OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera otra apertura bajista. Estos son los factores a considerar.

1- El mercado sigue en fuerte tendencia bajista a corto plazo aplastado por varios factores.

2- El primero es el hecho de que como en todos los vencimientos previos las ventas técnicas de los markets makers por cierres de coberturas están siendo durísimas. Hoy en la apertura vence ya buena parte del vencimiento y tras el cierre el resto.

Spotgamma, opina que poco después se iniciara un rally alcista de rebote aprovechando el desplome de la gamma.

3- El segundo factor bajista está siendo el giro que están llevando a cabo los CTAS cerrando la posición larga en futuros del SP 500 específicamente, que mantenían desde hace mucho tiempo. Los CTAs giran todos a la vez y en pocas horas por lo que la lluvia de papel que ha caído sobre el mercado desde este colectivo ha sido brutal.

4- E incluso los particulares han vendido, como ha advertido JP Morgan, Ayer fue el primer día desde el 6 de diciembre que los particulares no compraron sino que vendieron.

6- Atención a la extrema lectura de sobreventa del Gex en los mercados oscuros. Nunca en la historia se había visto algo igual, lo cual hace presagiar que podría acercarse un rebote muy violento.

7- Los nervios por la situación en Ucrania tampoco juegan a favor del mercado. La situación va a peor y no hay muchos refugios en los que esconderse si se complican las cosas. Pueden ver un análisis a este respecto en este enlace:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/pocos-refugios-en-el-mercado-si-rusia-invade-ucrania-mike-dolan/

8- Se ha activado un indicador que estacionalmente no augura nada bueno para el conjunto del año. Es un factor estacional que nos muestra que está demostrado que los años en que durante el primer trimestre no se pierde el mínimo de diciembre, son años fuertes. Y en los años en que sí que se pierden son años problemáticos y con escasas ganancias finales.

Pueden ver los cuadros y las estadísticas en este enlace:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/se-activa-el-december-low-un-indicador-muy-negativo-para-todo-el-2022/

9- El sentimiento de mercado en el Nasdaq es muy extremo y por ley de sentimiento contrario favorece los grandes rebotes, vean esta tabla:

Pueden leer más aquí:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/se-esta-mascando-un-muy-fuerte-rebote-al-alza-mark-hulbert-dice-que-si/

10- Lo sorprendente es que pese a la debilidad reinante en el mercado en la semana ha vuelto a entrar dinero en las bolsas y a salir en cantidades enormes dinero de cash, cuando más bien parecía que había pasado lo contrario.

Tienen todas las cifras en este enlace:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/por-increible-que-parezca-sigue-entrando-dinero-en-bolsa-y-saliendo-mucho-dinero-de-cash-lipper/

11- El Nasdaq toca por primera vez en 220 sesiones una corrección del 10%. Esto comenta sentimentrader:

A muy corto plazo, los toros se pusieron en pie tras el fin de estas rachas, y el Composite repuntó durante la semana siguiente tras 11 de las últimas 12 señales. Sin embargo, durante los dos meses siguientes, el Nasdaq sólo mostró una rentabilidad positiva el 33% de las veces.

En suma todo apunta a posible rebote violento seguido de más bajadas…

12- Hartnett dice hoy que hay muchas posibilidades de que el SP 500 acumule una bajada de más del 16%

Imagen
13- También Hartnett habla de la importancia del 14.000 en el Nasdaq
Imagen

14- Las duras bajadas de Netflix tras dar malos resultados ayer complican las cosas más aún. Dio una previsión de nuevos suscriptores de 2,5 millones frente a los 5,9 millones esperados.

15- Los bonos están recuperándose fuertemente y bajando rentabilidades, actuando como valor refugio frente a la fuerte inestabilidad y nervios de las bolsas.

16- El SP 500 lleva su corrección a más del 7% la mayor desde 2020, aquí tienen la tabla

Imagen

17- Algunas noticias sobre valores y sectores según datos de Reuters:

Las acciones de compañías de tecnología y medios como Walt Disney Co, ViacomCBS y Roku que han invertido fuertemente en streaming también cayeron entre un 2,2% y un 4,0%.

Los analistas también plantearon dudas sobre las perspectivas comerciales de los favoritos del mercado de la pandemia, incluidos Netflix y Peloton Interactive el jueves.

Sin embargo, las acciones de Peloton se recuperaron un poco de la caída del día anterior, ganando un 5,5% después de que su director ejecutivo negó un informe de que el fabricante de bicicletas estáticas estaba deteniendo parte de la producción y estimó que sus ingresos del segundo trimestre eran de alrededor de $ 1,14 mil millones, en comparación con el pronóstico anterior de $ 1.1 mil millones a $ 1,2 mil millones.

“Los ganadores de la pandemia están bajo presión y eso probablemente continuará. Si todo el mundo ya tiene Netflix, es difícil mejorar el crecimiento de suscriptores”, dijo John Lynch, director de inversiones de Comerica Wealth Management en Charlotte, Carolina del Norte.

“Tal vez las expectativas de los inversores estaban un poco estiradas”.

Otras compañías de crecimiento de megacapitalización como Microsoft, Tesla y Apple están programadas para reportar ganancias la próxima semana.

El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley que prohibiría a gigantes tecnológicos como Amazon.com dar preferencia a sus propios negocios en sus sitios web

18- Desde el punto de vista técnico ni que decir lo importante que es que tanto SP 500 como Nasdaq estén sobre sus medias de 200. Es realmente difícil pasar estos niveles a las primeras de cambio. Son muy importantes y hay que estar muy atentos.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares