte de las manos fuertes. Está cayendo con mucha fuerza, por lo que parece que no tienen mucho miedo precisamente por curioso que parezca.

9- Tras los pésimos datos macro de ayer hoy se ha empezado con mejor pie y la cifra de construcción de viviendas y de permisos de construcción ha quedado mejor de lo esperado.

10- Hay brokers que piensan que las caídas serán mucho mayores:

STIFEL: “Vemos al S&P 500 cayendo ~600 puntos .. hasta ~4.200 a corto plazo en una corrección del múltiplo P/E (-12,5%). .. Los BPA también parecen extendidos .. Tras la corrección, la renta variable corre el riesgo de sufrir la tercera burbuja en 100 años si la Fed pierde los nervios y cancela gran parte del plan de endurecimiento.” [Bannister]

11- El gráfico del SP 500 en 1 hora, por DeMark está en un punto de giro al alza.

Imagen
https://twitter.com/TommyThornton

12- Bajo la superficie de los índices fuerte debilidad de los valores que los componen, la corrección está siendo mucho mayor de lo que parece:

Imagen

13- Muchos valores del Nasdaq Composite tocaron mínimos de 6 meses ayer:

Imagen

14- Interesante gráfico del sector de energía de sentimentrader.com

15- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

UnitedHealth subió un 0,6% después de que la aseguradora de salud superó las estimaciones del mercado de ganancias trimestrales debido a la fuerte demanda en su negocio de seguros de salud.

Procter & Gamble ganó un 1,2% al elevar su pronóstico anual de ventas, beneficiándose de los precios más altos y el resurgimiento de la demanda de productos de limpieza debido a un aumento en las infecciones por COVID-19.

Bank of America sumó un 3,9% al reportar un salto en las ganancias del cuarto trimestre, mientras que Morgan Stanley subió un 4,0% después de registrar ganancias trimestrales por encima de las expectativas del mercado.

La mayoría de los otros grandes bancos, incluidos JPMorgan Chase & Co, Citigroup y Goldman Sachs Group Inc, reportaron resultados decepcionantes, derribando al sector financiero y al subsector bancario del S&P 500 desde máximos históricos.

Las acciones de las compañías de crecimiento de megacapitalización, incluidas Apple Inc, Microsoft Corp, Alphabet Inc, Tesla Inc, Meta Platforms Inc y Netflix Inc, subieron hasta un 1%.

Cisco Systems Inc cayó un 2,4% después de que Goldman Sachs rebajó las acciones del fabricante de equipos de red a “neutral” desde “comprar”.

United Airlines subió un 0,5% antes de sus resultados del cuarto trimestre después del cierre de los mercados. La semana pasada, su par Delta Air Lines reportó resultados mejores de lo esperado

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares