OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los precios del petróleo bajaron el viernes debido a que la elevada inflación en Estados Unidos avivó la preocupación por las agresivas subidas de los tipos de interés y a que los inversores esperan el resultado de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, que podrían dar lugar a un aumento de la oferta mundial de crudo.

Los futuros del crudo Brent caían 58 centavos, o un 0,6%, a 90,83 dólares el barril a las 0730 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaba 45 centavos, o un 0,5%, a 89,43 dólares el barril.

Los precios del petróleo de referencia también están en línea para su primera caída semanal después de siete ganancias semanales consecutivas, aunque ambos contratos habían subido anteriormente a un máximo de siete años.

“La cifra de inflación de ayer probablemente ejerce más presión sobre la Reserva Federal de Estados Unidos para que actúe de forma más agresiva con las subidas de tipos. Esta expectativa está pesando un poco sobre el petróleo y el complejo de materias primas en general”, dijo Warren Patterson, jefe de investigación de materias primas de ING.

“Además, las conversaciones nucleares iraníes parecen estar avanzando, lo que es otro factor que frena los precios”.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, había dicho que quería un punto porcentual completo de subida de los tipos de interés para el 1 de julio, tras la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos, que registraron su mayor aumento anual en 40 años.

Los inversores también han estado pendientes de las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán para reactivar el acuerdo nuclear, que se reanudaron esta semana tras una pausa de 10 días. Un acuerdo podría suponer el levantamiento de las sanciones al petróleo iraní y aliviar la escasez de suministro mundial.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que las conversaciones “han llegado a un punto urgente” y que “se vislumbra un acuerdo que aborde las principales preocupaciones de todas las partes”.

“El repunte del precio del crudo se ha agotado finalmente a medida que crece el optimismo de que las conversaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán van en la dirección correcta y mientras el dólar se recupera a medida que los mercados monetarios empiezan a poner en precio una subida de la Fed de gran tamaño”, dijo Edward Moya, analista de mercado senior de la correduría OANDA.

“El mercado del petróleo sigue muy ajustado, pero el agotamiento de la subida del precio del crudo se ha instalado. Si el dólar sigue subiendo, los precios del petróleo podrían seguir bajando”.

La escasez de la oferta se observó en las reservas de crudo de EE.UU., que cayeron inesperadamente 4,8 millones de barriles en la semana hasta el 4 de febrero, hasta 410,4 millones de barriles, mientras que la demanda global de productos refinados alcanzó un récord histórico, dijo la Administración de Información Energética. Esta cifra contrasta con la previsión de los analistas de un aumento de 369.000 barriles.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) afirmó que la demanda mundial de petróleo podría aumentar aún más este año. El grupo prevé un aumento de 4,15 millones de barriles diarios (bpd) este año, a medida que la economía mundial se recupera de la pandemia. (Reportaje de Emily Chow; edición de Sam Holmes y Raju Gopalakrishnan)

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El mercado Coinbase se convierte en la primera firma cripto que entra en el índice S&P 500. CincoDías

} 12:05 | 13/05/2025

Macro

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que los próximos 90 días podrían ser turbulentos. Los mercados necesitan certidumbre

} 12:00 | 13/05/2025

Intradía

Pill del Banco de Inglaterra: Me preocupan los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.

} 11:33 | 13/05/2025

Intradía

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa