OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La lira turca ha perdido casi una cuarta parte de su valor este año, ya que el aumento de la inflación y la reticencia del banco central a subir los tipos de interés avivan el temor a otra crisis monetaria.

Turquía, que no es ajena a los auges y desplomes ni a las bruscas oscilaciones de su moneda, está considerada desde hace tiempo como uno de los mercados emergentes más arriesgados, con grandes déficits por cuenta corriente y que depende de la financiación externa para impulsar políticas poco ortodoxas a favor del crecimiento.

A continuación se exponen algunos de los puntos álgidos de la lira en las últimas décadas:

2000/2001 – CRISIS BANCARIA Y MONETARIA

La preocupación por la salud de un sector bancario frágil se intensifica a finales de 2000, lo que lleva a los bancos a cerrar las líneas interbancarias a los prestamistas vulnerables y a los inversores a deshacerse de las acciones y los bonos del Estado.

El colapso del Banco Demir acelera la fuga de capitales, y el banco central detiene las líneas de crédito de emergencia a los prestamistas para preservar sus activos nacionales.

Turquía recibe 10.500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, lo que permite al banco central defender la vinculación de la lira al dólar, pero no antes de que la moneda se desplome un 25% en menos de tres semanas.

Una crisis política socava aún más la confianza en el sistema, provocando un ataque a la lira. El gobierno deja flotar la lira el 22 de febrero: se hunde alrededor de un tercio frente al dólar.

2013/2014 – RABIETA DEL TAPER, ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN

Turquía se encuentra entre los mercados emergentes afectados después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, anuncie en mayo de 2013 que el banco central estadounidense reducirá sus compras de activos.

Los problemas internos se suman a la presión, con un escándalo de corrupción que obliga a la dimisión de ministros clave y a una remodelación del gabinete.

Los responsables políticos se muestran reacios a actuar para frenar la caída de la lira mientras el presidente Tayyip Erdogan, en vísperas de las elecciones locales, pide que se mantengan bajos los tipos de interés. La caída de la moneda obliga al banco central a actuar en enero de 2014: sube los tipos al 12% desde el 7,75% en una reunión nocturna de emergencia.

2018 – SANCIONES DE WASHINGTON, ERDOGAN REDOBLA LA APUESTA

Turquía experimenta cambios políticos sísmicos con un intento de golpe de Estado en julio de 2016 y un referéndum constitucional en 2017 que impulsa el cambio de un sistema parlamentario a uno presidencial.

En mayo de 2018, Erdogan promete un control más estricto de la política monetaria y una bajada de tipos, lo que contribuye a la preocupación por la fragilidad económica.

Washington impone sanciones económicas después de que Turquía detenga al pastor estadounidense Andrew Brunson por cargos de terrorismo, lo que hace tambalearse a la moneda, con una caída de la lira del 25% solo en agosto.

El colapso desencadena una crisis económica que provoca una serie de rebajas en la calificación de la deuda soberana y hace que los mercados emergentes se vean afectados.

2021/2022 – INFLACIÓN GALOPANTE

El banco central reduce los tipos de interés en 500 puntos básicos entre septiembre y diciembre de 2021, mientras la inflación se dispara hasta el 36% a finales de año debido a los problemas de la cadena de suministro y al aumento de la demanda con la reapertura tras la COVID-19.

La lira se desploma casi un 30% en noviembre, lo que lleva a los responsables políticos a tomar medidas para persuadir a los ahorradores, los bancos y las empresas de que mantengan la lira en lugar de la moneda extranjera mientras el banco central interviene para estabilizar la lira.

Tras unas semanas de relativa calma a principios de 2022, la crisis de la lira vuelve con la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, que se suma a la subida de los precios en todo el mundo. La inflación de Turquía supera el 70% y se espera que se acelere. La geopolítica añade presión, ya que Ankara se opone a la entrada en la OTAN de Suecia y Finlandia, y se avecina una ofensiva fronteriza en Siria.

Con unas reservas netas de divisas muy negativas, unos tipos de interés del 14% y la promesa de Erdogan de mantener los tipos bajos, los analistas temen que el país se enfrente a otra crisis monetaria.

Reuters. Traduce Serenity Markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El Departamento del Tesoro de EE. UU. anuncia su intención de lanzar un programa piloto de vía rápida para inversionistas extranjeros.

} 19:01 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Apple desarrolla un chip especializado para gafas y servidores de IA. estará listo en 2027 – El objetivo es la producción en masa de chips para gafas para 2026 o 2027 – Chip para gafas inteligentes permitiría a Meta Ray-Ban competir

} 18:48 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Trump elogia el acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido como un gran avance y afirma que la reducción de las barreras impulsará el crecimiento transatlántico.

} 18:30 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump reitera que se avecinan conversaciones con China y afirma que están sucediendo cosas “tremendas” en materia comercial. – No me sorprendería si se alcanzara un acuerdo comercial con China

} 18:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump, en una conferencia de prensa, fue preguntado si hablará con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés; respondió que “sería como hablar con una pared”; dijo que los estadounidenses deberían comprar acciones ahora; y afirmó que el proyecto de ley de reconciliación será excelente.

} 18:10 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 2,3 % para el segundo trimestre, ligeramente por encima del 2,2 % anterior.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: “El mercado de acciones va a subir con fuerza ahora.” Por cierto, Bitcoin alcanzó los 100.000 dólares de nuevo.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

hora saben por qué Powell no recortó los tipos. Si el arancel del 10% está incluido en el acuerdo con el Reino Unido, no sé cómo evitaremos algunas repercusiones económicas, como la inflación, al menos a corto plazo, ya que el Reino Unido es un país amigo al que le vendemos más de lo que realmente importa. Es decir, si el nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido mantiene un arancel del 10 %, incluso tratándose de un país aliado con el que EE. UU. tiene superávit comercial (vende más de lo que compra), es muy probable que los aranceles a países con los que EE. UU. tiene déficit (como China o Alemania) sean aún mayores.

} 17:58 | 08/05/2025

Bolsa

El yen amplía su caída y retrocede un 1 %, tocando un mínimo intradía de 145,34 por dólar.

} 17:49 | 08/05/2025

Bolsa

A Trump le preguntaron si los aranceles a China podrían reducirse: “Podría ser”. Afirma que los aranceles a China no pueden subir más del 145 % y que “sabemos que van a bajar”.

} 17:34 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: Tenemos la intención de cerrar un acuerdo con la Unión Europea.

} 17:21 | 08/05/2025

Bolsa

Trump sobre China: “Todos podemos jugar a hacer teatro, pero lo único que importa es lo que ocurra durante las negociaciones”.

} 17:17 | 08/05/2025

Bolsa