OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura moderadamente bajista en Wall Street, Estos son los factores a considerar.

1- Tras las muy fuertes subidas del viernes, de momento el mercado intenta digerir estos movimientos.

2- Desde el punto de vista técnico no consigue el SP 500 pasar por encima de la media de 200 que le está actuando como gran resistencia desde hace bastantes días. Por encima de ese nivel, digamos zona de 4450, dando algo de filtro el panorama podría cambiar mucho, pero de momento ahí es donde se frena una y otra vez.

Imagen
Bespoke

3- No ha ayudado demasiado el comentario de Bostic de la FED, diciendo que si la inflación sigue así podrían subir 50 puntos básicos en marzo. Refrendado por tanto de esta manera las palabras de Powell que ya fueron descontadas por el mercado con gran volatilidad el miércoles pasado.

4- Hoy es fin de mes y esto puede condicionar la sesión. Es día de ajustes de carteras de todo tipo y entre ellos estarán los rebalanceos de fin de mes que vienen positivos. Muchos operadores comentan que en la subida del viernes una buena parte se debió a estos rebalanceos de fin de mes compradores.

Hay que tener en cuenta que la liquidez es muy baja y esto magnifica cualquier movimiento importante en cualquier dirección. El festivo en China por el año nuevo lunar chino aumentará los problemas de baja liquidez que acucian al mercado en los últimos días.

5- Los bonos vuelven a las bajadas y con las curvas muy aplanadas indicándole a la FED que en opinión del mercado van a cometer un error de política monetaria.

Los bonos americanos posiblemente estén contagiados de los europeos, que caen con dureza tras el dato de inflación alemán que ha quedado muy por encima de lo esperado. Esto lleva a los derivados monetarios europeos a descontar subidas de tipos en Europa este año y como decía contagian a los bonos americanos.

Vean el índice de sorpresas europeas de inflación Citi, da miedo mirarlo:

Imagen

De momento varios bancos de inversión importantes, están diciendo que el dato de empleo del viernes, que es la cita clave de la semana, va a salir en negativo. Sería interesante ver que pasaría em marzo, si la FED llegará a tener que subir tipos con las curvas invertidas o casi y dos datos negativos seguidos de empleo…de momento esto solo es una hipótesis.

6- Goldman recuerda que la venta de recompras de acciones propias se está abriendo cada día más, conforma más compañías publican resultados. Como saben, no se efectúan recompras desde un par de semanas antes de las publicaciones hasta 3 días después de las mismas. Ahora todo esto se está revirtiendo.

7- El conflicto en Ucrania sigue siendo un factor negativo que el mercado vigila de cerca. Cualquier noticia importante a su respecto puede mover las cotizaciones.

8- Un gráfico interesante que publica hoy el Financial Times, toda la subida de años recientes está en el SP 500 en los gaps de apertura y nada dentro de las sesiones:

Imagen

9- CREDIT SUISSE: “… nos resulta difícil encontrar un valor que reúna todas las condiciones como lo hace $TSLA: una historia de crecimiento atractiva (tanto en términos de ingresos como de beneficios por acción), disrupción, descarbonización, etc… creemos que el valor debería recuperarse. Subimos a Outperform y mantenemos nuestro TP de $1,025”.

10- Citi sube a Netflix a comprar

11- Wilson de Morgan Stanley vuelve a pronosticar un SP500 en 4000 y recomienda vender en las subidas:

MORGAN STANLEY: “… seguimos sin estar inspirados por la acción de los precios de la semana pasada … Seguimos siendo vendedores de repuntes y de la creencia de que la volatilidad y las oscilaciones intradiarias que estamos viendo son una acción clásica del mercado bajista. El valor razonable sigue estando más cerca de los 4.000 en el nivel del S&P 500 ..” [Wilson]

Imagen

12- Y un dato sorprendente, las posiciones largas netas en SP 500 en máximos desde octubre de 2018…

Imagen

Algunos dicen que esto no es fiable y que podría ser que estén cortos de valores sueltos con largos en spread en los futuros y de ahí esta posición neta un poco rara.

13- ¿Hay que preocuparse por el barómetro de enero? Porque enero va a ser negativo. Pues según esta tabla de Ryan Detrick, no mucho precisamente

Imagen
Imagen

14- El índice de valores de baja volatilidad lo está pasando muy mal este mes:

Imagen

15- Goldman recorta la previsión del PIB de EE.UU. para 2022 al 3,2% desde el 3,8%, incluyendo una reducción en el primer trimestre al 0,5% desde el 2,0%. Cita el fuerte lastre fiscal, Omicron y las interrupciones de la cadena de suministro.

16-  Beyond Meat subió un 4,8% después de que Barclays mejoró las acciones a “sobreponderadas”.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares