OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los maltrechos mercados de deuda pública de Estados Unidos y Alemania acaban de registrar su mejor rendimiento semanal desde principios de marzo, lo que sugiere que la dolorosa subida de los rendimientos debida a la elevada inflación podría estar remitiendo finalmente al centrarse en los temores sobre el crecimiento.

Los gilts en Gran Bretaña, donde el Banco de Inglaterra advirtió de una posible recesión, registraron su mejor rendimiento desde 2011.

Los bancos centrales acaban de empezar a endurecer su política y la inflación sigue siendo elevada, por lo que hay motivos para la cautela.

Pero aquí hay cuatro cambios clave que sugieren un punto de inflexión para los mayores mercados de deuda del mundo.

1/ NO HAY CONVICCIÓN

Los rendimientos de los bonos de referencia a 10 años no se han mantenido por encima de los niveles críticos: el 3% en los bonos del Tesoro estadounidense, el 2% en los gilts británicos y el 1% en los bunds alemanes. US10YT=RR, DE10YT=RR, GB10YT=RR

“El hecho de que no nos aferráramos a eso se tomó como una señal de que… no había tanta convicción detrás de los altos rendimientos”, dijo el estratega senior de tipos de ING, Antoine Bouvet.

Los inversores están cubriendo posiciones infraponderadas en bonos estadounidenses sensibles a las oscilaciones de los tipos, normalmente los de más larga duración, a niveles vistos por última vez a principios de 2021, dijo BofA en una encuesta a inversores el viernes. Los encuestados consideraron el posicionamiento corto en tipos -apuestas a que los rendimientos subirán más- como la operación más saturada.

2/ ¿PICO DE INFLACIÓN?

Las expectativas de inflación del mercado han caído de forma especialmente acusada desde que la Reserva Federal de EE.UU. subió los tipos el 4 de mayo.

Los umbrales de inflación, que miden la diferencia entre los rendimientos nominales y los ajustados a la inflación, cayeron aún más después de que los datos estadounidenses de esta semana sugirieran que la inflación podría estar tocando techo.

El tipo de equilibrio a 10 años en Estados Unidos se sitúa en el 2,7%, frente a más del 3% en abril. Sólo esta semana ha bajado 20 puntos básicos, la mayor caída semanal desde abril de 2020. USBEI10=RR

El swap de inflación a plazo de cinco años de la zona del euro, seguido por el Banco Central Europeo, cayó a mínimos de dos meses en torno al 2,16%. EUIL5YF5Y=R

Estas caídas han sido impulsadas por el aumento de los rendimientos “reales” ajustados a la inflación. Los rendimientos reales a 10 años en Estados Unidos han subido 25 puntos básicos en las dos últimas semanas, mientras que los equivalentes en Alemania han subido 43 puntos básicos. DE10YIL=RR

Los bonos estadounidenses ligados a la inflación (TIPS), una cobertura clave contra la inflación futura, han experimentado salidas durante las últimas tres semanas, según BofA citando datos de EPFR.

Si los mercados están en lo cierto, “los problemas de inflación de los bancos centrales son menos graves de lo que el mercado consideraba hace semanas o meses”, dijo Arne Petimezas, analista principal de AFS Group.

3/ REDUCCIÓN DE LA TASA TERMINAL

Con la caída de las expectativas de inflación, los mercados han reducido las apuestas sobre la “tasa terminal”, donde termina este ciclo de subidas. Es una señal de que los inversores creen que pueden ser necesarias menos subidas para contener la inflación.

En Estados Unidos, los mercados monetarios implican que los tipos subirán hasta alrededor del 3% a mediados de 2023, frente al 3,5% de principios de mayo. En la zona del euro, donde los economistas han advertido que el precio de las subidas de tipos ha sido excesivo, el tipo de interés oficial del BCE se sitúa en torno al 1,2% en 2024, frente al 1,5% del viernes pasado.

“El gran movimiento de los bonos ha ido acompañado de una revisión de las perspectivas de los tipos de la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y el BCE”, dijo Divyang Shah, estratega de IFR Markets de Refinitiv.

Esto es “muy diferente a las anteriores correcciones de los bonos que no duraron porque las expectativas seguían aumentando”.

4/ REFUGIO SEGURO

Por último, el rendimiento estelar de los bonos de esta semana se produjo con una caída del 4% en las acciones mundiales, lo que devolvió a los bonos gubernamentales de máxima calificación al asiento de refugio.

Esa correlación inversa había desaparecido recientemente, ya que los precios de las acciones y de los bonos cayeron juntos ante el aumento de la inflación.

En Estados Unidos, es la primera semana desde finales de marzo en la que los bonos a 10 años y el S&P 500 terminan en direcciones opuestas.

“Lo que ha faltado es que el risk-off signifique que los bonos suban”, dijo Nick Hayes, jefe de asignación activa de renta fija y retorno total en AXA Investment Managers. “Eso no siempre funciona, pero no podemos seguir demasiado tiempo sin que los bonos se comporten como un refugio”.

Reuters. Traduce Serenity Markets

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares