OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cayeron el jueves las acciones Europeas debido a la atención de los inversores puesta en las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania y en la decisión de la política del BCE, que probablemente pondrá de manifiesto el impacto de la crisis de Europa del Este en la economía de la Eurozona.

El índice paneuropeo STOXX 600 cae un 0,8%, después de una subida del 4,7% el miércoles, ya que Rusia y Ucrania expresaron su voluntad de dialogar.

Los ministros de Asuntos Exteriores de RUsia y Ucrania se reunieron el jueves en Turquía en las primeras conversaciones de alto nivel desde que Moscú invadió a su vecino, y Ankara espera que puedan marcar un punto de inflexión en el conflicto.

La ola de sanciones contra Rusia, incluida la prohibición de Estados Unidos a sus importaciones de petróleo, ha desarrollado una subida de los precios del crudo alcanzando máximos de 2008 esta semana y que los mercados de renta variable cayeran ante la preocupación de los inversores por el aumento de la inflación.

El BCE dará a conocer su decisión política a las 12:45 GMT, y los economistas esperan pocos compromisos políticos, ya que la crisis de Ucrania hace que sus expectativas para la economía se vean alteradas, y la inflación en la Eurozona ya está en un nivel récord.

“Están caminando por la cuerda floja de la política”, dijo Neil Birrell, director de inversiones de Premier Miton Investors.

“La inflación será galopante, impulsada por la subida de los precios de la energía y de los alimentos, acelerada por el conflicto de Ucrania. No se puede dejar que se descontrole, pero, igualmente, al BCE le preocupará actuar de forma que el crecimiento se desborde”.

Mientras tanto, los líderes de la UE mantendrán conversaciones en una cumbre en Versalles sobre un plan de inversión conjunto para impulsar la independencia del bloque en materia de defensa y energía.

Las acciones europeas alcanzaron máximos históricos a principios de año, con los bancos disparados al apostar los inversores por una economía fuerte y unas políticas monetarias más restrictivas a nivel mundial. Sin embargo, la crisis ucraniana puso en jaque el rally, haciendo que el índice de referencia STOXX 600 cayera casi un 12% en lo que va de año.

Los fabricantes de automóviles, los bancos y los minoristas son los que más han caído, mientras que sectores defensivos como el inmobiliario y el sanitario suben ligeramente.

Entre los valores, Carlsberg cae un 3,5% después de que la cervecera danesa suspendiera sus previsiones debido a la incertidumbre sobre el gran mercado ruso.

La casa de moda alemana Hugo Boss cae un 4,6% después de anunciar un cese temporal de su negocio en Rusia, aunque prevé un 2022 optimista.

Vivendi sube  un 1,8% después de que el grupo francés de medios de comunicación informara de que duplicaría sus beneficios operativos básicos en 2021.

Fuente: Reuters.

 

Juan Esteve.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa