OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El informe de empleo americano, publicado e viernes, resultó verdaderamente confuso, se crearon 428.000 nuevos puestos de trabajo pero la tasa de paro subió, la tasa de participación de la fuerza laboral bajó.

La tasa de paro ascendió dos décimas hasta el 3.8%

PARO USA vs S&P500.

Unemployment and the Market

La participación de la fuerza laboral perdió también unas décimas hasta quedar en el 62.2%.

PARTICIPACIÓN FUERZA LABORAL, USA.

Labor Force Participation Rate

Vean desglose de datos de empleo por sectores, ocio, educación y cuidados de salud continúan despuntando frente al resto y llama la atención el débil comportamiento del sector construcción.:

Imagen

La discrepancia surgida entre las encuestas de empleo es tan importante como difícil de conciliar, con un mercado de trabajo supuestamente fuerte y desempleo en zona de mínimos históricos, máxime cuando por una parte el dato oficial de empleo declara creación arriba señalada pero la encuesta entre familias sugiere que se habrían perdido 353.000 puestos de trabajo durante el mes de abril.

Imagen

Aunque la precisión de los datos oficiales, del modelo de cálculo empleado, es siempre dudosa y en ocasiones como la actual el resumen resulta particularmente contradictorio, ¿ha sido bueno o malo?.

En términos generales se puede considerar una evolución positiva desde la perspectiva que hay más gente trabajando y la actividad económica se mantiene.

Desde la óptica de mercados, sin embargo, es una noticia delicada ya que aporta a las autoridades monetarias mayor margen para combatir la inflación y por tanto para continuar elevando los tipos de interés.

El coste de financiación se ha encarecido brutalmente en los últimos meses y las condiciones de acceso se han restringido mucho también, la rapidez del cambio dificulta la digestión, supone otro factor de peso y contrario para el consumo y crecimiento de la economía.

Los tipos hipotecarios han saltado al alza en vertical, el 30 años alcanza ya el 5.27% cuando hace escasos 15 meses estaba por debajo del 3%.

TIPOS HIPOTECAS A 30 AÑOS, USA

Imagen

La masa monetaria americana ha experimentado un crecimiento histórico en los últimos años, la media de 3 años ha sido superior al 50%.

MASA MONETARIA M-2, USA.

La Masa Monetaria EEUU sólo ha crecido a ritmos superiores al 40% en periodos superiores a 3 años en dos ocasiones; 1973  y 1978. Después de semejantes alzas de la M-2, se produjeron fuertes presiones de precios, combinadas con recesión económica y mercados bajistas en las bolsas.

En Europa, cuando se ha producido excesos similares, la respuesta de las bolsas UE se ha desarrollado de manera similar, cuando la masa monetaria europea se ha contraído, las bolsas también lo han acusado y conviene saber que la M1, métrica que refleja el dinero en circulación, de la eurozona ha pasado a negativo por primera vez desde el año 2011.

MASA MONETARIA M-1, EUROPA.

Imagen

El comportamiento de la masa monetaria europea es un fiel indicador de tendencias de mercado, además de un buen indicador adelantado de la evolución de la economía europea.

A la caída de la masa monetaria añadir el fin del programa QE e inminente inicio de drenaje de liquidez o caída del volumen del balance del BCE, previsto para comenzar  el próximo mes de julio.

BALANCE BCE

Imagen

La retirada del BCE de la escena de compras de deuda soberana de los distintos países miembros ha comenzado a dejar huella en la confianza de los inversores y en los mercados. La rentabilidad de la deuda ha reaccionado con fuertes alzas, particularmente visibles en los países menos fuertes, y aumento de las primas de riesgo.

La rentabilidad del Bono a 10 años griego está en el 3.6%, italiano ha subido hasta el 3.2%, el portugués hasta el 2.29%, el español a 2.27%,

Los inversores extranjeros llevan tiempo reduciendo exposición a los denominados PIGS desde hace años, haciendo caso omiso a la determinación del BCE pro mantener bajos los tipos y por cubrir las emisiones de deuda de los respectivos Tesoros.

INVERSIÓN EXTRANJERA EN DEUDA DE «PIGS».

Imagen

Ahora que el BCE podría retirarse de la escena dejará al mercado de deuda en posición realmente vulnerable que, quizá, termine obligando su regreso.

La retirada de liquidez y destrucción de capital está sucediéndose por numerosos frentes, además de las autoridades monetarias, los mercados están sufriendo una hemorragia de grandes proporciones. El universo cripto monedas ha perdido más de la mitad de su capitalización, el mercado de deuda se ha dejado varios billones de dólares en el camino (tal como exponemos detalladamente en post reciente), el mercado global renta variable está siendo líder y se ha dejado alrededor de $10 billones en escasos 9 meses.

La renta variable global perdió cerca de $2 billones sólo semana pasada, hasta valer cerca de $103 billones, un 122% del PIB global. Atendiendo a esta relación (Buffett Ratio), se considera que la bolsa global está aún bastante cara.

CAPITALIZACIÓN BOLSAS GLOBALES.

Imagen

La brusca caída de la liquidez, endurecimiento de las condiciones monetarias y financieras tampoco agrada a los inversores en criptomonedas. El Bitcoin, referente del sector, ha perdido ya más de un 50% desde máximos y continúa deslizándose a la baja, de acuerdo con el escenario de mayor probabilidad que venimos defendiendo desde hace meses, y de camino a la zona objetivo inicial.

BITCOIN, semana

El mercado abre la semana con fuertes precipitaciones, caídas superiores al 2.5% del Nasdaq en el globex, caída de las bolsas asiáticas y también las europeas abajo más de un punto porcentual, el DAX casi un 2%.

Las lecturas técnicas son de gran interés y relevancia para el comportamiento de las bolsas en próximas semanas. La situación «make or break» presenta indicios de oportunidad en distintos activos.

El miércoles y jueves se publican los datos de evolución del IPC y Precios a la Producción respectivamente en Estados Unidos y los inversores estarán particularmente atentos. También los expertos Bond Vigilantes

El entorno de sentimiento y posicionamiento, el de pauta y análisis técnicos en general, el mercado de renta fija presenta un interesante escenario, sobre el que mantenemos sugerencia operativa (reservado suscriptores) de riesgo muy limitado y atractivo potencial.

www.antonioiruzubieta.com

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares