OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La guerra de Rusia en Ucrania entró el jueves en su tercera semana sin que se haya alcanzado ninguno de sus principales objetivos declarados, a pesar de los miles de muertos, los más de dos millones de refugiados y los miles de personas que se han visto obligadas a acobardarse en ciudades asediadas bajo un bombardeo incesante.

Las fuerzas ucranianas, incluidos los ciudadanos-soldados que hasta el mes pasado no habían disparado un arma, resistían en Kiev y otros lugares, mientras las tropas, los tanques y la artillería rusos avanzaban lentamente.

GOLPE EN EL HOSPITAL

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, acusó a Rusia de genocidio después de que las autoridades locales dijeran que la aviación rusa bombardeó un hospital infantil el miércoles, enterrando a los pacientes en los escombros, a pesar del acuerdo de alto el fuego para que la gente huyera de la ciudad de Mariupol.

La Casa Blanca condenó el bombardeo y lo calificó de “bárbaro”.

Rusia calificó las informaciones de “noticias falsas”, afirmando que el edificio era un antiguo hospital de maternidad que hacía tiempo que había sido tomado por las tropas, y el portavoz del Kremlin dijo que “las fuerzas rusas no disparan contra objetivos civiles”.

RUTAS DE ESCAPE

Funcionarios locales dijeron que algunos civiles habían abandonado Sumy en el este y Enerhodar en el sur a través de los corredores seguros prometidos por Rusia. Pero las fuerzas rusas estaban impidiendo que los autobuses evacuaran a los civiles de Bucha, una ciudad a las afueras de la capital, Kiev, dijeron.

ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS

Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania se reunirán el jueves en Turquía en las primeras conversaciones de alto nivel entre ambos países desde que Moscú invadió a su vecino.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

Rio Tinto se convirtió el jueves en la primera gran empresa minera en anunciar que cortaba todos sus lazos con las empresas rusas, uniéndose a una serie de importantes empresas occidentales que abandonan el país.

Los líderes de la Unión Europea dejarán de comprar petróleo, gas y carbón rusos para ser menos dependientes de Rusia, según el borrador de una declaración, pero es poco probable que ofrezcan a Ucrania una rápida adhesión a la UE.

PREOCUPACIÓN POR LA ENERGÍA NUCLEAR

El operador de la central nuclear ucraniana dijo estar preocupado por la seguridad de Chernóbil, lugar de la catástrofe nuclear de 1986, tras un corte de energía provocado por los combates. Advirtió de una posible fuga de radiación si el corte continuaba, aunque el organismo de control nuclear de la ONU no vio ningún impacto crítico en la seguridad.

El organismo de control dijo que había perdido el contacto con los sistemas de monitorización remota en la planta de Zaporizhzhia, donde se produjeron enfrentamientos y un incendio la semana pasada. Ambas plantas están en manos de las fuerzas rusas.

SANCIONES

El Kremlin acusó a Estados Unidos de declarar una guerra económica a Rusia que está sembrando el caos en los mercados energéticos, y dijo que estaba sopesando su respuesta a la prohibición de Washington de importar energía rusa.

La Unión Europea anunció más sanciones contra oligarcas y prestamistas de Rusia y Bielorrusia.

BALANCE HUMANITARIO

Las Naciones Unidas dijeron que habían verificado 516 muertes de civiles y 908 heridos desde el comienzo del conflicto, pero que el número real de víctimas era probablemente “considerablemente mayor”.

Más de 2 millones de personas han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión, según la ONU. Funcionarios de la UE dicen que hasta 5 millones podrían marcharse si el conflicto continúa.

Ucrania dice que sus fuerzas han matado a más de 11.000 soldados rusos. Rusia ha confirmado unas 500 bajas. Reuters no ha podido verificar ninguna de las dos cifras. Ninguna de las partes ha revelado las bajas ucranianas.

AYUDA

El Congreso de Estados Unidos acordó asignar 13.600 millones de dólares en ayuda de emergencia para Ucrania.

El Fondo Monetario Internacional aprobó 1.400 millones de dólares en fondos de emergencia para Ucrania.

Estados Unidos está tramitando rápidamente las solicitudes de los estadounidenses para exportar armas de fuego y munición a Ucrania, según informó el miércoles el Departamento de Comercio de Estados Unidos.Read full story

(Compilado por Michael Perry y Tomasz Janowski; edición de Kim Coghill y Jason Neely)

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares